
El Daño En Psicopsiquiatria Castex
Lo que tenés que saber de este producto
- Colección: Medicina y Psicopsiquiatria Forense.
- Género: Ciencias sociales y humanísticas.
- Subgénero: Derecho.
- Escrito.
- Número de páginas: 254.
- Edad recomendada: de 12 años a 100 años.
- Incluye .
- Peso: .
- ISBN: 9789508948168.
- Dimensiones: 16cm de ancho x 23cm de alto.
Características del producto
Características principales
Serie | Medicina y psicopsiquiatria forense II |
---|---|
Autor | Castex Mariano N |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Ad-Hoc |
Color de la portada | Blanco |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2010 |
Otros
Cantidad de páginas | 254 |
---|---|
Altura | 23 cm |
Ancho | 16 cm |
Material de la tapa del libro | Vinil |
Género del libro | Ciencias sociales y humanísticas |
Subgéneros del libro | Derecho |
Tipo de narración | Escrito |
Colección del libro | Medicina y Psicopsiquiatria Forense |
Edad mínima recomendada | 12 años |
Descripción
El daño en psicopsiquiatría forense.
Con baremo revisado.
Autor/es:CASTEX, Mariano N.
Edición: 2013 | 254 págs. | 23 x 16 cm
Cod: 444-2 Rústica | 3ª EDICIÓN, Reimpresión
ISBN:978-950-894-816-8
De la injuria y lesión del psiquismo al daño psíquico. La evaluación del daño psíquico. Temáticas especiales: Psicología forense. La peritación psicológica y psiquiátrica en los fueros penal y civil. Credibilidad, certeza y opinabilidad en medicina y psiquiatría legal. Esquema de una peritación psiquiátrico. Psicológica forense. Estudios complementarios. El psicodiagnóstico. Su utilización en peritación. Valoración del daño psíquico. Baremo para valorar incapacidades neuropsiquiátricas, por M. N. Castex y D. Silva. Causa, concausa y efecto en daño psíquico. Función psiquiátrico-psicológico forense y valoración jurídica de las conductas tipificadas penalmente. Sinistrosis en mala praxis profesionales. El síndrome posconmocional en medicina legal. El deterioro cognitivo leve. Trastorno del pánico. Delimitación y diagnóstico. La sideración. Reflexiones finales.
Colaboración de D. H. SILVA; E. ZENEQUELLI; R. RISSO; P. MARTÍNEZ LLENAS; L. TERRONES y E. MERCURIO.
Serie: Medicina y Psicopsiquiatría Forense - II.