Calificación 4.8 de 5. 27 opiniones.
27 calificaciones
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Opciones de compra:
Título del libro | El hombre que confundió a su mujer con un sombrero |
---|---|
Autor | Sacks, Oliver |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Anagrama |
Año de publicación | 2024 |
Cantidad de páginas | 328 |
---|---|
Altura | 13,7 cm |
Ancho | 20,7 cm |
Peso | 373 g |
Género del libro | Filosofía y psicología |
Subgéneros del libro | 9788433973382 |
Tipo de narración | Novela |
Colección del libro | COMPACTOS 50 |
Edad mínima recomendada | 18 años |
ISBN | 09788433973382 |
Lugar de publicación | Barcelona |
"El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" es un libro que se convirtió en un clásico y consagró a Oliver Sacks como uno de los grandes escritores clínicos. En esta obra, Sacks narra veinte historiales médicos de pacientes perdidos en el extraño y aparentemente irremediable mundo de las enfermedades neurológicas. Los casos incluyen individuos con inauditas aberraciones de la percepción, aquellos que han perdido la memoria y con ella, gran parte de su pasado; personas incapaces de reconocer a sus familiares o los objetos cotidianos; y aquellos que, a pesar de ser descartados como retrasados mentales, poseen insólitos dones artísticos o científicos.
Estos estudios permiten acceder al universo de los enfermos nerviosos y comprender su situación frente a las adversidades. Oliver Sacks, como médico, nunca pierde de vista el cometido final de la medicina: el sujeto humano que sufre y lucha.
Aviso legal
• Edad mínima recomendada: 18 años.
MercadoLíder Gold
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Mismo precio en 3 cuotas
Envío a todo el país
+100mil ventas
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Calificación de características
Relación precio-calidad | |
Calidad de impresión |
Publicación #1440977471
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana
Opiniones destacadas
3 comentariosCalificación 5 de 5
Excelente libro, es un clásico de divulgación científica. Son una serie de casos clínicos de neuropatías, algunos más cortitos y otros un poco más extensos. Muy interesante, sólo que la mayoría están explicados muy por encima y sólo se presenta cada caso, no se explica la causa puntual, seguimiento del paciente ni nada en relación a la rehabilitación. Por otro lado, se cita mucho a freud, tiene una perspectiva desde la neuropsicología más psicoanalitica, si se quiere. Eso es algo que no me termino de cerrar. Pero super entretenido, lo leí en dos días.
Calificación 5 de 5
Calificación 5 de 5
Muy buen libro.
Calificación 5 de 5
Impecable.