Nuevo

Herederos Del Marques De Riscal Reserva | Rioja, España

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tenés que saber de este producto

  • Origen: España.
  • Añejamiento: 26 meses en barrica.
  • Graduación alcohólica de 14.5%.
  • Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
Ver características

Características del producto

Características principales

Bodega
Herederos del Marques de Riscal
Marca
Marqués de Riscal
Línea
Reserva
Tipo de vino
Tinto
Tipo de envase
Botella 750 ml
Formato de venta
Unidad
Volumen de la unidad
750 mL
Varietal
96% Tempranillo, 4% Graciano.

Otros

Maridajes
Aves, Carnes rojas, Este vino marida bien con jamón, carnes a la parrilla y asados., guisos con salsas no muy especiadas, legumbres cocidas o guisada, quesos no muy curados
Graduación alcohólica
14,5 %
Aromas
Canela y pimienta negra, Muy expresivo con notas de regaliz, donde la larga crianza en madera apenas se percibe.
Origen
España
Regiones
Rioja DOC
Es bebida sin alcohol
No
Tiempo en barrica
26 meses
Temperatura ideal de consumo
16 °C
Conservación del producto
Temperatura ambiente

Descripción

MARQUÉS DE RISCAL RESERVA 2019
D.O. Ca. Rioja, España

Los Reservas de Marqués de Riscal se elaboran, básicamente, a partir de uvas procedentes de viñas de la variedad Tempranillo plantadas antes de los años 70, situadas en los mejores suelos arcillo calcáreos de la Rioja Alavesa.

Esta variedad soporta bien la crianza en madera y el envejecimiento en botella gracias a su buen equilibrio ácido y a su fina tanicidad.

La variedad Graciano, cuyo porcentaje en la mezcla no sobrepasa el 10%, aporta frescura y viveza de color.
La fermentación se realiza a una temperatura controlada de 26ºC con un tiempo de maceración que no sobrepasa los 12 días.
Los reservas de Riscal permanecen aproximadamente dos años en barrica de roble americano, configurando un vino que se encuadra dentro de los cánones del clasicismo riojano, fresco, fino, elegante y con un gran potencial de envejecimiento.
Antes de salir al mercado tiene un periodo mínimo de afinamiento en botella de un año.

CARACTERISTICAS CLIMATOLOGICAS

COSECHA 2019

El otoño transcurrió seco y caluroso, situación que cambió en invierno con frecuentes lluvias.
El desborre tuvo lugar a mediados de abril, lo que implicó un pequeño retraso con las fechas medias. Dicho retraso se mantuvo durante todo el ciclo vegetativo.
A finales de mayo se produjeron frecuentes precipitaciones, que no afectaron a la floración, que comenzó en la ribera del Ebro a primeros de junio.
Durante la primera parte del verano fueron frecuentes las tormentas, motivo por el que hubo que extremar las precauciones frente a las enfermedades criptogámicas.
El envero se inició a primeros de agosto. A mediados de septiembre se registró una considerable precipitación que retrasó el comienzo de la vendimia.
Esta tuvo lugar a primeros de octubre, transcurrió con tiempo seco y fresco y se realizó de manera selectiva. La cosecha resultante se caracterizó por una buena producción y excelente sanidad.

VARIEDAD DE LA UVA

96% Tempranillo, 4% Graciano.

ATRIBUTOS GUSTATIVOS
Vino de color cereza muy cubierto,intenso y con apenas signos de evolución.
En nariz es muy expresivo con notas de regaliz, canela y pimienta negra, donde la larga crianza en madera apenas se percibe, gracias a su gran complejidad y concentración de fruta madura.
En boca es fresco, con taninos pulidos muy agradables, con buena estructura pero fácil de
beber.
El final de boca es largo y deja unos leves recuerdos balsámicos de gran calidad.

MARIDAJE
Este vino marida bien con jamón, quesos no muy curados, guisos con salsas no muy especiadas, legumbres cocidas o guisadas, aves, carnes rojas, carnes a la parrilla y asados.

TEMPERATURA DE SERVICIO
Entre 16º y 18ºC.

SE RETIRA EN VILLA DEVOTO, CAPITAL FEDERAL

LOS ENVIOS SE REALIZAN A PARTIR DE LAS 48HS HABILES POSTERIORES A LA COMPRA