Imagen Y Procedimientos Constructivos Libro

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tenés que saber de este producto

  • Manual.
  • ISBN: 9789871086757.
Ver características

Características del producto

Características principales

Autor
Marcela Giuffrida
Idioma
Español
Editorial del libro
Ediciones del Aula Taller
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2013

Otros

Tipo de narración
Manual

Descripción

ÍNDICE

IMAGEN Y PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS Y SU ENSEÑANZA EN EL CICLO SUPERIOR

I. LOS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS
LOS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS EN EL ESPACIO
Agrupar, dispersar, repetir, diferenciar, ampliar, reducir, yuxtaponer, superponer, adicionar, sustraer, encastrar, modelar y ahuecar.
TÉCNICAS A UTILIZAR DURANTE EL PROCESO DE COMPOSICIÓN
Escultura: modelado, tallado, construcciones.
Escenografía: espacio real y espacio escénico. Escalas.
Cerámica: placas y modelado. Utilización de pastas, engobes, cubiertas.
PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS EN EL PLANO
Doblar, transparentar, plegar, troquelar, cortar, esgrafiar, estarcir, manchar, calar, obturar, iluminar, y algunos procedimientos que se comparten con el espacio: yuxtaponer, superponer, repetir, entre otros.
TÉCNICAS A UTILIZAR DURANTE EL PROCESO DE COMPOSICIÓN
Pintura: óleo, acrílica, pasteles, tintas, temple, fresco, acuarela, esmalte.
Grabado y arte impreso: planografía, xilografía (bicromía, tricromía, camafeo, taco perdido, etc.),
litografía, punta seca, aguatinta y aguafuerte, serigrafía, xerografía, experiencias gráficas.
Dibujo: aguadas, tintas, carbones.
Fotografía: analógica y digital.

II. LOS CRITERIOS COMPOSITIVOS
CONTINUIDAD Y RUPTURA
La construcción, composición y organización de las formas.
Los componentes en relación con el espacio bi o tridimensional.
El quiebre del discurso en el plano material y el contenido.
Alteración en la disposición o estado de las formas.
La ruptura o continuidad en el vínculo tiempo/espacio.
SIMETRÍA Y ASIMETRÍA
La organización de la forma o el campo de la imagen.
Relación de correspondencia entre un eje vertical u horizontal, correspondencia axial y estatismo
CENTRALIDAD Y DESCENTRALIDAD
Disposición de la figuras en el campo de la imagen respecto del centro.
Las operaciones de centrado y descentrado y su vinculación con las posibilidades de encuadre.
Relaciones de tamaño, proporción y ubicación.
SIMPLICIDAD Y COMPLEJIDAD
Relación de la figura y el fondo.
Las características de la forma.
DESCOMPOSICIÓN Y RECOMPOSICIÓN
Fragmentación de las distintas partes de una imagen u objeto.
Restitución de su estado original.
Percepción y manipulación de los componentes de una misma forma en el campo de la imagen.
REPETICIÓN Y UNICIDAD
Trabajo con una sola forma.
Repetición regular o irregular de las formas.
AGRUPAR Y DISGREGAR
Disposición de los componentes o formas en el campo de la imagen y sus relaciones de cercanía o lejanía.
FIGURACIÓN Y ABSTRACCIÓN
Figuración y representación de la realidad.
Imagen mimética, imitativa, analógica.
Relación con respecto a un referente.
Imagen y relato narrativo.
Abstracción.
Imágenes no figurativas.
Vinculación entre la forma y el contenido.
Síntesis.
DETALLE/FRAGMENTO Y ENTERO,
CITA/ALUSIÓN Y TRANSPOSICIÓN
Representación total o parcial de un volumen.

NOTAS

BIBLIOGRAFÍA