Cómo identificar e-mails falsos
Los e-mails falsos (spoof e-mails) te piden información personal, como el número de tarjeta de crédito, el documento o claves de seguridad, o bien tratan de darte información errónea.
Aparentan ser de reconocidas empresas y utilizan los mismos tipos de gráficos y diseños, para inspirar confianza en los usuarios.
Usualmente, contienen links que llevan a sitios web falsos que imitan el aspecto de los verdaderos, en los que se solicita información personal.
Características de los e-mails falsos

A. Dirección del remitente
- La dirección del remitente parece legítima.
B. Saludo
- Usan saludos generales. Los e-mails de MercadoLibre siempre son personalizados.
C. Urgencia y amenaza sobre tu cuenta
- Informan que MercadoLibre tiene la necesidad urgente de actualizar tus datos personales.
- Amenazan con suspender el servicio si no lo haces.
D. Pedido de información personal
- Solicitan información personal, como apodo o clave, número de tarjeta de crédito o cuenta de banco, mediante links o formularios incluidos en el cuerpo del e-mail.
- MercadoLibre nunca solicita datos por e-mail, ni requiere que ingreses tu clave o apodo.
E. Links en el e-mail
- Incluyen links con apariencia legítima pero que dirigen a sitios falsos.
- Revisa la URL del sitio al que te lleva el link y asegúrate de que sea de MercadoLibre. Nuestras URLs siempre comienzan con:
- Para MercadoLibre:
http://www.mercadolibre.com.ar/
- Para MercadoPago:
http://www.mercadolibre.com.ar/jm/mercadopago
http://www.mercadopago.com/