
La Frustrada Privatización De Epm: ¿fuiste Uno De Los: ¿fuiste Uno De Los Protagonistas De Esa Historia?, De Jiménez Morales, Germán., Vol. 1. Editorial Oem, Tapa Dura En Español
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Lo que tenés que saber de este producto
- Volumen del libro: 1.
- Tapa del libro: Dura.
- Género: Historia.
- Número de páginas: 257.
- Peso: 450g.
- ISBN: 09798524697387.
- Dimensiones: 15cm de ancho x 23cm de alto.
Opciones de compra:
Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | ¿Fuiste uno de los protagonistas de esa historia? |
---|---|
Autor | Jiménez Morales, Germán |
Idioma | Español |
Editorial del libro | OEM |
Es kit | No |
Tapa del libro | Dura |
Volumen del libro | 1 |
Otros
Cantidad de páginas | 257 |
---|---|
Altura | 23 cm |
Ancho | 15 cm |
Peso | 450 g |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Historia |
Con cierre | No |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Descripción
Libro: La frustrada privatización EPM: ¿Fuiste uno
¿Tiene sentido sacar una segunda edición de un libro que documenta el más fuerte intento de privatización de las Empresas Públicas de Medellín (EPM) en toda su historia? No solo tiene sentido, sino que además es completamente necesario, para brindarles elementos de juicio y una perspectiva histórica, a quienes hoy promueven la defensa de un patrimonio ciudadano tan estratégico como lo son las Empresas Públicas de Medellín. Este libro es relevante, porque revela cómo a partir de auténticos cuentos chinos, disfrazados y avalados por un grupo de “sabios”, se pretendió entregar gradualmente a EPM al capital privado. Durante la discusión pública se escucharon criterios tan absurdos, como el de un gerente general que optó por que decisiones tan cruciales como la definición del futuro de las Empresas Públicas de Medellín no se les pudo consultar a los ciudadanos. Pocos, al parecer, se dieron cuenta de ese hecho, pues no hubo recriminación alguna para este personaje que, se suponía, estaba al servicio del interés colectivo. Los debates en el Concejo de Medellín recogen el grado de malestar y de desconfianza que existía frente al alcalde de turno y promotor de la iniciativa, un hombre cuestionado por sus manejos en la administración de un equipo de fútbol y muy concretamente por la presuntamente habilidosa negociación que hizo de un pase de un jugador criollo a la italiana. Aún en años recientes el deportista afectado por el hecho hizo escalofriantes confesiones sobre las emociones que lo embargaron durante esa transacción. Los propios concejales de Medellín se enredaron en sus espuelas, pues durante las controversias manifestaron abiertamente sus temores por la presencia de “hombres de maletín” interesados en sacar adelante la privatización de EPM. Cuando la prensa citó textualmente sus denuncias, esos mismos ediles se transformaron en víctimas de una presunta distorsión de sus afirmaciones. Algunos, más sensatos, reconocieron que se habían equivocado y que todo lo dicho por ellos, y recogido por los periodistas, era verdad. ¿Quiénes más estaban interesados en sacar adelante esa privatización de EPM? Rastreando archivos, me encontré con esta nota del diario El Tiempo, fechada el 2 de agosto de 1997: “Empresas Públicas de Medellín, consideradas como el más preciado patrimonio de los antioqueños, goza de una envidiable solidez financiera y su valor puede alcanzar los 8 billones de pesos. Según datos citados por el periodista y escritor Germán Jiménez Morales en su más reciente libro Las intocables EPM, que saldrá a la luz a mediados de este mes, la entidad recibirá entre los años de 1996 y 2002, alrededor de 9.5 billones de pesos por prestación de servicios públicos y su utilidad neta podría ascender a los 3.6 billones de pesos. Pese a sus buenos indicadores, el Gobierno está presionando su privatización”. (Subrayado del autor) En Medellín, esa palabra, “privatización”, produce espanto y hasta cierta dosis de temor entre los ciudadanos, cuando hace alusión a EPM. Los políticos ya saben de esa sensibilidad y, por ello, en las acaloradas controversias que se iniciaron en 2020 han utilizado ese “coco” para advertir sobre presuntas maniobras de la clase empresarial para debilitar a la joya de la corona, con miras a llevarla a una condición en la que la privatización se convierte en un buen negocio para los intereses públicos. Disfruten, pues, de esta ayuda de memoria.
Color:
Marca: OEM
Dimensiones: 0.23 x 0.15 x 0.02 mts.
Peso del Producto: 0.45 Kilogramos.
Peso de Envío: 0.45 Kilogramos.
Modelo: B097SS1LCN
Ref: B097SS1LCN
importamoslibros
+25 Seguidores
+1 M Productos
MercadoLíder Gold
¡Uno de los mejores del sitio!
+100
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Otras opciones de compra
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Publicación #1506785907
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana