Nuevo | 2 vendidos

Curso De Derecho Constitucional (17º Edición)

en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Lo que tenés que saber de este producto

  • Género: Derecho,Derecho constitucional español,Derecho político y constitucional.
  • Subgénero: Manual universitario.
  • Manual.
  • Número de páginas: 894.
  • Edad recomendada: de 18 años a 99 años.
  • Incluye sin.
  • Peso: 1.135kg.
  • ISBN: 9788413812090.
  • Dimensiones: 16cm de ancho x 23cm de alto.
Ver características

Características del producto

Características principales

Autor
Javier, Pérez Royo; Manuel, Carrasco Durán
Idioma
Español
Editorial del libro
MARCIAL PONS
Es kit
No
Tapa del libro
Blanda
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2021

Otros

Cantidad de páginas
894
Altura
23 cm
Ancho
16 cm
Peso
1,14 kg
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
Original en español
Género del libro
Derecho,Derecho constitucional español,Derecho político y constitucional
Subgéneros del libro
Manual universitario
Tipo de narración
Manual
Colección del libro
Manuales Universitarios
Edad mínima recomendada
18 años

Descripción

El Estado es el principio de igualdad. Esto es lo que diferencia al Estado de todas las demás formas del poder político conocidas en la historia. Justamente por eso, el Estado es un poder con vocación jurídica. Es, en realidad, el primer y, hasta el momento, el único poder con vocación jurídica que ha existido en la historia de la convivencia humana. No por casualidad, cuando Jules Michelet se pregunta en el prólogo a la primera edición de su Historia de la Revolución Francesa por cuál ha sido la aportación de la Revolución a la historia de la Humanidad, contesta sin dudar que el Derecho.
El principio de igualdad es lo que permite expresar unitariamente la vida del Estado. Su proceso de génesis, sus relaciones, una vez constituido, con los ciudadanos, su articulación orgánica… no son más que expresiones de la igualdad. Expresiones más directas en unos casos y más necesitadas de mediaciones en otros, pero expresiones siempre del principio de igualdad.
Ésta es la razón por la que el Estado puede ser explicado científicamente. El principio de igualdad es lo que ha permitido al Derecho constitucional diferenciarse de la literatura jurídico-pública del período inmediatamente anterior y constituirse en ciencia. La ciencia es explicación unitaria de la forma de manifestarse de los fenómenos por su determinación interna. En el caso del Derecho constitucional, explicación de todos los fenómenos jurídico-constitucionales. Solamente un principio universal como la igualdad permite tal explicación. Únicamente con él, podríamos decir parafraseando a Friedrich von Gerber, se puede pasar de la estadística a la ciencia, de la simple enumeración de relaciones jurídicas particulares a su explicación unitaria. Esto es lo que persigue este Curso de Derecho constitucional. Explicar cómo a partir del principio de igualdad el Estado desemboca en la Constitución como norma jurídica, iniciándose con ella un proceso de sometimiento del Estado al Derecho que no se detiene nunca. No puede haber ni una sola operación constitucional, sea el poder constituyente, la interpretación de la Constitución o el control de constitucionalidad, ni uno solo de los derechos fundamentales o de los poderes del Estado, que no tenga que ser explicado como una derivación del principio de igualdad. Naturalmente, todo esto se intenta demostrar a partir del estudio de un Estado constituido: el Estado español a partir del 29 de diciembre de 1978.

Garantía de fábrica: 2 días

Llega gratis mañana

Comprando dentro de las próximas 8 h 36 min

Retirá gratis a partir de mañana en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 8 h 36 min

Stock disponible

  • 2 días de garantía de fábrica.

MARCIAL PONS ARGENTINA

+5 Seguidores

+100 Productos

+50

Ventas concretadas

No brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor