
Libro Correspondencia Virginia Woolf Victoria Ocampo Avis
Lo que tenés que saber de este producto
- Género: 9789874663191,Libro.
- Subgénero: 9789874663191.
- Escrito.
- Número de páginas: 160.
- ISBN: 9789874663191.
Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | Seguido de "Virginia Woolf en su diario" |
---|---|
Autor | Woolf, Ocampo |
Idioma | Español |
Editorial del libro | RARA AVIS |
Año de publicación | 2020 |
Otros
Cantidad de páginas | 160 |
---|---|
Género del libro | 9789874663191,Libro |
Subgéneros del libro | 9789874663191 |
Tipo de narración | Escrito |
Colección del libro | Rara Avis |
Lugar de publicación | Argentina |
Descripción
Victoria Ocampo y Virginia Woolf se conocieron en Londres a fines de 1934, en una muestra del fotógrafo Man Ray. Woolf era ya una autora consagrada internacionalmente y Ocampo buscaba hacerse un lugar en el muy masculino campo intelectual argentino. Victoria narrará este encuentro recurrentemente y en distintas versiones, dándole forma a su propio mito acerca del origen de esa amistad: “Yo la miré con admiración. Ella me miró con curiosidad. Tanta curiosidad por una parte y admiración por la otra, que enseguida me invitó a su casa”. A partir de entonces, comenzó entre ellas un vínculo a la vez cultural y afectivo que se fue construyendo sobre un nutrido intercambio epistolar: Virginia y Victoria se vieron en persona tan solo tres veces. Sus cartas, reunidas por primera vez en este libro, no solo nos dejan entrever cómo se imaginan estas dos escritoras, la una a la otra, a través de las múltiples distancias que las separan o cómo se vive la incertidumbre de la guerra. Estas cartas nos permiten, además, conocer su trabajo como editoras y agentes culturales: entre otras cosas, podemos rastrear en ellas la decisión de publicar en español, ya en 1936, un texto tan significativo para la historia del feminismo como lo es Un cuarto propio.
La muerte de Woolf en 1941 no debilitará la importancia del vínculo, sus resonancias y sus efectos: veinte años más tarde Ocampo volverá sobre ellos en el ensayo Virginia Woolf en su diario publicado por Sur en 1954, y que aquí acompaña su correspondencia. La presente edición incluye también algunos manuscritos inéditos de ambas escritoras en versión facsimilar.
Publicado en colaboración con Fundación Sur.
Compilación y prólogo por Manuela Barral.
Traducciones a cargo de Virginia Higa y Juan Javier Negri.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se retira por el barrio de Almagro, a dos cuadras del Parque Centenario, de lunes a sábados de 9 a 19 hs.
Envíos gratis en Almagro y Villa Crespo ( seleccionar la opción retiro en domicilio del vendedor y coordinamos por privado). A todo el país a través de mercadoenvíos, y en CABA disponemos de mensajería propia, consultanos el costo y alcance.
Cualquier duda que tengas escribinos antes de ofertar, muchas gracias!