

Digitalización Aplicada A Los Sectores Productivos (gm), De Ramón Ramírez Luz., Vol. 1. Editorial Alfaomega Grupo Editor, Tapa Blanda, Edición 1ra En Español, 2024
Mismo precio en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Lo que tenés que saber de este producto
- Año de publicación: 2024.
- Con índice: Sí.
- Volumen del libro: 1.
- Tapa del libro: Blanda.
- Género: Informática y tecnología.
- Subgénero: Tecnología e ingeniería.
- Técnica.
- Número de páginas: 136.
- ISBN: 09786075762944.
Características del producto
Características principales
Autor | RAMÓN RAMÍREZ LUZ |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Alfaomega Grupo Editor |
Es kit | No |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 1 |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2024 |
Otros
Cantidad de páginas | 136 |
---|---|
Material de la tapa del libro | Cartulina |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Informática y tecnología |
Subgéneros del libro | Tecnología e ingeniería |
Tipo de narración | Técnica |
Con cierre | No |
Escrito en imprenta mayúscula | Sí |
Descripción
Título: Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM)
ISBN: 9786075762944
Autores: Ramón Ramírez Luz
Edición 1a
Año: 2024
Editorial: Alfaomega - Marcombo
Este libro asegura una formación en relación con los objetivos, los resultados de aprendizaje y los criterios de evaluación, todos ellos aspectos básicos del currículo, que constituyen las enseñanzas mínimas, que figuran en el módulo de Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos, considerado de carácter transversal en la estructura de los ciclos formativos de grado medio.
Está dirigido, fundamentalmente, a los alumnos de los nuevos grados D del sistema de Formación Profesional, que se corresponden con los Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio, en cuya estructura modular deben cursar el módulo asociado a las habilidades y capacidades transversales de Digitalización Aplicada al Sistema Productivo, que tendrá como finalidad el desarrollo de conocimiento y competencias básicas en digitalización y las condiciones en que esta induce modificaciones en los procesos productivos del sector correspondiente.
También sirve para facilitar la programación de la fase de formación en una empresa u otro organismo equiparado, ajustando sus unidades de trabajo en función de los resultados de aprendizaje desarrollados en este módulo profesional no asociado a estándares de competencia, que contribuye a la consecución de la madurez profesional y se considera imprescindibles para la consecución de las competencias generales y profesionales. A tal fin, incorpora aspectos relacionados con la digitalización, siempre vinculados al desempeño profesional.
En la unidad 1 se han establecido las diferencias entre la economía lineal y la economía circular, y se han identificado las ventajas de la segunda en relación con el medioambiente y el desarrollo sostenible.
En la unidad 2 se han definido los principales aspectos de la 4a Revolución Industrial, y se han señalado los cambios y las ventajas que estos producen tanto desde el punto de vista de los clientes como de las empresas.
En la unidad 3 se ha identificado la estructura de los sistemas basados en la nube, y se han descrito su tipología y su campo de aplicación.
En la unidad 4 se han comparado los sistemas de producción/prestación de servicios digitalizados y los sistemas clásicos, y se han identificado las mejoras introducidas.
En la unidad 5 se ha elaborado un plan de transformación de una empresa clásica del sector en el que se enmarca el título, basada en una EL, al concepto 4.0, determinando los cambios a introducir en las principales fases del sistema e indicando cómo afectarían estos a los recursos humanos.
CONTENIDO
Unidad 1. Economía lineal y circular
1.1 Introducción
1.2 Economía lineal y circular. Modelos de empresas basados en economía lineal y circular
1.3 Modelos de empresas y afectación del medio ambiente
1.4 Importancia del reciclaje en los modelos económicos
1.5 Procesos reales basados en economía lineal. Procesos reales basados en economía circular
1.6 Comparativa de los modelos en relación con su impacto medioambiental y los objetivos de desarrollo sostenible
Unidad 2. Cuarta Revolución Industrial
2.1 Sistemas ciberfísicos. Relación con la evolución industrial
2.2 Sistemas automatizados. Cambios provocados por la cuarta revolución. Elementos característicos
2.3 Interrelación entre el mundo virtual y el mundo físico
2.4 Cambios producidos en los entornos 4.0. Ventajas
Unidad 3. Cloud y sistemas conectados
3.1 Introducción
3.2 Nube. Definición y niveles
3.3 Posibilidades del trabajo en la nube
3.4 Edge computing y su relación con la nube
3.5 Fog y mist. Relación con la nube
3.6 Ventajas del uso de los recursos de la nube
3.7 Uso de cloud y la rentabilidad de la empresa
Unidad 4. Características de los sistemas de producción
4.1 Introducción
4.2 Tecnologías habilitadoras actuales
4.3 Relación entre THD y productividad
4.4 Implantación de las tecnologías habilitadoras: relación con la reducción de costes y la mejora de la competitividad
4.5 Sistemas digitalizados reales. Ejemplos
4.6 Sistemas de almacenamiento de datos no convencionales
Unidad 5. Planes de transformación
5.1 Introducción
5.2 Configuración de una empresa clásica. Digitalización de la empresa o unidades de la misma
5.3 THD implicadas en la digitalización de las etapas. Relación entre etapas
5.4 Configuración de la empresa digitalizada. Cambios introducidos. Mejoras producidas
5.5 Plan de transformación. Recursos empleados
Alfaomega
Tienda oficial de Mercado Libre
+100 Seguidores
+1000 Productos
MercadoLíder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!
Publicación #1447521639
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana