
Caterva (3ª Edición) / Filloy, Juan
Lo que tenés que saber de este producto
- Colección: Biblioteca Juan Filloy.
- Novela.
- Número de páginas: 384.
- Incluye no incluye.
- Peso: 0.45kg.
- ISBN: 9789871228188.
Características del producto
Características principales
Serie | N/a |
---|---|
Autor | FILLOY, JUAN |
Idioma | Español |
Editorial del libro | EL CUENCO DE PLATA |
Color de la portada | Varios Colores |
Volumen del libro | Volumen Unico |
Tamaño de la letra | Estándar |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2006 |
Otros
Cantidad de páginas | 384 |
---|---|
Peso | 0,45 kg |
Material de la tapa del libro | Cartulina |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Tipo de narración | Novela |
Colección del libro | Biblioteca Juan Filloy |
Lugar de publicación | Argentina |
Descripción
Caterva, novela aparecida en 1937 en una edición privada, narra las peripecias de siete "linyeras" de los años 30, que discuten sobre la vida y la ética, la política y la rebelión, la estética y el amor, con una profundidad y erudición deslumbrantes. Los siete personajes se desplazan en trenes cargueros avanzando sobre la ciudad de Córdoba, y la novela tiene además un contexto conspirativo que la relaciona con Los siete locos de Roberto Arlt. Son claramente ubicables la policía brava del gobierno de Agustín P. Justo; el "orden" conservador y el accionar del "terrorismo" de la época. Se la considera la obra maestra de Filloy junto con Op Oloop.
"Juan Filloy, es el progenitor de una nueva literatura americana."
Alfonso Reyes
"–La cloche, le clochard, la clocharde, clocharder. Pero si hasta han presentado una tesis en la Sorbona sobre la psicología de los clochards.
–Puede ser –dijo Oliveira–. Pero no tienen ningún Juan Filloy que les escriba Caterva. ¿Qué será de Filloy, che?
Naturalmente la Maga no podía saberlo, empezando porque ignoraba su existencia. Hubo que explicarle por qué Filloy, por qué Caterva."
Julio Cortázar, Rayuela