Fotos Fascistas. Lote Tarjeta Postal. Firma. Colección Piero

Este producto no está disponible por el momento.

    Descripción

    Lote de 3 tarjetas postales, dos de 1930. La restante, usada, fechada el 4/9/1924 y firmada por el jerarca fascista Piero Gazzotti.
    1.- Motivo casamiento de los príncipes Humberto de Saboya (último rey de Italia) y María José de Bélgica.
    2.- Los recién casados, príncipes Humberto y María José, junto a sus padres (Vittorio Emanuele III, rey de Italia, su esposa la reina consorte Elena, Alberto I rey de Bélgica y su esposa, la reina consorte de los belgas Isabel Gabriela) saludando desde el balcón.
    3.- Motivo monumento a Vittorio Emanuele II. Usada. Firmada por el remitente, Piero Gazzotti. Dirigida a su esposa, Mariuccia Mafezzone.
    Miden 14 x 9 cm cada una.
    Piero Gazzotti fue, sucesivamente, miembro del Partido Fascista desde 1921, Ufficiale dei Bersaglieri, Squadrista de la Marcha sobre Roma, Console (cónsul) de la Milizia, Vice Commissario Federale di Padova, Segretario Federale di Vercelli y Consigliere Regionale, hasta llegar a sus cargos más importantes, que desempeñó conjuntamente: Presidente de la Federazione Nazionale Fascista degli Artigiani, miembro del Direttorio Nazionale del Partito Fascista y Segretario Federale di Torino. Dado este cargo de Secretario Federal de Torino, en escritos de época se lo nombra, simplemente, como "il Federale Gazzotti". Para comprender la importancia de este personaje, hay que tener en cuenta que la extinta provincia de Torino, que gobernó durante 9 años -entre 1934 y 1943-, era la más importante de la época. En su capital residía la Casa Real de Saboya, el rey Vittorio Emanuele III y su esposa Elena, junto a sus hijos, entre ellos Humberto, que luego terminaría siendo el último rey de Italia.
    Entre otras obras, Gazzotti fue
    autor de "L ' Artigianato del tempo fascista". Acusado por sus enemigos de -supuestamente- intentar introducir la cuestión racial en la doctrina fascista, a través de sus intervenciones en la Universidad de Turín. También se lo señala como la persona que estuvo a cargo de trasladar el Santo Sudario desde la Catedral de Turín hasta el santuario benedictino de Montevergine, donde fue ocultado entre 1939 y 1946.
    Una vez caído el régimen, la prensa de la época aseguró que, al ser detenido, la policía halló en sus maletas 37 lingotes de un kilo cada uno y tres millones de Liras, no obstante este hecho fue posteriormente negado por el jefe de la policía.
    Ejerció como Secretario Federal de Torino y Presidente de la Federación Nacional Fascista del Artesanado hasta el 8/9/1943. Alejado de la función pública, fue detenido el 4/6/1945, procesado y juzgado por malversación de fondos públicos por el Tribunal Penal de Turín, Sección 2 (Expediente RG. N. 237/1946). Resultó amnistiado, por lo que estuvo en prisión hasta el 1/7/1947. Luego de eso viajó a Argentina, radicándose definitivamente en la ciudad de Rafaela, Provincia de Santa Fe, donde pasó el resto de su vida. Aquí fundó y gerenció una sociedad llamada P.A.M.P.As. S.R.L. (Productoras Argentinas de Materiales Premoldeados Asociadas - Sociedad de Responsabilidad Limitada). Falleció, aproxinadamente, en el año 1960.
    Este lote forma parte de uno más grande, de documentos, fotos, cartas, libros, recortes de períodicos, etc. que Gazzotti trajo consigo de Italia. Si desean verlos pueden buscar en las publicaciones de la "colección Piero".