Nuevo

Capitalismo Canibal

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tenés que saber de este producto

  • Escrito.
  • Número de páginas: 240.
  • ISBN: 9789878012476.
Ver características

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
Qué hacer con este sistema que devora la democracia y el pla
Autor
Sin Autor
Idioma
Español
Editorial del libro
Siglo XXI

Otros

Cantidad de páginas
240
Tipo de narración
Escrito
Lugar de publicación
Argentina

Descripción

¿Qué clase de animal es el capitalismo y cuál es su dieta para mantenerse con vida? Si respondemos esta pregunta, dice Nancy Fraser, entenderemos de verdad la crisis de nuestro tiempo y descubriremos el modo de matar de hambre a la bestia. Para eso, no nos alcanzan los modelos teóricos heredados del marxismo, que tienden a concebir el capitalismo como un sistema económico basado en la explotación de la fuerza de trabajo y en la producción con fines de lucro, bajo las leyes del mercado y de la propiedad privada. Esa visión oficial hoy resulta estrecha y, sobre todo, engañosa. En este análisis deslumbrante, Nancy Fraser desarrolla una teoría del capitalismo modelo siglo XXI. Así, paso a paso, presenta una noción ampliada del capital como forma de sociedad y revela los ingredientes extraeconómicos que, lejos de ser marginales, son su condición de posibilidad. Para expandirse, el sistema canibaliza zonas enteras que no están mercantilizadas y que por eso quedan fuera del cuadro. Hay que traer a un primer plano esas moradas ocultas de las que el capitalismo se alimenta y examinarlas a fondo: riqueza expropiada a la naturaleza (aire respirable, tierras cultivables, agua potable) y a los pueblos sometidos y racializados de las periferias; múltiples formas de cuidado, subvaluadas (cuando no negadas por completo) y en general a cargo de mujeres; bienes y poderes públicos, que proveen infraestructura material y jurídica que el capital necesita para funcionar y a la vez socava todo lo posible; la energía y la creatividad de los trabajadores. Si bien no se consignan en los balances de las empresas, estas formas de riqueza constituyen precondiciones esenciales para las utilidades y las ganancias. Estos soportes vitales de la acumulación son constitutivos del orden capitalista y el foco de conflictos hasta ahora aislados. Si queremos terminar con el capitalismo caníbal, que devora las bases sociales, naturales y políticas de las que depende, tenemos que superar el reduccionismo economicista y construir, en cambio, una visión ampliada del socialismo, sin repetir las experiencias fracasadas del siglo XX. Puede parecer una tarea difícil, pero es nuestra única esperanza. Esa agenda, y su hoja de ruta, es el alma de este libro imprescindible.



PREGUNTAS FRECUENTES:
- ¿TIENEN STOCK?
TODOS LOS LIBROS PUBLICADOS SON NUEVOS Y TIENEN STOCK. COMPRÁ TRANQUILO/A.

- ¿PUEDO CONSULTAR POR ALGÚN OTRO LIBRO?
SI NO ENCONTRÁS ALGÚN LIBRO QUE ESTÉS BUSCANDO, CONSULTANOS. NOSTROS TE LO CONSEGUIMOS.

- ¿HACEN ENVÍOS A TODO EL PAÍS?
HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS POR MERCADO ENVÍOS.

- QUIENES SOMOS

"Un lugar, miles de historias".

Lema Libros nació en la Ciudad de Río Cuarto, Provincia de Córdoba, de la mano de una gran lector: María Esther Azam de Lema, en 1972. Nuestros inicios fueron humildes, pero con mucho esfuerzo, dedicación y pasión por los libros, la librería comenzó a crecer y a expandirse hasta convertirse en el principal punto de encuentro para todos los lectores de la ciudad y alrededores.

María Esther estaba convencida de la importancia que tenían los libros para el desarrollo de la cultura y las personas, por eso su mayor anhelo siempre ha sido unir a la mayor cantidad de personas alrededor de la lectura y los libros, creando un lugar, donde lectores, autores, amigos, conocidos, historias y libros pudieran encontrase y a su vez generar eventos para acercar la lectura a la comunidad. Así es como nace Un lugar, miles de historias. No sólo porque trabajamos para tener miles de títulos en nuestras estanterías, sino también por las tantas anécdotas e historias que se han escrito en la vida de muchas personas que han transitado por estas estanterías, y las tantas otras que también lo harán.

En Julio de 2020, a sus 80 años, María Esther decidió dejar su legado en manos de su nieto Mateo, otro apasionado por los libros y la lectura, y a partir de ese momento, la librería comenzó un proceso de renovación para tener la capacidad de acoger a más lectores en tiempos modernos incorporando nuevas técnicas y tecnología para atraer y mejorar la experiencia de los lectores, es decir, tu experiencia.

Todo lo que hacemos es con un único objetivo: que puedas encontrar el libro que necesites o descubrir tus próximas lecturas en un solo lugar, de manera fácil y rápida, brindandote una experiencia completa, y una atención personalizada de lector a lector. En nuestra librería, siempre vas a tener a una persona de la Familia Lema disponible para conversar con vos sobre tu próxima lectura.

Sólo te queda decidir si preferís venir a la librería a buscar una nueva historia, o elegirla desde tu casa de manera online y que nosotros te la llevemos hasta tu puerta.

La pasión por la lectura que tenés, compartila con nosotros.