Nuevo

El Matrimonio Como Institución Del Derecho Constitucional

en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Lo que tenés que saber de este producto

  • Género: Ciencias sociales y humanísticas.
  • juridica.
  • Edad mínima recomendada: 16 años.
  • Peso: 500g.
  • Dimensiones: 16cm de ancho x 23cm de alto.
Ver características

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
Su consolidación como derecho humano fundamental y como institución clave de la comunidad política
Autor
JUAN JOSÉ SALINAS
Idioma
Español
Editorial del libro
Abaco
Con índice
Año de publicación
2022

Otros

Altura
23 cm
Ancho
16 cm
Peso
500 g
Material de la tapa del libro
Cartulina laminada
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Ciencias sociales y humanísticas
Tipo de narración
juridica
Edad mínima recomendada
16 años

Descripción

JUAN JOSÉ SALINAS

El matrimonio como institución del Derecho constitucional
Su consolidación como derecho humano fundamental
y como institución clave de la comunidad política

El matrimonio consiste, desde la perspectiva expuesta en este libro, en una realidad humana personal y un derecho humano fundamental que, al influir decisivamente en la configuración y desarrollo de la comunidad política, puede y debe ser considerado como una institución propia del Derecho constitucional. Esta pretensión se enmarca en las corrientes integradoras del Derecho constitucional y el Derecho civil, ámbito al que pertenece el Derecho de familia.
Pese a las tempranas intuiciones de Alberdi, el análisis y profundización de la aproximación entre lo constitucional y lo civil es muy reciente. Por eso se habla de nuevos paradigmas del Derecho privado que expresan un cambio en las relaciones familiares: de las relaciones de subordinación en la modernidad se ha pasado a relaciones de coordinación en la posmodernidad. 
El autor analiza profundamente la evolución de la institución matrimonial en el Derecho argentino y los debates que condujeron a modificaciones profundas en su estructura, especialmente en las últimas décadas, con la incorporación del divorcio vincular y del “matrimonio igualitario”. También pasa revista a la jurisprudencia de la Corte Suprema que abordó las cuestiones referidas al matrimonio, especialmente el recordado caso “Sejean”, que en 1986 determinó la inconstitucionalidad de un artículo de la ley de matrimonio civil que impedía que los divorciados volvieran a casarse.
La Constitución argentina estableció desde su sanción el derecho de “casarse conforme a las leyes”. Esto puede entenderse como un derecho personalísimo, que sin embargo no está exento de una dimensión social. Por eso en uno de los capítulos de la obra se expone la idea de que el matrimonio es “un bien público por tutelar”, máxime en tiempos en que se han instalado nuevos modelos de familia y ha crecido la tendencia a la inestabilidad y fragilidad de los vínculos amorosos, con sus consecuencias sobre el crecimiento y el desarrollo personal de los hijos.
Prólogo de JORGE NICOLÁS LAFFERRIERE

388 páginas.

Octubre de 2022
--------------------------------------------------

SE PUEDE RETIRAR ZONA TRIBUNALES.

------------------------------------------------------------------------------------
Somos la editorial quien publica la obra, compre seguro.
EDITORIAL ÁBACO S.R.L.

Garantía de fábrica: 3 meses

Llega gratis el martes

Retirá gratis a partir del martes en correos y otros puntos

Stock disponible

  • 3 meses de garantía de fábrica.

Vendido por EDITORIAL ABACO

+50 Productos

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor