Calificación 5.0 de 5. 1 opinión.
1 calificación
Precio sin impuestos nacionales:
Nombre de la especie | HEDYCHIUM CORONARIUM |
---|---|
Tipo de planta | Arbusto |
Cantidad de plantas | 1 |
Altura | 30 cm |
Ambientes | Exterior |
---|---|
Incluye maceta para planta | Sí |
" JARDIN AGUS "
UBICADOS DE CABA, A MTS. DE SAN PEDRITO AL SETECIENTOS. FLORES.
PRODUCTO
PLANTA CAÑA DE AMBAR, FLOR NACIONAL DE CUBA CRECIDA, DE 40 CM A 1 MT DE ALTO.
EN SUSTRATO FERTILIZADO.
PUEDE TENER 1 O MAS TALLOS.
**** NO ESTAN FLORECIDAS ****
CARACTERISTICAS
Su delicada fragancia y la belleza de sus flores la hacen muy apreciada para el jardín y como flor cortada. Por la envergadura de sus tallos, si se siembran en colonias grandes pueden producir una agradable impresión de exotismo. También sirven para grandes macetas. No sirven como borde de canteros porque las hojas se secan después de la floración. En tiempo de descanso pierden su atractivo.
En Hawái se usa el jugo de las semillas maduras para el tratamiento del pelo y la piel.
En Brasil se ha vuelto tan común que es considerada una maleza invasora. Fue introducida en los tiempos de la esclavitud, la planta era usada para acolchar el lecho de los esclavos africanos.
Flor nacional de Cuba
Mariposa, la flor nacional de Cuba.
En Cuba es muy común desde el siglo xix en los jardines y patios, y también como especie naturalizada en lugares silvestres con suelos húmedos, como en las orillas de arroyos o ríos. Es muy apreciada desde tiempos coloniales por las mujeres, que entonces se adornaban y perfumaban con sus flores. Son muy usadas para ramilletes de novias. Tanta es su popularidad, que fue declarada la Flor Nacional de Cuba por una comisión de botánicos y jardineros (13 de octubre de 1936). Esto parece sorprendente porque la mariposa no es autóctona de Cuba. Pero ellos, para escogerla, tuvieron en cuenta no solo su gran popularidad, sino también que durante las guerras independentistas, sus ramos intrincados servían de escondite a las mujeres patriotas para transportar importantes mensajes clandestinos. En Buenos Aires fue sembrada en un Jardín Internacional para representar a Cuba, junto a las flores nacionales de otros países.
Nombres comunes
En Cuba se le llama mariposa a la planta y a su flor. En Argentina es llamada caña de ámbar. En Tabasco, una región tropical de México, situada en el sureste del mismo; se le conoce como "Blanca Mariposa" y es muy famosa, debido a la canción popular que también lleva ese nombre, canción que ha llegado a convertirse en un himno en ese estado.
SUSTRATOS, FERTILIZANTES, MACETAS.
PRODUCTOS PARA JARDIN Y CULTIVO.
JARDIN AGUS EN REDES.
Garantía del vendedor: 2 días
+5 Seguidores
+100 Productos
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Compra Protegida con Mercado Pago
Recibí el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero
Garantía del vendedor
Garantía del vendedor: 2 días
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Preguntale al vendedor
Publicación #1393501187
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana
Opiniones destacadas
1 comentarioCalificación 5 de 5
Es hermosa.