


At- Fml- Las Caseínas De La Leche. Aspectos Comparativos
Cuota promocionada en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Lo que tenés que saber de este producto
- Año de publicación: 2010
- Con índice: Sí
- Tapa del libro: Blanda
- Género: Industria.
- Biología.
- Número de páginas: 186.
- ISBN: 9506680108.
Características del producto
Características principales
Autor | Autores, Vários |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Fundación Miguel Lillo |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2010 |
Otros
Cantidad de páginas | 186 |
---|---|
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Industria |
Tipo de narración | Biología |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Descripción
#04067
Temática: Autores Tucumanos
ISBN: 9506680108
Editorial: Fundación Miguel Lillo. 2010
Idioma: Español
Tapa Blanda
186 páginas
Autores:
Francisco M. Fernández es Doctor en Ciencias Biológicas, Profesor Titular de la Cátedra de Fisiología Animal en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán. Asimismo se desempeña como Director del Instituto de Fisiología Animal de la Fundación Miguel Lillo. Su especialidad abarca lo relacionado con la fsiologla de los componentes de la secreción láctea. en particular las funciones de proteínas, tanto de animales domésticos de interés en la producción lechera romo sobre especies silvestres. Sobro estos temas ha escrito tres libros y ha efectuado más de sesenta publicaciones en revistas de aparición periódica.
Marcela Hernández de Sánchez, investigadora del Instituto de Fisiología Animal de la Fundación Miguel Lillo. es Doctora y Magíster en Ciencias Biológicas. Asimismo ha trabajado en docencia en la Universidad Nacional de Tucumán. Su área de interés se centra en la fisiología de la lactación. habiéndose dedicado en los últimos años al estudio de la estructura y función de las caseínas. En este sentido sus numerosos trabajos se ha centrado sobre las especies animales del cono sur americano. campo en el cual puede considerársela pionera.
Graciela Ruiz de Bigliardo es Licenciada en Ciencias Biológicas, con orientación zoológica; se desempeña en la Cátedra de Genética de la Rrodtad de <:iencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán desde hace treinta y cinco años, habiendo sido la mayor parte de este tiempo encargada de la misma. Es investigadora a nivel de Profesora Asociada cn el Instituto de Genética de la Fundación Miguel Lillo. Su especialidad se centra en la citogenética de invertebrados, con especial referencia a los insectos, tema dentro del cual ha publicado la mayoría de sus trabajos de investigación.
LibrosTucuman
Nuevos - Usados - Autores Tucumanos
Sin garantía
Vendido por LIBROS TUCUMAN
+500 Productos
+100
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Publicación #1246755454
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana