Nuevo | 1 vendido

La Corrosión Del Trabajo. Mariana Busso Y Pablo Pérez, Comps

en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Lo que tenés que saber de este producto

  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: .
  • Escrito.
  • Número de páginas: 232.
  • Edad mínima recomendada: 16 años.
  • ISBN: 9788492613496.
Ver características

Características del producto

Características principales

Autor
Perez Pablo
Idioma
Español
Editorial del libro
MIÑO Y DAVILA
Tapa del libro
Blanda

Otros

Cantidad de páginas
232
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Tipo de narración
Escrito
Edad mínima recomendada
16 años

Descripción

A pesar de cierto consenso en la literatura especializada acerca de la erosión de la "relación salarial clásica", existe una rica discusión en torno a su conceptualización. Dos de las categorías esgrimidas desde las ciencias sociales han sido las de informalidad y precariedad del trabajo y/o el empleo.

Pero, ¿cuál es la noción que más representa esta problemática? ¿Son estos conceptos dimensiones del mismo problema o son problemas de distinta naturaleza? ¿Contribuyen a comprender el problema social que subyace a ese tipo de situaciones laborales o, contrariamente, oscurecen su comprensión? ¿Cómo se expresan estos fenómenos en diferentes conjuntos de trabajadores urbanos? ¿Son apreciables en el medio rural? ¿Esta discusión conceptual es tomada en consideración en el diseño e implementación de políticas sociales? Los textos incluidos en el presente libro interpelan las nuevas formas que adquiere el trabajo, y en particular a los denominados precarios e informales. Es decir, se preguntan si estas nuevas formas corroen, modifican, transforman y/o asignan características particulares a la relación capital-trabajo.

No se pretende ofrecer una única mirada sobre la problemática de la informalidad y la precarización, ni verificar los aportes desde una sola perspectiva. Muy por el contrario, se movilizan y ponen a prueba enfoques teóricos disímiles y se ofrecen estudios empíricos con abordajes metodológicos y disciplinares múltiples, que en algunos casos son complementarios y en otros contradictorios.

232 páginas, 1ª edición agosto de 2010. ISBN: 978-84-92613-49-6, Formato 15,5 x 22,5 - Rústica - Colección Nuevas Teorías Económicas

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES

* * *

CONTENIDO:

Introducción

I. Naturaleza y significación del trabajo/empleo precario, por Julio César Neffa

II. El trabajo no registrado como modalidad límite de precariedad, por Julio César Neffa

III. Precariedad en los mercados de trabajo rurales. Agricultura y familias en el Valle de Uco, por José Francisco Fabio y Melina Neiman

IV. Los límites a la precarización del empleo. Reflexiones a partir del análisis de los mercados internos
de trabajo y las relaciones laborales existentes en la empresa, por Juliana Frassa

V. Trabajo informal: una categoría en tensión(es), por Mariana Busso

VI. El desempeño del Sector Informal Urbano en el último cuarto del siglo XX, por Juliana Persia

VII. La informalidad como estrategia del capital. Una aproximación macro, inter e intra sectorial, por Pablo Ernesto Pérez, Pablo Ignacio Chena y Facundo Barrera

VIII. De formal a informal: particularidades de la transición ocupacional de los trabajadores desplazados de YPF, por Leticia Muñiz Terra

Bibliografía

Garantía del vendedor: 2 meses

Llega entre mañana y el sábado

Retirá a partir del viernes en correos y otros puntos

Stock disponible

MIÑO Y DÁVILA EDITORES

+5 Seguidores

+1000 Productos

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!