Nuevo | 1 vendido

Escribo Yo - Ejercicios Creativos Para Las Infancias

en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Lo que tenés que saber de este producto

  • Año de publicación: 2019
  • Con índice: Sí
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Ejercicios,Escritura,Taller.
  • Subgénero: Critica Literaria - Ensayos.
  • Cuento.
  • Número de páginas: 132.
  • Edad mínima recomendada: .
  • Incluye no.
  • Peso: 200g.
  • ISBN: 9789873897627.
  • Dimensiones: 16cm de ancho x 23cm de alto.
Ver características

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
Ejercicios creativos para la infancias
Autor
Gabriela Hochman,Josefina Salazar
Idioma
Español
Editorial del libro
LA PARTE MALDITA
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2019

Otros

Cantidad de páginas
132
Altura
23 cm
Ancho
16 cm
Peso
200 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Ejercicios,Escritura,Taller
Subgéneros del libro
Critica Literaria - Ensayos
Tipo de narración
Cuento
Cantidad de libros por set
1

Descripción

Encuadernación en tapa blanda o rústica / 16 x 23 / 132 páginas

Escribo yo. Ejercicios creativos para las infancias
Josefina Salazar y Gabriela Hochman

* Sobre el libro
"¡Qué lindo es que te inviten a jugar!
Que alguien prepare el tablero, las fichas, que te dé unas fichas o cartitas y se embarquen juntos a ver qué pasa. Lo lindo de irse a la aventura a veces es justamente no saber qué va a pasar, y tratar de descubrir mientras jugamos cuál es la manera de conseguir llegar a la meta del juego. En este libro hay muchísimas invitaciones a jugar, y lo mejor es que siempre se gana, porque si bien las propuestas tienen sus reglas, lo que sucederá cuando vos las juegues es único y no tiene una respuesta que esté bien o mal...
La clave para hacer surgir eso que buscamos es elegir una cosa entre todo lo demás, prestar atención al detalle y dejar que la imaginación tome las riendas a partir de allí. Para ayudarla a salir, este libro ofrece puertitas a diferentes paisajes: lo cotidiano, lo imaginario, lo íntimo, lo ridículo, lo inesperado, lo misterioso… ¿cuántos conejos pueden salir de esta galera de escrituras posibles?
Los ejercicios son como pistas para encontrar tesoros que están dentro nuestro. Las diferentes propuestas nos guían como brújula por esos bosques y mares de palabras para encontrar las nuestras y hacer aparecer un mundo propio. ¡Qué maravilla poder ver lo que aparece al dejarnos llevar! ¡Cuántos caminos posibles! ¡Cuántos descubrimientos que no sabíamos que estaban allí, esperando ser nombrados!
Crear y jugar es algo serio, apasionante y divertido a la vez. ¡Qué bueno que estas autoras sean tan juguetonas y nos compartan sus ideas y secretos! Eso no es algo tan común, a veces algunos escritores quieren hacer parecer que solo se puede escribir de una forma o si uno ha estudiado mucho no sé qué, o solo si uno es un señor grande y con bigote. Y no es así: el poder de imaginar y contar historias está en quien lo quiera usar y disfrutar. Este libro es un libro de pociones mágicas. Entonces: ¡a disfrutar ser magos de las palabras!"
Isol


*Sobre La Sopa en La Mosca
La Sopa en La Mosca es un proyecto creado en 2011 por Josefina Salazar y Gabriela Hochman, Profesoras y Licenciadas en Letras (UBA). Abarca talleres de escritura para niños, adolescentes y adultos; conferencias sobre educación y modos de abordar ejercicios creativos y capacitaciones para educadores y artistas.
A partir de estímulos visuales, sonoros y corporales se habilita la escritura, generando un espacio interdisciplinario. Las consignas toman como eje la estructura formal de los textos y proponen una amplitud de posibilidades en la realización de las producciones. Se toma en cuenta, de este modo, la intuición y los estilos de quienes se proponen escribir.

* Sobre las autoras
Josefina Salazar. Licenciada y Profesora en Letras (UBA), y egresada del postítulo docente en Educación por el Arte (Instituto Vocacional de Arte Juan José Labardén). Dicta clases en escuelas secundarias y en espacios de educación no formal. Coordina, junto a Gabriela Hochman, el taller de creatividad y expresión literaria La Sopa en La mosca y el taller literario para chicos La Sopita. Ha participado de diversas ponencias como expositora en el Istlyr, en la Facultad de Filosofía y Letras de San Miguel de Tucumán y en el Centro Cultural de la Cooperación. Ha formado parte de un grupo de narración oral que reunía el arte de contar leyendas originarias de nuestro país con la disciplina científica.
Gabriela Hochman. Licenciada y Profesora en Letras (UBA). Se desempeña como Profesora de Lengua y Literatura en escuelas secundarias. Dicta talleres de escritura en los que articula ejercicios creativos con otras disciplinas artísticas para acercar la práctica artística a distintos espacios.

---

Aceptamos MercadoEnvíos.

Chequeá nuestras otras publicaciones para conseguir el resto de nuestros títulos.
Tu pregunta no molesta

Sin garantía

Llega el jueves

Comprando dentro de las próximas 11 h 5 min

Retirá a partir del jueves en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 11 h 5 min

Stock disponible

Vendido por EDICIONES_LAPARTEMALDITA

+50 Productos

+5

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor