Usado

Cisnes Salvajes Jung Chang C185 (Usado)

Mismo precio en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Lo que tenés que saber de este producto

  • Colección: planeta cocina.
  • Género: Ensayo.
  • Subgénero: Biografía.
  • Manual.
  • Edad recomendada: de 15 años a 99 años.
  • Número de páginas: 560.
  • Incluye .
  • Peso: 529g.
  • ISBN: 9788477652229.
  • Dimensiones: 15.5cm de ancho x 24cm de alto.
Ver características

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
: Tres hijas de China
Autor
Jung Chang
Idioma
Español
Editorial del libro
CIRCE EDICIONES
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2007

Otros

Cantidad de páginas
560
Altura
24 cm
Ancho
15,5 cm
Peso
529 g
Material de la tapa del libro
Rústico
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
Gian Castelli Gair
Género del libro
Ensayo
Subgéneros del libro
Biografía, China, Comunismo, Socialismo
Tipo de narración
Manual
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
planeta cocina
Edad mínima recomendada
15 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1

Descripción

Producto usado
Puede tener marcas estéticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales. Leé atentamente la descripción o preguntale al vendedor para conocer más.

Este relato con carácter autobiográfico cuenta la evolución de la sociedad china desde 1909 con la dictadura del Kuomintang pasando por la llegada del comunismo de Mao en 1949 hasta su muerte en 1976 que da paso a un contexto de liberalización dentro de ese régimen comunista encabezado por Deng Xiaoping. Las vivencias y vicisitudes de tres mujeres de una misma familia serán el hilo conductor de este relato, reflejo del sometimiento de la población china en dos regímenes diferentes, pero igual de represivos: la República de China del Kuomintang (1919-1949) y la República Popular China de Mao, así como la Guerra Civil que asola China desde 1927 a 1950 entre ambos sistemas políticos.

En 1909 nace Yu-fang, la abuela de la autora en la ciudad china de Yixian, en una sociedad estratificada en clases. Sus pies fueron vendados a los dos años de edad, según la costumbre, y a los quince su padre la convierte en una de las muchas concubinas del poderoso general del Kuomintang, Xue Zhi-heng. Tras la boda, queda recluida durante seis años en una ostentosa vivienda rodeada de sirvientes y tras una visita de su marido en 1931 queda embarazada y da a luz a Bao Qing, la madre de Jung Chang.

En 1933 muere el general Xue y Yu-fang huye a casa de sus padres para evitar el control que ejercería la esposa del general Xue alegando que su hija había muerto. En 1935 se casa con el doctor Xia, un adinerado médico a pesar de la oposición de su familia, con quien se va a vivir a Jinzhou.

Será en Jinzhou donde Bao Qing crecerá al abrigo de la pugna entre los partidarios del Kuomintang y los defensores del comunismo, en la llamada Guerra Civil China, que llevara en 1949 a Mao al poder de la nueva República Popular China. En estos años la madre de Jung Chang se convierte en ayudante clandestina del Partido Comunista de China donde conoce a Wang You, funcionario del Partido Comunista de China, con quien contrae matrimonio en 1949 en una ceremonia inusual respecto a las costumbres chinas de la época, tras un intento fallido de boda anulado por las supuestas conexiones mantenidas por Bao Qing y Yu-fang con antiguos miembros del Kuomintang. Después de un tiempo separados por orden del partido donde realizan numerosas autocríticas, son trasladados a Yibin, ciudad de origen del padre de Jung Chang. En ese trayecto descubre su primer embarazo frustrado por los esfuerzos sobrehumanos realizados por Chang que caminó a pie durante todo el viaje mientras que su marido hacía lo propio en un Jeep. Años después el sufrimiento de Chang se verá recompensado con el nacimiento de sus cinco hijos: Xiao Hong (1950), Er-hong (1952) que años después pasara a llamarse Jung, Jin-ming (1953), Xiao-hei (1954) y Xiao-fang (1962). En este tiempo, el protagonismo de los padres de Chang dentro del Partido Comunista crecerá considerablemente lo que no evitara la realización de numerosas autocríticas y detenciones, en el marco de la Reforma Agraria, la Campaña de los Tres y Cinco Anti y el Gran Salto Adelante.

En 1966 se produce la detención de su padre al ser considerado sospechoso por las autoridades comunistas lo que obliga a su madre a llevar una carta a Pekín para la concesión de su libertad. Este hecho coincide con la campaña iniciada por Mao conocida como Revolución Cultural contra altos cargos del partido a los que Mao y sus seguidores acusaron de traicionar los ideales revolucionarios, a pesar de que, en el fondo, era una operación comandada por Mao para recuperar el protagonismo político perdido tras el fracaso de El Gran Salto Adelante. Para ello, se valió de la Guardia Roja, en la que ingresa Chang ese mismo año, encargada de torturar a profesores y destruir el patrimonio artístico, cultural y literario chino. El padre de Chang, Wang You, considerado capitalista, fue objeto de numerosos ataques por parte de los Rebeldes lo que condujo junto a la carta de protesta de Mao tras el ofrecimiento de la señora Ting a una nueva detención en 1967. En abril de 1968, el padre de Chang reaparece en estado de locura tras las torturas a las que había sido sometido y tiene que ingresar en un sanatorio donde recobra la normalidad.

En 1969, los padres de Chang y dos de sus hermanos son trasladados a distintas regiones salvajes de Sichuan con motivo de la reforma del pensamiento a través del trabajo proclamada por Mao donde viven en duras condiciones. Meses después, Chang regresa a Chengdu cuando muere su abuela. En noviembre de 1971 su madre es rehabilitada gracias al debilitamiento del poder de Mao. En octubre de 1973 Chang ingresa en la Universidad de Sichuan donde aprende inglés, así como tiene que memorizar numerosos libros que ensalzan la figura de Mao. El 9 de abril de 1975 muere el padre de Chang, Wang You, tras un ataque al corazón. El fallecimiento de Mao el 9 de septiembre de 1976 dará paso a una etapa de liberalización dentro del régimen comunista encabezada por Deng Xiaoping.

En mayo de 1978, Jung Chang obtiene una beca para estudiar en Gran Bretaña, su actual país de residencia aunque ha seguido viajando para visitar a su familia en China, país que, según el relato de Chang, deja atrás el miedo característico de la dictadura de Mao para dar paso a una mejora del nivel de vida ante su apertura al exterior y la disminución de la radicalidad maoísta.

Sin garantía

Llega el jueves

Comprando dentro de las próximas 22 h 52 min

¡Última disponible!

LOS LIBROS DE RAZIEL

+100 Seguidores

+5mil Productos

MercadoLíder Gold

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor