







Coenzima Q10, ubiquinona, ubiquinol, excelente antioxidante.
Lo que tenés que saber de este producto
- Peso de la unidad: 100 g.
- Unidades por envase: 60.
- Unidades por pack: 1.
- Sabor: Ubiquinona.
- Tipo de envase: Pote.
- Componente principal: coenzima q10.
- Porciones por envase: 60.
- Sin gluten y sin lactosa.
- Edad mínima recomendada: 19 años.
Características del producto
Formato de venta: Unidad
Marca: Vitafor
Unidades por envase: 60
Características generales
Marca | Vitafor |
---|---|
Línea | Suplementos Vitamínicos |
Suplemento principal | Coenzima Q10 |
Nombre comercial | COQ-10 |
Tipo de suplemento | Nutricional |
Especificaciones
Sabor | Ubiquinona |
---|---|
Es libre de gluten | Sí |
Es apto para personas en período de lactancia | Sí |
Otros
Edad mínima recomendada | 19 años |
---|
Formato de venta
Formato del suplemento | Comprimidos |
---|---|
Tipo de envase | Pote |
Formato de venta | Unidad |
Unidades por envase | 60 |
Peso de la unidad | 100 g |
Cantidad de porciones | 60 |
Información nutricional
Ingredientes | Coenzima |
---|---|
Peso de la porción | 1 g |
Restricciones alimentarias
Contiene lactosa | No |
---|
Descripción
Salud cardiovascular:
La CoQ10 desempeña un papel esencial en la producción de energía en las mitocondrias de las células del corazón. Los estudios han demostrado que la suplementación con CoQ10 puede mejorar la función cardiovascular, aumentar la contracción del músculo cardíaco y reducir la presión arterial en personas con hipertensión. Además, puede reducir los niveles de colesterol LDL y ayudar a prevenir las enfermedades cardíacas. 1 2
Energía y vitalidad:
La coenzima Q10 es un componente vital en la cadena de transporte de electrones en las mitocondrias, donde se produce la energía celular. La suplementación con coenzima Q10 puede aumentar la producción de ATP, la principal fuente de energía de las células. Esto se traduce en un aumento de la vitalidad, la resistencia y una reducción de la fatiga. 3 Acción antioxidante
:
La coenzima Q10 actúa como un poderoso antioxidante que protege las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres. Esto es fundamental para prevenir el envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la oxidación, como el cáncer y las enfermedades cardíacas. 4
Mejorar la función cognitiva:
Los estudios sugieren que la coenzima Q10 puede beneficiar la función cerebral, ya que ayuda a proteger las células cerebrales contra el daño oxidativo. Puede ser especialmente útil para prevenir enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer. 5
Apoyo al sistema inmunitario:
La coenzima Q10 fortalece el sistema inmunitario, aumenta la producción de células inmunitarias y mejora su eficacia. Esto ayuda al cuerpo a combatir las infecciones y enfermedades de manera más eficaz. 6
Salud de la piel:
La acción antioxidante de la coenzima Q10 es beneficiosa para la salud de la piel. Además de proteger las células de la piel contra el daño solar y el envejecimiento, la CoQ10 se puede aplicar tópicamente para reducir las arrugas y mejorar la salud de la piel. 7
Esta investigación respalda la eficacia de la CoQ10 para promover la salud cardiovascular, la energía celular, la función cognitiva, el sistema inmunitario y la salud de la piel. Sin embargo, la dosis adecuada debe determinarse en función de las necesidades individuales, y es recomendable consultar a un profesional de la salud o nutricionista antes de comenzar cualquier régimen de suplementación. Además, la suplementación debe usarse como parte de una dieta balanceada para lograr los mejores resultados.
Notas a pie de página
Los efectos de la suplementación con coenzima Q10 sobre la presión arterial en pacientes con enfermedades metabólicas: una revisión sistemática y un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios. - Fuente ↩
Efectos de la coenzima Q10 en la miopatía inducida por estatinas: un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios. - Fuente ↩
Efecto de la coenzima Q10 sobre los síntomas miopáticos en pacientes tratados con estatinas. - Fuente ↩
Efecto de la coenzima Q10 sobre el estrés oxidativo y los niveles de enzimas antioxidantes en pacientes con la enfermedad de Peyronie: un ensayo clínico aleatorizado doble ciego y controlado con placebo. - Fuente ↩
Efectos de la suplementación con coenzima Q10 en las lipoproteínas séricas, la agregación plaquetaria y la función parámetros cardíacos en personas mayores. - Fuente ↩
Efecto de la suplementación con coenzima Q10 en las lesiones musculares de ratas inducidas por el ejercicio. - Fuente ↩
La coenzima Q10: el nutriente esencial. - Fuente ↩
Aviso legal
• Consumir junto con los alimentos para facilitar su asimilación.
• Este producto es un suplemento dietético, no un medicamento. Complementa las dietas insuficientes. Consulte a su médico y/o farmacéutico.