¿Qué deportes se practican en invierno?

El deporte es una actividad crucial en la vida de todas las personas, porque no solo es una actividad para distraerse, sino que también permite mantener y fortalecer la salud, además de volverse un estilo de vida. Naturalmente, no resulta ser igual prepararse para hacer deporte en invierno o en verano, ya que el cuerpo se predispone de otra forma e incluso cada estación tiene actividades deportivas específicas. 

En este artículo se explican cuáles son los principales deportes a practicar en el invierno, qué diferencias hay entre los deportes de invierno y verano y, además, cuáles son los deportes principales para hacer durante el invierno en Argentina.

rich-text-image

Mujer haciendo snowboard

¿Cuáles son las diferencias entre los deportes de invierno y verano?

Hacer deporte en invierno o verano no es lo mismo porque las condiciones ambientales influyen en el cuerpo y, en consecuencia, en el rendimiento. A continuación, se desarrollan los principales aspectos que son relevantes a la hora de hacer esta diferenciación: 

  • Contracción de los músculos: durante la temporada de invierno, las bajas temperaturas causan contracciones musculares, lo que genera calor interno y eleva la temperatura del cuerpo. Esta respuesta del organismo provoca una mayor rigidez muscular en comparación con el verano, período en el cual las temperaturas más altas requieren un menor gasto calórico para mantener la temperatura del cuerpo. 

  • Aumento en el consumo de calorías: es importante aumentar el consumo de calorías durante el invierno para mantener una temperatura corporal óptima. La temperatura del cuerpo desempeña un papel fundamental que marca la distinción en la actividad deportiva entre las estaciones de verano e invierno.

  • Mayor tiempo de actividades de calentamiento: es crucial preparar el cuerpo adecuadamente antes de hacer ejercicio. Elevar la temperatura corporal es importante para mejorar el flujo sanguíneo y reducir el riesgo de lesiones. Durante la temporada de invierno, con las bajas temperaturas, el proceso de calentamiento es más largo debido a la falta de calor en los entornos. 

  • Nivel de motivación: suele haber una mayor motivación para hacer ejercicio con bajas temperaturas. El organismo se inclina naturalmente hacia la actividad física para preservar el calor interno. En contraste, en verano, la intensa calidez puede llevar a una disminución de la motivación. 

Es importante entender que el comportamiento muscular es, a grandes rasgos, semejante durante las estaciones de verano e invierno. No obstante, en el periodo invernal, es común que los músculos y tendones se encuentren en un estado más contraído debido a las temperaturas bajas. En estas condiciones hay mayores probabilidades de sufrir lesiones si no se han realizado ejercicios de calentamiento previos.

¿Qué deportes se pueden realizar en invierno en Argentina?

En Argentina puede realizarse una gran variedad de deportes durante el invierno, entre los que se pueden destacar: 

Esquí de Fondo

Se trata de un deporte que involucra el deslizarse sobre la nieve mediante el uso de esquís hechos especialmente para esa actividad. Se suele practicar en terrenos ondulados y/o planos, siendo un gran ejercicio cardiovascular. Se utilizan

esquís de fondo

con

bastones de esquí

Esquí Alpino

El esquí alpino se practica en pendientes empinadas y variadas. Incluye diferentes disciplinas como el slalom, el slalom gigante y el descenso. Para hacer este deporte de invierno, es necesario contar con

esquís alpinos

,

botas de esquí

,

bastones

y

casco de esquí

para protección.

Snowboard

El snowboard es una actividad altamente popular en las estaciones de esquí de todo el país, especialmente en la Cordillera de los Andes. Este deporte implica deslizarse mediante la nieve con ayuda de una tabla, ejecutando maniobras y trucos en las pistas, con diferentes grados de dificultad. 

Para poder practicar correctamente snowboard, los deportistas utilizan una

tabla de snowboard

,

botas de snowboard

, fijaciones para asegurar las botas a la tabla, y ropa para nieve, que incluye chaquetas, pantalones,

guantes

y

gafas protectoras

.

Bandy

Es probable que no sea muy conocido, pero el bandy es un deporte muy parecido al hockey sobre hielo. Se juega con una pelota, a diferencia del hockey que utiliza un disco. Los jugadores usan

patines de bandy

y

palos

para golpear la pelota.  

Trineos

Los trineos son utilizados para actividades recreativas en muchas estaciones de esquí del país. Los

trineos para nieve

son los indicados para esta actividad, hechos de plásticos resistentes. Además, pueden incluir frenos y sistemas de dirección para contar con un mayor control.

Motos de nieve (motonieve)

La actividad conocida como motonieve es, básicamente, utilizar motos preparadas para funcionar sobre dichas superficies para poder explorar áreas nevadas. Muchas estaciones ofrecen recorridos exclusivos en motos de nieve en zonas que son inaccesibles para principiantes.

Para poder hacer este deporte de invierno, es necesario contar con la mencionada

moto de nieve

, con esquís en la zona delantera y la oruga en la zona trasera. 

Conclusión

La temporada de invierno resulta ser una de las más atractivas a la hora de hacer deporte. En esta época, hay una gran variedad de deportes por hacer, aunque también es verdad que el acondicionamiento del cuerpo es un factor necesario e indispensable para lograr un buen rendimiento, sin mencionar la motivación.

Para poder hacer correctamente cada uno de los deportes desarrollados, es necesario contar con la equipación necesaria. Esto es importante no solo porque es un requisito fundamental, sino porque también, en la mayoría de estos deportes de invierno, forman parte de las medidas de seguridad necesarias para poder disfrutar con total seguridad.