

3 Plantines De Congorosa Maytenus Ilicifolia
Características del producto
Características principales
Nombre de la especie | Maytenus ilicifolia |
---|---|
Tipo de planta | Arbusto |
Cantidad de plantas | 4 |
Altura | 50 cm |
Otros
Ambientes | Exterior |
---|---|
Incluye maceta para planta | Sí |
Descripción
En Argentina, la planta entera o sus hojas son infusionadas o decoccionadas como antiséptico para las heridas y su tratamiento e internamente se la usa para el asma, infecciones respiratorias y renales y en la inducción de la menstruación. La Congorosa es una fuente de un grupo bien conocido de químicos (hallados en las hojas, corteza y raíz) denominados maytansinoides. Dichos compuestos representan una clase de sustancias investigadas a partir de comienzos de los años 70 por sus propiedades antitumorales y anticancerígenas y actualmente se las ha desarrollado como drogas quimioterapéuticas.
La congorosa (Maytenus ilicifolia- Celastráceas) es oriunda del sur de Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y nordeste de Argentina. Si bien se le atribuye un amplio rango de usos medicinales en toda la región, es posible afirmar que sus aplicaciones en el tratamiento de las gastritis, dispepsias y úlceras gastroduodenales son quizás las más reconocidas. Esta última actividad es la que mayor atención recibió desde el punto de vista farmacológico por parte de los científicos, y en la actualidad existe suficiente información clínica y pre-clínica que permite suponer que la congorosa es un agente antiulcerativo de probada eficacia y seguridad terapéutica. Por tal motivo, recientemente esta especie ha sido aprobada como agente antiulceroso en Atención Primaria de la Salud en la provincia de Misiones, Argentina.