Guía de compra de peluches: tipos y cuidados | Mercado Libre
Conocé los diferentes tipos de peluches disponibles en el mercado, los materiales con los que son construidos y los cuidados que tenes que tener con ellos para mantenerlos en buenas condiciones por más tiempo.
Los peluches son más que simples juguetes; son compañeros fieles que nos acompañan desde la infancia hasta la adultez.
Su popularidad radica no solo en su apariencia adorable, sino también en el valor emocional que aportan. Desde un oso de peluche que nos consuela en momentos difíciles hasta un personaje de película que nos recuerda nuestras aventuras favoritas, los peluches tienen un lugar especial en nuestros corazones.
En este artículo te daremos una visión completa sobre los diferentes tipos de peluches disponibles en el mercado, los materiales más comunes utilizados en su fabricación y cómo cuidarlos adecuadamente. Al final de este recorrido, deberías ser capaz de tomar una decisión informada al comprar un peluche y mantenerlo en las mejores condiciones posibles.

Tipos de peluches
Los peluches han sido, durante décadas, una de las opciones más queridas y versátiles a la hora de regalar o acompañar el desarrollo emocional de los más pequeños.
Con una amplia gama de estilos, tamaños y formas, los peluches son objetos que ofrecen más que solo un toque de ternura: representan un vínculo emocional, una forma de consuelo y un regalo especial para cualquier ocasión. Conocé acá los diferentes tipos de peluches.
Peluches clásicos
Son aquellos que han resistido la prueba del tiempo y siguen siendo populares generación tras generación. Suelen estar hechos de materiales suaves y duraderos, y a menudo tienen un diseño simple, pero entrañable.
Algunos ejemplos icónicos de peluches clásicos incluyen osos de peluche, conejos y perros. Estos peluches son perfectos para cualquier edad y nunca pasan de moda.
El peluche oso clásico con doble moño de Woody Toys tiene una altura de 23 cm, es hipoalergénico y está recomendado para niños de 0-24 meses.
Peluches temáticos
Están basados en personajes de películas, series de televisión, videojuegos y otros medios populares. Estos peluches permiten a los fans llevar a sus personajes favoritos a casa y son especialmente populares entre los niños y los coleccionistas.
Ejemplos populares son los peluches de Disney, Pokémon, Marvel y Star Wars, que son algunos de los más buscados. Estos peluches no solo son adorables, sino que también sirven como objetos de colección.
El peluche Mickey de 30 cm de altura de la marca Phi Phi Toys está construido en poliéster, es recomendado para niños de 2 a 4 años y es apto para lavado a mano o en lavarropas.
Peluches educativos
Están diseñados para enseñar habilidades o conceptos específicos a los niños. Pueden incluir características interactivas como sonidos, luces y botones que ayudan en el aprendizaje.
Algunos ejemplos populares son los peluches con letras y números, peluches que enseñan sobre animales y peluches interactivos que cuentan historias o cantan canciones, que son magníficas herramientas educativas.
El peluche letras alphabet lore de 20 cm de altura, hecho de poliéster y relleno de plush es apto para niños de 5 a 7 años, ideal para acompañar el proceso de aprendizaje del abecedario.
Peluches personalizados
Son hechos a medida según las especificaciones del cliente. Estos peluches pueden incluir nombres bordados, fotos impresas o incluso características físicas específicas.
Ejemplos populares son los peluches con nombres bordados, peluches con fotos de seres queridos y peluches que representan mascotas, que son opciones muy elegidas para regalos personalizados.
El peluche Countryball personalizable de 23 cm de Lucky One está hecho en fibra siliconada e hipoalergénico. Es posible elegir el Countryball que el usuario prefiera, de cualquier país o imperio y la expresión de su agrado.

Materiales comunes en los peluches
Detrás de su apariencia acogedora, se encuentran una variedad de materiales que garantizan su durabilidad, suavidad y seguridad. A continuación, te contamos sobre los materiales más comunes en la fabricación de peluches.
Algodón
El algodón es conocido por su suavidad, durabilidad y propiedades hipoalergénicas. Es un material ideal para peluches destinados a bebés y personas con piel sensible.
Los peluches de algodón pueden lavarse a máquina en un ciclo suave utilizando agua fría. Es recomendable secarlos al aire para evitar el encogimiento.
Poliéster
El poliéster es un material sintético que ofrece resistencia y facilidad de limpieza. Es común en peluches debido a su durabilidad y capacidad para mantener la forma.
Los peluches de poliéster pueden lavarse a máquina en un ciclo normal. Es importante secarlos completamente para evitar el moho.
Lana
La lana proporciona una calidez y una textura única que muchos encuentran reconfortante. Sin embargo, puede ser más delicada que otros materiales.
Los peluches de lana deben lavarse a mano con agua fría y un detergente suave. Evitá retorcer o estirar la lana, y secá al aire en una superficie plana.
Cuidados de los peluches
Con el tiempo, pueden acumular polvo, suciedad y perder su suavidad. A continuación, te ofrecemos algunos consejos sobre cómo cuidar los peluches para que conserven su forma, textura y apariencia durante muchos años.
Métodos de limpieza
Lavá los peluches cada pocos meses o cuando se ensucien visiblemente. Los peluches que se usan a diario pueden necesitar una limpieza más frecuente. Según su material, utiliza las diferentes técnicas:
Lavado a mano: Ideal para peluches delicados. Usá agua fría y un detergente suave. Frotá suavemente y enjuagá bien.
Lavado a máquina: Colocá el peluche en una bolsa de lavandería y usá un ciclo suave con agua fría.
Limpieza en seco: Útil para peluches que no pueden mojarse. Consultá con un profesional para evitar daños.
Almacenamiento
Guardá los peluches en lugares secos y frescos, lejos de la luz solar directa para evitar la decoloración.
Además, es conveniente que uses bolsas de almacenamiento para proteger los peluches del polvo y la humedad. Evitá dejarlos en áreas húmedas que puedan causar moho.
Reparaciones
Las costuras sueltas y los ojos o botones caídos son problemas comunes que pueden solucionarse fácilmente en casa.
Para arreglarlos, vas a necesitar una aguja, hilo del color adecuado y botones de repuesto. Para costuras sueltas, usá una puntada sencilla para cerrar los agujeros. Para ojos o botones caídos, aseguralos firmemente con hilo resistente.
Consideraciones al comprar peluches
Los peluches siempre han sido un regalo clásico, tanto para niños como para adultos, evocando ternura y un toque de nostalgia. Sin embargo, al elegir un peluche, es importante tomar en cuenta varios factores para asegurarse de que sea seguro, adecuado y de calidad.
Acá compartimos algunas consideraciones clave al momento de comprar peluches:
Edad del usuario
Peluches para bebés: Buscá peluches con características de seguridad como ojos bordados en lugar de botones, y materiales suaves y hipoalergénicos. Asegúrate de que no haya partes pequeñas que puedan desprenderse.
Peluches para niños mayores: La durabilidad y el diseño atractivo son clave. Los peluches temáticos y educativos son excelentes opciones para esta edad.
Propósito del peluche
Si el peluche es para decorar, elegí uno que sea estéticamente agradable y que combine con el entorno. Para peluches destinados a ser compañeros, buscá opciones grandes y abrazables que brinden confort y calidez.
Por su parte, los peluches temáticos o personalizados son ideales para regalos, debido a que muestran un toque especial y consideración.
Certificaciones y seguridad
Asegúrate de que los peluches cumplan con las certificaciones de seguridad pertinentes. Además, es vital elegir peluches hechos con materiales no tóxicos para garantizar la seguridad, especialmente para los niños pequeños.
Origen y sostenibilidad
Cada vez más consumidores buscan productos que provengan de fuentes sostenibles y responsables con el medio ambiente. Si esto es una prioridad para vos, buscá peluches fabricados con materiales reciclados o que provengan de marcas comprometidas con prácticas éticas en la producción.
Algunas marcas también aseguran que sus productos están fabricados bajo condiciones laborales justas.
Valor emocional y conexión
Un peluche no es solo un juguete, también puede tener un valor emocional importante. Al elegirlo, considerá si puede conectar con los gustos o recuerdos de la persona que lo recibirá.
Desde un peluche que recuerde a un personaje favorito hasta un diseño que represente un momento especial, el valor sentimental puede hacer que este regalo sea aún más memorable.

Conclusión
Los peluches son mucho más que simples juguetes; son compañeros que ofrecen consuelo y alegría. Al conocer los diferentes tipos de peluches, los materiales comunes y cómo cuidarlos, podés tomar decisiones informadas que garantizarán que tu peluche dure muchos años.
Acordate de siempre considerar la edad del usuario, el propósito del peluche y las certificaciones de seguridad al hacer tu compra. Mantener tu peluche en buen estado a través de una limpieza regular, almacenamiento adecuado y reparaciones oportunas asegurará que siga siendo un compañero fiel y querido.