Cactus Cereus Peruvianus - Cactus De Ordenador

Este producto no está disponible por el momento.

Características del producto

Características principales

Nombre de la especie
Cactus cereus peruvianus
Tipo de planta
Suculenta
Cantidad de plantas
1
Altura
70 cm

Otros

Ambientes
Exterior, Interior
Incluye maceta para planta

Descripción

Cactus tubular de 80cm desde su base x 34 cm de circunferencia, junto a ella tres cactus opuntia anacantha y laza de amor verde decoradas con piedras decorativas, en hermoso tambor reciclado pintado a mano todo el contorno en filete porteño. El tambor mide 56 centímetro de alto por 110 centímetros de ancho en su parte mas ancha, ideal para terrazas o patio

ATENCION COMPRADOR! SOY PARTICULAR NO TENGO LOCAL CON VISTA AL PUBLICO.

¿Cactus de Ordenador o Cactus Cereus Peruvianus? Conoce este bonito cactus, más allá del mito radiactivo.

El Cactus de ordenador (o técnicamente Cereus Peruvianus), se trata de un cactus que se ha puesto últimamente muy de moda debido a que absorbe la radiación y elimina las ondas electromagnéticas que originan los pequeños aparatos eléctricos.
El Cereus Peruvianus tiene su origen en la zonas rocosas de la sábana en América del Sur.
El Cereus es un cactus columnas, de columna única de color verde azulado, que se ramifica hacia la parte superior cuando vive en la naturaleza.
En cambio, si lo tienes en maceta, no sé cómo tal.

¿Sabes cómo cuidar el Cactus de Ordenador?
A continuación te detallamos los cuidados que debés tener en cuenta con tu cereus Peruvianus o cactus de ordenador.

Ubicación.
Puedes colocarlo tanto en interiores: en salas de estar, pasillos, dormitorios, oficinas, salas de conferencias o en cualquier lugar con mucha luz.
Así como en terrazas y balcones, ya que es resistente al sol y viento.
Es conveniente sacar al Cereus Peruvianus al exterior, durante los meses de Verano, para obtener aire fresco y luz oficio al, con lo que mejorará su color, aunque también ayuda a alargar sus espinas.

Luz.
Necesita una gran cantidad de luz. Una ubicación a pleno sol es ideal para la producción de frutos, pero también puede crecer en semi-sombra o incluso como planta de interior.
Debe tener en cuenta que, a medida que crece, el peso puede inclinarlo hacia la dirección en la que obtiene más el sol.
En ese momento, deberás girar la maceta en la dirección opuesta.

Temperatura.
En el interior de una casa debe tener una temporatura aproximada de 25°C.
Asegúrate de no dejarlo en contacto directo con el aire acondicionado o las rejillas de calefacción.
Si lo plantas en exterior, el Cereus Peruvianus es recistente hasta -5°C.

Riego y abono.
Debes regar tu cactus de forma moderada durante su crecimiento.
Deja que se seque su sustrato antes de volver a regar para ello, toca la tierra con la yema de los dedos para comprobarlo.
Durante el invierno, únicamente debes regarlo una vez al mes.
El cuanto a la abono, añade fertilizante de liberación lenta, al comienzo del periodo de crecimiento, puedes usar lixiviados.

Floración y frutos del Cactus de Ordenador o Cereus Peruvianus.
Este cactus Florece en verano y, como la mayoría de los cactus, se abren por la noche. Cada flor florece sólo una noche y luego muere.
Cómo nota distintiva de esta especie, debemos comentar que las flores vendrán seguidas por frutos rojos, de 2,5 a 5 cm de diámetro.

5 Razones reales por las sí debes tener un cactus
El hecho de que los cactus (anti radiación), no puedan atraer la radiación EMF de tu ordenador, no significa que no debas tener uno en tu escritorio.
Los cactus todavía tienen muchos otros beneficios como plantas de interior, que te detallamos a continuación:
1. Incrementan el oxígeno.
Al igual que todas las plantas, los cactus eliminan el dióxido de carbono del aire y emiten oxígeno.
Dado que los cactus usan un mecanismo inusual para la fotosíntesis, liberan todo su oxígeno por la noche, lo que los hace perfectos para colocarlos en el dormitorio y mejorar tu sueño.
2. Eliminan los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV).
Los compuestos orgánicos volátiles son productos químicos emitidos por muchos de los productos sintéticos que usamos en nuestra vida cotidiana, desde la pintura hasta los plásticos.
Se sabe que causan problemas de salud, desde síntomas tan leves como dolores de cabeza hasta aquellos tan graves como el cáncer.
Las plantas como los cactus pueden capturar y eliminar los COV del aire.
Para conseguir su máximo efecto, incluye muchas plantas y circulación de aire suave.
3. Reducen el estrés.
Estudios científicos han demostrado que, tan sólo con mirar las plantas, te puede ayudar a reducir el estrés.
Las personas con muchas plantas en casa tienden a ser más felices, más tranquilas y más capaces de concentrarse en sus tareas.
¡Buena razón para tener un cactus o dos en tu escritorio!
4. Mejora tu salud.
Además de reducir el estrés, algunos estudios han demostrado que tener plantas en tu entorno puede mejorar tu salud.
Esto podría deberse a que, el suelo o sustrato de los cactus, actúa como una esponja que iguala la humedad en el entorno de tu hogar.
El aire seco facilita el agrietamiento de la piel y las membranas mucosas, permitiendo que los patógenos entren en tu cuerpo.
5. Son fáciles de cultivar y cuidar.
No necesitas ser un jardinero experimentado para mantener vivo tu cactus.
Un riego ocasional y otros cuidados menores y tu pequeño compañero aguantará durante años.
6. Aumentan tu productividad.
Si los colocas en tu lugar de trabajo, los cactus o cualquier otra planta, te ayudan a que te sientas más predispuesto para trabajar de manera enfocada.
Se han realizado varios estudios en los que se compara el desempeño de trabajadores con y sin plantas en su lugar de trabajo, y siempre dan mejores resultados de productividad quienes tienen la compañía de sus plantas.