



Fluoresceina Sódica 10% Líquida
Características del producto
Características principales
Marca | Colorfil company |
---|---|
Modelo | Colorante Hidrosoluble |
Descripción
Flouresceina sódica al 10%.
VALOR X LITRO.
Ideal para formulación de productos químicos.
Usos Fluoresceína Sódica
La fluoresceína de sodio tiene multitud de usos. Los usos son:
Oftalmología: En oftalmología la fluoresceína sódica se utiliza para detectar anormalidades vasculares del fondo y del iris del ojo. Se administra por inyección y el colorante tarda unos segundos en aparecer en los vasos coroideos y retinianos. También puede administrarse por vía oral o tópica.
Hidrología: Por su alta capacidad de detección y baja absorción, se utiliza la fluoresceína sódica para estudios hidrológicos. Por ejemplo, trazar corrientes subterráneas, averiguar las conexiones hidráulicas, medir el caudales hidráulicos, estanqueidad, etc…, La fluoresceína cada vez tiene una demanda mayor debido al crecimiento de la demanda de peritaciones hidrológicas que necesitan el recurso a los trazadores artificiales
Detección de Fugas: Gracias a su emisión fluorescente, la fluoresceína sódica tiene aplicaciones también en la detección de fugas. Principalmente en los casos de: Reservas de agua, Circuitos de aire y de gas, Canalizaciones domésticos, Tejados y Áticos.
Experimentos de Fluorescencia: Puedes realizar experimentos de fluorescencia, con el polvo de la fluoresceína sódica. Hacer líquido fluorescente
Fluorescencia
La fluoresceina sodica, produce fluorescencia al ser irradiado con luz ultravioleta. Es soluble en agua gracias al sodio, y al poseer grupos fenólicos y ácidos carboxílicos en su estructura se disuelve mejor en medios ligeramente básicos. La mayor emisión de luz a pH alrededor de 8 longitudes de onda de emisión cercanas a 550 nm.