Escribir, Editar Y Corregir Textos

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tenés que saber de este producto

  • Género: Manual.
  • Subgénero: .
  • Manual.
  • Número de páginas: 252.
  • Edad recomendada: de a .
  • Incluye .
  • El set incluye libros.
  • Peso: .
  • ISBN: 9789874905048.
  • Dimensiones: 14cm de ancho x 23cm de alto.
Ver características

Características del producto

Características principales

Autor
Laura Pérgola
Idioma
Español
Editorial del libro
El Guión
Color de la portada
Blanco
Tapa del libro
Blanda
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2021

Otros

Cantidad de páginas
252
Altura
23 cm
Ancho
14 cm
Material de la tapa del libro
Vinil
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Con concordancia
No
Género del libro
Manual
Tipo de narración
Manual
Tamaño del libro
Mediano
Con cierre
No
Escrito en imprenta mayúscula
No

Descripción

Escribir, editar y corregir textos (2da. edición, 3era. reimpresión)

Este libro intenta ser un texto que simplifique la labor de quienes trabajan con la lengua española y pretendan que la comunicación sea eficaz y precisa. Por eso está destinado a editores y correctores, y también a escritores, periodistas, traductores, docentes y estudiantes.
Consta de 15 capítulos en los que prevalecen los ejemplos, las soluciones y las herramientas necesarias para quienes escriben, editan o corrigen textos. También se reflexiona sobre el lenguaje inclusivo y no sexista y cómo influye en las decisiones editoriales.

Laura Pérgola es escritora, editora y correctora de textos. Se especializa en la corrección de textos científicos-académicos. Obtuvo los títulos de profesora y licenciada en Letras y de Técnica en Edición en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Se doctoró en la UBA en la Facultad de Medicina en el área de Humanidades médicas. Es docente de Semiología (CBC-UBA), de Corrección de Estilo (Edición, FFyL, UBA) y del Centro para el Desarrollo Docente de la carrera de Derecho (UBA). Es coautora de El arte de escribir bien en español (con M.M. García Negroni y M. Stern), de Ciencia bien escrita. Monografías y tesis en medicina (con F. Pérgola) y de Lectura crítica y escritura eficaz en la universidad (S. Mateo y A. Vitale, coord.). Es autora de Comunicación virtual: un nuevo orden del saber. Análisis discursivo de las interacciones verbales en el foro de la Fundación Multifamilias, entre otros.