
Hidrolatos Vegetales Por 100 Ml C/u Cosmetica Vegetal
Características del producto
Características principales
Marca | Nature s for best |
---|---|
Línea | natural |
Modelo | Puro |
Otros
Funciones del artículo | Cosmetica vegetal, tonico facial, belleza |
---|
Descripción
Kit N°1 de hidrolatos vegetales para cosmética vegetal por 300 ml
Menta hidrolato vegetal 100 ml
+
Naranja hidrolato vegetal 100 Ml
+
romero hidrolato vegetal 100ml
Usos y beneficios de los hidrolatos vegetales
te contamos qué son los hidrolatos y por qué son una fabulosa alternativa natural para sustituir los tónicos faciales industriales
Si ya te has concienciado de los peligros de la cosmética industrial y has decidido eliminar, de una vez por todas, las sustancias químicas más peligrosas de los productos industriales de higiene y belleza, te encantará descubrir qué son los hidrolatos y las diversas y eficaces aplicaciones de las aguas florales en la cosmética natural.
¿Qué son los hidrolatos?
Un hidrolato es el agua floral resultante del proceso de destilación por vapor del aceite esencial de una planta. Pero… ¡cuidado! Casi todas las “aguas florales” que encontramos en los establecimientos convencionales no son verdaderos hidrolatos o aguas florales, sino simplemente agua a la que se le han añadido conservantes, colorantes y fragancias sintéticas. Por eso es necesario saber leer las etiquetas y entender la lista de ingredientes que contiene pues sólo conociendo la composición de todos nuestros productos podremos asegurarnos su calidad e inocuidad. También es importante saber qué es exactamente un hidrolato y de dónde procede para poder distinguir la calidad y asegurarte así de sus propiedades beneficiosas para el organismo ya que, de otra forma, jamás tendrá el mismo efecto en la piel.
La mayor parte de los aceites esenciales se consiguen a través de un proceso llamado destilación. Para ello, se introduce dentro de un alambique la parte de la planta de la que se obtiene el aceite esencial junto con agua para que, al calentarse, el vapor del agua arrastre los aceites esenciales de la planta. Una vez arrastrados por el vapor, cuando se enfría, la diferencia de peso molecular entre el agua y el aceite, hace que el aceite esencial quede arriba y el agua debajo. Ese agua restante del proceso de destilación es lo que se conoce como hidrolato o agua floral, que posee las mismas propiedades que el aceite esencial, pero mucho menos concentradas.
¿Para qué podemos usar los hidrolatos?
Tónico Facial
Una de las principales aplicaciones de los hidrolatos o aguas florales son como tónico facial antes de aplicar tu crema natural o tu mezcla cosmética de aceites vegetales y esenciales. Si quieres saber cuáles son los hidrolatos más indicados para ti, descúbrelo en las mejores aguas florales para cada tipo de piel.
Otros usos
Los hidrolatos son sustancias muy versátiles que podemos usar no solo como tónico, sino también en tratamientos capilares (caspa, piojos, etc), como agua de colonia y desodorante natural o, incluso, para mejorar los estados emocionales o insomnio. Descubre cuáles son los hidrolatos más indicados para estas aplicaciones en para qué sirven las aguas florales.
Seguridad y condiciones de uso de los hidrolatos
Los hidrolatos son seguros
Como hemos dicho, los hidrolatos tienen las mismas propiedades que sus homólogos aceites esenciales pero menos concentradas. Es decir, que el hidrolato o agua de rosas tiene las mismas propiedades que el aceite esencial de rosa, pero en menor intensidad. Los aceites esenciales son sustancias muy concentradas y, por ello, se deben tener en cuenta algunas precauciones y condiciones de uso de los aceites esenciales, pero los hidrolatos, al ser mucho menos concentrados, no conllevan ningún peligro. Los pueden usar toda clase de personas (incluso niños) sin riesgo. Eso sí, como cada cuerpo es un mundo y cada planta también, siempre es aconsejable comprobar la reacción de la piel o las alergias a algunas plantas.
Cómo conservar los hidrolatos
Para conservar las propiedades de un hidrolato únicamente tendrás que mantenerlo alejado de la luz y del calor. Si el envase es de vidrio oscuro, no hay problema. En invierno, con tenerlo dentro del armario del baño, suficiente. Pero en verano, si el calor en tu casa es intenso, será mejor guardarlo en la nevera.
Usos y beneficios de los hidrolatos vegetales
te contamos qué son los hidrolatos y por qué son una fabulosa alternativa natural para sustituir los tónicos faciales industriales
Si ya te has concienciado de los peligros de la cosmética industrial y has decidido eliminar, de una vez por todas, las sustancias químicas más peligrosas de los productos industriales de higiene y belleza, te encantará descubrir qué son los hidrolatos y las diversas y eficaces aplicaciones de las aguas florales en la cosmética natural.
¿Qué son los hidrolatos?
Un hidrolato es el agua floral resultante del proceso de destilación por vapor del aceite esencial de una planta. Pero… ¡cuidado! Casi todas las “aguas florales” que encontramos en los establecimientos convencionales no son verdaderos hidrolatos o aguas florales, sino simplemente agua a la que se le han añadido conservantes, colorantes y fragancias sintéticas. Por eso es necesario saber leer las etiquetas y entender la lista de ingredientes que contiene pues sólo conociendo la composición de todos nuestros productos podremos asegurarnos su calidad e inocuidad. También es importante saber qué es exactamente un hidrolato y de dónde procede para poder distinguir la calidad y asegurarte así de sus propiedades beneficiosas para el organismo ya que, de otra forma, jamás tendrá el mismo efecto en la piel.
La mayor parte de los aceites esenciales se consiguen a través de un proceso llamado destilación. Para ello, se introduce dentro de un alambique la parte de la planta de la que se obtiene el aceite esencial junto con agua para que, al calentarse, el vapor del agua arrastre los aceites esenciales de la planta. Una vez arrastrados por el vapor, cuando se enfría, la diferencia de peso molecular entre el agua y el aceite, hace que el aceite esencial quede arriba y el agua debajo. Ese agua restante del proceso de destilación es lo que se conoce como hidrolato o agua floral, que posee las mismas propiedades que el aceite esencial, pero mucho menos concentradas.
¿Para qué podemos usar los hidrolatos?
Tónico Facial
Una de las principales aplicaciones de los hidrolatos o aguas florales son como tónico facial antes de aplicar tu crema natural o tu mezcla cosmética de aceites vegetales y esenciales. Si quieres saber cuáles son los hidrolatos más indicados para ti, descúbrelo en las mejores aguas florales para cada tipo de piel.
Otros usos
Los hidrolatos son sustancias muy versátiles que podemos usar no solo como tónico, sino también en tratamientos capilares (caspa, piojos, etc), como agua de colonia y desodorante natural o, incluso, para mejorar los estados emocionales o insomnio. Descubre cuáles son los hidrolatos más indicados para estas aplicaciones en para qué sirven las aguas florales.
Seguridad y condiciones de uso de los hidrolatos
Los hidrolatos son seguros
Como hemos dicho, los hidrolatos tienen las mismas propiedades que sus homólogos aceites esenciales pero menos concentradas. Es decir, que el hidrolato o agua de rosas tiene las mismas propiedades que el aceite esencial de rosa, pero en menor intensidad. Los aceites esenciales son sustancias muy concentradas y, por ello, se deben tener en cuenta algunas precauciones y condiciones de uso de los aceites esenciales, pero los hidrolatos, al ser mucho menos concentrados, no conllevan ningún peligro. Los pueden usar toda clase de personas (incluso niños) sin riesgo. Eso sí, como cada cuerpo es un mundo y cada planta también, siempre es aconsejable comprobar la reacción de la piel o las alergias a algunas plantas.
Cómo conservar los hidrolatos
Para conservar las propiedades de un hidrolato únicamente tendrás que mantenerlo alejado de la luz y del calor. Si el envase es de vidrio oscuro, no hay problema. En invierno, con tenerlo dentro del armario del baño, suficiente. Pero en verano, si el calor en tu casa es intenso, será mejor guardarlo en la nevera.
consulta otras cantidades y fragancias
nature s for best