Nuevo

La Argentina Entre Dos Dictaduras (1966-1983)

en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Lo que tenés que saber de este producto

  • ISBN: 9789871309146.
Ver características

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
Del golpe de Onganía a la retirada de la dictadura terrorista
Autor
Hector E. Recalde
Editorial del libro
Grupo Editor Universitario

Descripción

La etapa estudiada en este libro constituye el momento más crítico de la historia argentina del siglo XX. Desde el punto de vista institucional la mayoría de esos años estuvieron ocupados por dos dictaduras militares, entre las cuales se ubicaron gobiernos constitucionales de corta duración y muy inestables. En lo económico y social fue un período de muchos conflictos, en el cual las pretensiones autoritarias de la autodenominada Revolución Argentina (1966-1973) tuvieron como respuesta la movilización generalizada de diversos sectores, principalmente obreros industriales y estudiantes.
La magnitud de esas protestas y el surgimiento de organizaciones armadas con propósitos revolucionarios obligaron a esta dictadura a retirarse, habilitando previamente al movimiento peronista que durante dieciocho años había estado proscripto. De esa manera el peronismo volvió al gobierno, en medio de grandes expectativas de que normalizara la situación política y resolviera la profunda problemática nacional; los esfuerzos del propio Perón en ese sentido no pudieron alcanzar resultados positivos y todos los conflictos se acentuaron después de su muerte durante el gobierno de Isabel Perón.
El desemboque fue una nueva dictadura militar, que acalló todas las voces con prácticas terroristas y avanzó hacia una reconversión profundamente regresiva de la sociedad y la economía del país.

Sobre el autor
Héctor Eleodoro Recalde. Licenciado en Sociología (UBA) y Doctor en Historia (UNLP). Ha publicado numerosos trabajos sobre los problemas sanitarios desde una perspectiva histórica, el papel de la Iglesia en la sociedad argentina y cuestiones relacionadas con la mujer. Durante treinta y cinco años se ha desempeñado en todos los niveles de la educación pública, parte de ellos en barrios pobres del Partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires.En 1987 recibió el Premio Alicia Moreau de Justo, otorgado por el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación por su ensayo ‘Mujer, condiciones de trabajo y salud laboral’; en 1993 presentó su tesis doctoral sobre ‘La salud de los trabajadores en Buenos Aires (1870-1910). A través de las fuentes médicas’, la que fue dirigida por José Panettieri.

Sin garantía

Llega el jueves

Comprando dentro de las próximas 8 h 15 min

Retirá a partir del viernes en correos y otros puntos

Stock disponible

Vendido por VEA.Y.LEA

+100 Productos

+50

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!