En el mundo de las zapatillas deportivas, podemos encontrar modelos para actividades especÃficas. Aunque muchos pares se pueden combinar para diferentes actividades, hay modelos especÃficos que fueron creados con el propósito de mejorar el rendimiento de un deporte en particular como correr o hacer entrenamientos de gimnasio o pesas.
En este blog, veremos cuáles son las principales diferencias entre ambos tipos de zapatillas y cómo elegir una para entrenar y otra para correr y mejorar tu tiempo.
¿Cuáles son las principales 3 diferencias entre ellas?
Las zapatillas de entrenamiento y las zapatillas de running están diseñadas con propósitos diferentes. Ahora veremos las 3 principales diferencias entre ellas:
1. Suela
Las zapatillas de entrenamiento tienen una amortiguación gruesa y suave con una suela plana y ancha para brindar comodidad en actividades de bajo impacto como el gimnasio, caminar, levantar pesas o hacer entrenamientos cruzados. Las zapatillas de entrenamiento ofrecen un soporte lateral sólido para diferentes tipos de movimientos. Muchas tienen caña alta precisamente para actividades como clases de ejercicio que requieren cambios de dirección rápidos.
Por otro lado, las zapatillas de running están diseñadas para absorber el impacto en cada contacto con el suelo con una suela de curva pronunciada en el talón y en la parte delantera del pie. Son más receptivas en la parte delantera del pie y en el talón para proteger las articulaciones. También fueron diseñadas pensando en el soporte y estabilidad durante el movimiento hacia adelante. Esto facilita cada zancada y las transiciones del pie hacia adelante.
2. Peso
Las zapatillas de entrenamiento al tener una suela rÃgida suelen ser más pesadas. Esto no es algo que moleste a los usuarios, ya que en sesiones de entrenamiento puede haber saltos y cardio, pero mayormente se realizan ejercicios donde los pies deben estar firmes en terreno plano.
Por el contrario, en las zapatillas de running mientras más ligeras, mejor. Se busca tener un pie fresco y con el menor peso posible para dar zancadas rápidas y fatigar los pies lo menos posible.
3. Aerodinámica
Aunque ambos están diseñados para ofrecer una resistencia mÃnima y favorecer el movimiento, las zapatillas de entrenamiento están construidas de manera más versátil y enfocadas en el soporte. Al ser más anchas y con una suela más robusta, esto proporciona mayor estabilidad al pie aunque menos aerodinámica para actividades de movimientos rápidos. La parte superior suele ser más pesada, ya que está hecha de materiales muy resistentes en más capas.
Por el contrario, las zapatillas de running fueron diseñadas para minimizar la resistencia al aire y asà poder ofrecer zancadas mejores y más rápidas. La parte superior de la suela suele ser más estilizada para reducir la resistencia y tener un paso aerodinámico durante las carreras. También suelen ser menos pesadas que las zapatillas de entrenamiento para reducir la resistencia y ser más transpirables.
¿Cuál es la diferencia entre la suela de las zapatillas de running y de entrenamiento?
Como ya vimos, la suela de ambas zapatillas es un diferenciador muy importante. La suela de las zapatillas para entrenar siempre será más rÃgida, con materiales ligeramente más pesados y pensados para proporcionar equilibrio y soporte al pie para estar parados por horas realizando ejercicios de levantamiento o que requieren tener todo el peso distribuido de manera uniforme.
Por el contrario, las zapatillas de running fueron diseñadas para ofrecer un soporte suave que ayude a reducir el impacto duro en los talones y rodillas. Algunos modelos de zapatillas para correr tienen la suela más gruesa que las zapatillas para entrenar, con diferentes tecnologÃas amortiguadoras para devolver la energÃa del rebote de manera eficiente y ergonómica.
En resumen, la suela de las zapatillas de running está hecha para amortiguar la caÃda y generar más movimiento, mientras que la de las zapatillas de entrenamiento se diseñó pensando en la estabilidad y equilibrio.
¿Cuál es la marca de zapatillas de running más vendidas?
Aunque esto puede variar en el mercado año con año, **hay tres marcas que son reconocidas mundialmente por generar constantemente nuevas tecnologÃas que ayuden a los corredores a sentirse más cómodos y frescos, **cuidar sus articulaciones y huesos y brindar mayor aerodinamismo que ayuda a bajar los tiempos de carrera. Ahora veremos estas marcas y sus caracterÃsticas:
1. Nike
Nike es una marca que a pesar de abarcar la mayorÃa de deportes en su repertorio de productos, es mundialmente conocida por brindar año con año gran parte de los mejores modelos de running.
Actualmente los récords de maratón se han corrido con zapatillas Nike, especÃficamente con modelos VaporFly. Es una lÃnea que provee modelos de running tanto para principiantes como para profesionales, incluyendo una amplia gama de precios con tecnologÃas como React y Zoom, que hacen que sus suelas reboten la energÃa de manera eficiente mientras que dan una pisada suave.
2. Adidas
Adidas es la mayor competencia de Nike, abarcando también una amplia gama de deportes y siendo patrocinador de corredores élite campeones de maratones por todo el mundo. Ha desarrollado suelas de carbono que ayudan a incrementar la tracción en cada pisada haciendo la carrera más segura.
También han mejorado año con año las suelas de sus zapatillas para correr, especialmente en sus modelos ADIZERO, que son la gama más alta de sus series de running.
3. Asics
La marca Asics ha sido por muchos años conocida por dedicarse mayormente a las zapatillas para correr. Sus modelos se enfocan en la comodidad y el soporte para todo tipo de carreras. Su principal objetivo es dar la mejor amortiguación posible para sus usuarios.
Es importante recordar que puede que un modelo de una marca te acomode para cierto tipo de carreras y el modelo de otra marca para otro tipo de carreras. Cuando no nos atamos a usar únicamente una marca, nos abrimos a la posibilidad de encontrar nuevas tecnologÃas y tener diferentes experiencias con los productos.
Conclusión
Al elegir tus próximas zapatillas, es importante definir si serán más utilizadas en las sesiones de gimnasio o en sesiones de correr. Aunque hay modelos de zapatillas para correr que son buenos para entrenar, la mayorÃa de las zapatillas para entrenar no funcionan bien en una carrera por tener suelas más rÃgidas, anchas y planas. Esto hace que el pie busque estar completamente en el suelo en lugar de brindar rebote de energÃa o aerodinamismo, como lo hacen las zapatillas para correr.
Aunque hay muchas marcas que son excelentes en crear modelos que eficienticen la corrida con tecnologÃa de punta, es importante probar el modelo, comparar arcos y adaptarse a tu presupuesto. Hay modelos tanto para principiantes como para profesionales. Algunos modelos están hechos para cierto tipo de pisadas y corredores, mientras que las zapatillas para gimnasio son más generales y se adaptan mucho más fácilmente a cualquier tipo de pie.
Tienes que poder conocer cuáles son las zapatillas puma de moda en la actualidad. Dentro del blog de Mercado Libre lo puedes ver.
Recomendamos ampliamente leer reseñas de usuarios tanto de la marca como del modelo escogido. ¿Estás listo para tu próxima sesión de entrenamiento y sumar kilómetros a tu año? ¡Encuentra una amplia selección de zapatillas en Mercado Libre!