

Atlas Diagnóstico Parasitológico Perro Y Gato Endoparásitos
Lo que tenés que saber de este producto
- Género: Académico.
- Subgénero: Animales.
- Manual.
- Número de páginas: 128.
- Edad recomendada: de 1 años a 111 años.
- Incluye .
- Peso: .
- ISBN: 09788416315383.
- Dimensiones: 22cm de ancho x 28cm de alto.
Características del producto
Características principales
Autor | Guadalupe Miró |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | SERVET |
Tapa del libro | Dura |
Volumen del libro | ENDOPARASITOS |
Año de publicación | 2015 |
Otros
Cantidad de páginas | 128 |
---|---|
Altura | 28 cm |
Ancho | 22 cm |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Académico |
Subgéneros del libro | Animales, Caninos, Endoparasitos, Felinos, Gatos, Parasitología, Parasitos, Pequeños, Perros, Veterinaria |
Tipo de narración | Manual |
Tamaño del libro | Mediano |
Edad mínima recomendada | 1 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Cantidad de libros por set | 1 |
Descripción
Atlas descriptivo actualizado dedicado en su totalidad a las principales endoparasitosis del perro y el gato. Debido a la importancia capital que presentan estos parásitos en los pequeños animales, esta obra se convierte en una herramienta de consulta fundamental en la clínica diaria. La autora, prestigiosa especialista en la materia, aborda los aspectos más trascendentales de cada parásito utilizando recursos gráficos que facilitan la detección de dichos patógenos para saber actuar en consecuencia, siempre desde un punto de vista eminentemente práctico. La singularidad de esta obra reside en su clara orientación diagnóstica, dividida en cuatro secciones íntimamente relacionadas, que favorece la comprensión de los contenidos y la sitúa como una obra de referencia dentro del sector.
1. Protozoosis
Coccidiosis sensu stricto (Cystoisospora spp.)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii )
Neosporosis (Neospora caninum)
Otras coccidiosis (Sarcocystis spp., Besnoitia besnoiti y Hammondia spp.)
Criptosporidiosis (Cryptosporidium spp.)
Giardiosis (Giardia duodenalis)
Tricomonosis (Tritrichomonas foetus)
Leishmaniosis (Leishmania infantum)
Hepatozoonosis (Hepatozoon spp.)
Piroplasmosis (Babesia spp. y Theileria spp.)
2. Cestodosis
Teniosis (Taenia spp.)
Equinococosis (Echinococcus spp.)
Dipilidiosis (Dipylidium caninum)
Otras cestodosis (Joyeuxiella spp., Mesocestoides spp., Spirometra spp.y Diphyllobothrium latum)
3. Trematodosis
Alariosis (Alaria alata)
Opistorquiosis (Opisthorchis tenuicollis)
Atlas de diagnóstico parasitológico del perro y el gato. Volumen I: endoparásitos
4. Nematodosis
Ascarididosis (Toxocara spp. y Toxascaris leonina)
Ancilostomatidosis (Ancylostoma spp. y Uncinaria stenocephala)
Tricurosis (Trichuris vulpis)
Capilariosis (Capillaria aerophila)
Estrongiloidosis (Strongyloides stercoralis)
Dirofilariosis (Dirofilaria spp.)
Otras filariosis (Acanthocheilonema spp. y Cercopithifilaria spp.)
Angiostrongilosis (Angiostrongylus vasorum)
Aelurostrongilosis (Aelurostrongylus abstrusus)
Otras nematodosis pulmonares (Filaroides spp. y Troglostrongylus spp.)
Thelaziosis (Thelazia callipaeda)
5. Otras parasitosis
Espirocercosis (Spirocerca lupi)
Triquinelosis (Trichinella spiralis)
Oncocercosis (Onchocerca lupi)
Linguatulosis (Linguatula serrata)
6. Bibliografía recomendada
7. Buscando al microscopio