Nuevo | +5 vendidos

El bosque de la noche: Prólogo de T.S.Eliot, de Barnes, Djuna. Biblioteca Formentor Editorial Seix Barral México, tapa blanda en español, 2019

Lo que tenés que saber de este producto

  • Año de publicación: 2019.
  • Tapa del libro: Blanda.
  • Género: Literatura y ficción.
  • Subgénero: Ficción.
  • Número de páginas: 224.
  • Dimensiones: 13.3cm de ancho x 23cm de alto.
  • Peso: 301g.
  • ISBN: 9788432227578.
Ver características

Opciones de compra:

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
Prólogo de T.S.Eliot
Serie
Biblioteca Formentor
Autor
Barnes, Djuna
Idioma
Español
Editorial del libro
Seix Barral México
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2019

Otros

Cantidad de páginas
224
Altura
23 cm
Ancho
13,3 cm
Peso
301 g
Género del libro
Literatura y ficción
Subgéneros del libro
Ficción
Lugar de publicación
México

Descripción

El bosque de la noche es la obra maestra de Djuna Barnes y una de las grandes novelas de la literatura contemporánea. París, 1927. En un ambiente que fluctúa entre la aristocracia, la bohemia y el mundo del circo, se encarna el enigma esencial de la condición humana en la figura de la joven Robin Vote, fascinada por la atracción del abismo, y en las tres personas que se disputan su amor: el falso barón judío vienés Felix Volkbein, la leal Nora Flood y la ávida Jenny Petherbridge. Testigo de la historia, y confidente de Felix y Nora, el extravagante doctor Matthew O’Connor. Incapaz de encontrar editor para la versión inicial y más explícita de El bosque de la noche, Djuna Barnes accedió a que su amiga Emily Coleman y su editor, T. S. Eliot, cortaran fragmentos —desde una palabra hasta pasajes de tres páginas— para dar con la versión «publicable» que vio la luz en 1936. La especialista Cheryl J. Plumb ha estudiado y publicado la novela restituyendo el material eliminado y la redacción y puntuación original, ofreciendo al lector en español por vez primera la versión íntegra de este gran clásico del siglo XX. El bosque de la noche recibió inmediatamente críticas elogiosas. The Spectator la comparaba con la obra de Virginia Woolf, Lawrence Durrell decía: «El hecho de ser contemporáneo de Djuna Barnes es un motivo de felicidad», Graham Greene escribía: «Una escritora dotada de una asombrosa capacidad expresiva… Una riqueza espontánea de imágenes y de alusiones, una umbría fecundidad del habla, alarmante e irresistible como la mar brava», y Dylan Thomas sentenciaba: «Uno de los tres grandes libros en prosa que jamás haya escrito una mujer.»