Usado

La Masacre De San Patricio. Eduardo Kimel. (fisico) (Usado)

en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Características del producto

Características principales

Título del ebook
LA MASACRE DE SAN PATRICIO
Autor del ebook
EDUARDO KIMEL
Editorial del ebook
LIBRO FISICO EN PAPEL
Modelo
LIBRO FISICO EN PAPEL

Descripción

Producto usado
Puede tener marcas estéticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales. Leé atentamente la descripción o preguntale al vendedor para conocer más.

LIBRO FISICO, EN PAPEL DE 174 PAGINAS
EN ESTADO EXCELENTE.
TAMAÑO DEL LIBRO; 14 POR 20 CM..
SE RETIRA POR PALERMO EN DIAS Y HORARIOS A COORDINAR
EN CASO DE NECESITAR ENVIOS CONSULTE MODALIDAD Y COSTOS
CONSULTE EXISTENCIA.
PREGUNTE POR PRECIO PROMOCIONAL DEL LIBRO PARA ESTUDIANTES Y LECTORES EN GRAL. CON DESCUENTOS
VEA MAS OFERTAS DE LIBROS INGRESANDO EN " MAS PRODUCTOS DEL VENDEDOR"
A SU DSPOSICIÓN ESTÁ EL RESUMEN DEL LIBRO
CONSULTE TODO LO QUE TENGA QUE SABER CON RESPECTO AL ARTÍCULO, NO OFERTE, PRIMERO SAQUESE LAS DUDAS
RESPONDO A LA BREVEDAD LO QUE NECESITE SABER

Eduardo Kimel fue un periodista argentino y escritor que publicó un libro llamado “La Masacre de San Patricio” (1989), donde investigó el asesinato de los sacerdotes palotinos Alfredo Kelly, Alfredo Leaden y Pedro Duffau, y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti, el 4 de julio de 1976.

En una parte del libro, el periodista aludía a la actuación del camarista Guillermo Rivarola, quien como juez tuvo a su cargo la investigación en los años 1976 y 1997, y sobre el que se preguntaba: “¿se quería realmente llegar a una pista que condujera a los victimarios?”.

En ese punto, señalaba que “Las actuaciones de los jueces durante la dictadura fue, en general, condescendiente, cuando no cómplices de la represión dictatorial. En el caso de los palotinos, el Juez cumplió con la mayoría de los requerimientos formales de la investigación, aunque resulta ostensible que una serie de elementos decisivos para la elucidación del asesinato no fueron tomadas en cuenta. La evidencia de que la orden del crimen había partido de la entraña del poder militar paralizó la pesquisa, llevándola a un punto muerto”.

A partir de ello, el por entonces Camarista, Guillermo Rivarola, inició una acción penal contra el periodista por calumnias e injurias, y en 1995, la jueza Angela Braidot condenó a Kimel a un año de prisión en suspenso y a pagarle a Rivarola 20.000 dólares de indemnización.

En noviembre de 1996, la Cámara de Apelaciones anuló el fallo y absolvió al periodista, pero en diciembre de 1998, la Corte Suprema aceptó un recurso de Rivarola, revocó el fallo anterior y lo devolvió a la Cámara para dictar otra sentencia. En esta oportunidad, la Cámara confirmó parcialmente la sentencia condenatoria en lo que respecta a las penas, pero en vez de condenar a Kimel por injurias lo hizo por el delito de calumnias.

El afectado presentó su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, siendo la primera vez que el Estado argentino era citado ante la Corte por violación del derecho a la libertad de expresión.

Sin garantía

Entrega a acordar con el vendedor

Palermo, Capital Federal

¡Última disponible!

Vendido por TODOLIBROSYA

+500 Productos

+25

Ventas concretadas

No brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Garantía

Garantía del vendedor

Sin garantía

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Últimas realizadas

Buenas tardes, tienen este libro disponible? Por donde se retira?Denunciar
Hola. Si,esta disponible, por palermo a poco de plaza Italia en dias y horarios a coordinar, también verFotoNro3.con descto...
09/05/2025Denunciar