

Abandonar La Universidad Con O Sin Título
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Lo que tenés que saber de este producto
- Año de publicación: 2013
- Con índice: Sí
- Tamaño de la letra: Estándar
- Volumen del libro: Volumen Unico
- Tapa del libro: Blanda
- Color de la portada: varios colores
- Colección: Fuera de colección.
- Género: Literatura y ficción.
- Escrito.
- Número de páginas: 313.
- Peso: 400g.
- ISBN: 9788415295280.
- Dimensiones: 14.5cm de ancho x 22.5cm de alto.
Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | ... |
---|---|
Serie | Coedición Latinoamericana |
Autor | PANAIA, MARTA |
Idioma | Español |
Editorial del libro | MIÑO Y DAVILA |
Color de la portada | varios colores |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | Volumen Unico |
Tamaño de la letra | Estándar |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2013 |
Otros
Cantidad de páginas | 313 |
---|---|
Altura | 22,5 cm |
Ancho | 14,5 cm |
Peso | 400 g |
Material de la tapa del libro | Cartulina |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Literatura y ficción |
Tipo de narración | Escrito |
Tamaño del libro | Mediano |
Colección del libro | Fuera de colección |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Lugar de publicación | Argentina |
Descripción
En los pocos estudios sobre estudiantes argentinos que abandonan la universidad suele predominar un carácter punitivo sobre la deserción, porque la meta a lograr es la carrera universitaria terminada y el resto de las trayectorias incompletas constituyen casos desviados del tipo ideal representado por el graduado. Se desconocen, por ello, las trayectorias laborales de los estudiantes que no terminan su carrera universitaria, ignorando cuáles son sus perfiles, su origen social o sus motivaciones, el porqué de cierta resistencia al estudio o a la propia situación del “ser” estudiante.
Abandonar la universidad con o sin título es uno de los pocos trabajos que profundiza en estas realidades a través de relevamientos empíricos para afirmar que es posible identificar muchos momentos que funcionan como indicios del desencadenamiento de ese abandono y que las instituciones, si están atentas a los estudios e investigaciones de sus Laboratorios de Monitoreo, pueden anticipar esas conductas y actuar preventivamente para evitarlas o moderarlas.
COORDINADORA: Marta Panaia
ESCRIBEN: Marta Panaia, Vanina Simone, Ivana Iavorski Losada, Darío Wejchenberg, Analía Chiecher, Paola Verónica Paoloni, Lucas Oviedo, Natalia Benítez, Marta Ceballos Acasuso, Cecilia Pazos, Lucila Somma, María Eugenia San Martín y Ariel Sigal
CV Marta Panaia: Licenciada en Sociología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Master en Ciencias Sociales de FLACSO. Dra. en Ciencias Económicas de la UBA. Investigadora Principal de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico del CONICET
con asiento en el Instituto “Gino Germani” de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Docente regular de la UBA. Coordinadora del Programa sobre Trabajo y Empleo (PAITE) de la UBA. Sus publicaciones están vinculadas a la Sociología y Economía del Trabajo, a la Sociología de las Profesiones.
320 páginas - 1ª edición mayo de 2013 - ISBN 978-84-15295-28-0. Formato 14,5 x 22,5 - Rústica
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
En caso de falla o disconformidad con el producto le devolvemos el importe abonado contra entrega del ejemplar.
MIÑO Y DÁVILA EDITORES
+5 Seguidores
+1000 Productos
+100
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Publicación #725687372
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana