
Democracia Y Dinero
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Lo que tenés que saber de este producto
- Con índice: Sí
- Volumen del libro: Volumen Unico
- Tapa del libro: Blanda
- Política.
- Edad recomendada: de 290 años a 375 años.
- Incluye no incluye.
- ISBN: 9789876917926.
- Dimensiones: 16cm de ancho x 23cm de alto.
Características del producto
Características principales
Serie | N/a |
---|---|
Autor | Dante Avaro |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Biblos |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | Volumen Unico |
Con índice | Sí |
Otros
Altura | 23 cm |
---|---|
Ancho | 16 cm |
Material de la tapa del libro | Vinil |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Traductores | No aplica |
Tipo de narración | Política |
Versión del libro | No Tiene |
Tamaño del libro | Mediano |
Edad mínima recomendada | 290 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Cantidad de libros por set | 1 |
Descripción
Tras muchas décadas de debate público acerca de la influencia que ejerce el dinero (y sus poseedores) en el funcionamiento democrático en general y, particularmente, sobre la agenda pública, resulta evidente que la ciudadanía es sensible y está atenta a la cuestión del financiamiento de la política. De hecho, no existen, en las democracias contemporáneas, voces públicas que estén en desacuerdo con la premisa que afirma que la ciudadanía tiene que ejercer un control activo sobre el financiamiento de la política.
Los acalorados debates no solo se dan en el terreno normativo (cómo debería ser ese control ciudadano), sino también en el nivel de la implementación de la política (cómo los mecanismos regulatorios resultan viables frente a ciertas restricciones). Por ello, esta obra analiza el financiamiento de la política democrática como un asunto de justicia distributiva que incluye una esfera global y una dimensión específica.
El autor enriquece el análisis distributivo (quién financia qué, y entre quiénes) que está detrás del debate sobre el financiamiento de la política democrática al revisar las diferentes perspectivas teórico-normativas sobre la participación política. Ello sin dejar de lado las preferencias ciudadanas sobre modelos democráticos más acordes con la democracia directa.
En este sentido, Democracia y dinero pone en diálogo a los partidarios de la democracia directa con los defensores de la democracia representativa. Para ello, el autor se sirve de dos modelos conceptuales: primero, coloca el principio de equidad entre los candidatos y partidos; segundo, plantea el principio de equidad al nivel de la ciudadanía. Este último asunto es el puntapié de la exploración acerca de las posibilidades de implementar el sorteo, tanto a nivel normativo como instrumental, en la siempre renovada aspiración ciudadana de tener bajo control la influencia del dinero sobre la democracia.
Garantía del vendedor: 15 días
BAD MARTIN
+5 Seguidores
+1000 Productos
MercadoLíder Gold
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!
Publicación #858910751
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana