Nuevo | 2 vendidos

El laboratorio del miedo: Una historia general del terrorismo, de los sicarios a Al Qa'ida, de González Calleja, Eduardo. Memoria Crítica- Crítica Editorial Crítica México, tapa dura en español, 2013

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tenés que saber de este producto

  • Año de publicación: 2013.
  • Tapa del libro: Dura.
  • Género: Derecho, política y ciencias sociales.
  • Subgénero: Historia.
  • Número de páginas: 880.
  • Dimensiones: 15cm de ancho x 20cm de alto.
  • Peso: 500g.
  • ISBN: 9788498923971.
Ver características

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
Una historia general del terrorismo, de los sicarios a Al Qa'ida
Serie
Memoria Crítica- Crítica
Autor
González Calleja, Eduardo
Idioma
Español
Editorial del libro
Crítica México
Tapa del libro
Dura
Año de publicación
2013

Otros

Cantidad de páginas
880
Altura
20 cm
Ancho
15 cm
Peso
500 g
Género del libro
Derecho, política y ciencias sociales
Subgéneros del libro
Historia
Lugar de publicación
México

Descripción

El terrorismo es una de las grandes preocupaciones colectivas de nuestro tiempo, como lo prueba que cada año se publiquen miles de libros que se refieren a él, la mayoría de carácter ocasional, limitados a casos puntuales y acontecimientos concretos. Lo que nos ofrece Eduardo González Calleja en este libro es algo muy distinto: una historia general del terrorismo, que estudia sus orígenes y desarrolla el análisis de las grandes oleadas de su historia moderna, desde el auge de las sociedades secretas anarquistas a fines del siglo XIX hastala Yihad global de Al Qa’ida, pasando por el terror totalitario enla Europa de entreguerras, por el ciclo de las luchas de liberación nacional en el Tercer Mundo, la actividad revolucionaria de “los hijos de 1968”o la violencia étnico-nacionalista. Se trata, en suma, de la más documentada historia general del terrorismo que se haya publicado hasta hoy, escrita con la ambición de ofrecernos una visión global que nos permita una adecuada comprensión de un fenómeno de tanta trascendencia.