


Libro Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir M Alvarez
Lo que tenés que saber de este producto
- Género: EVALUACIÓN.
- Manual.
- Edad recomendada: de a .
- ISBN: 9788471124623.
Características del producto
Características principales
Autor | J. MANUEL ALVAREZ MENDEZ |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Morata |
Otros
Género del libro | EVALUACIÓN |
---|---|
Tipo de narración | Manual |
Descripción
Resumen
Parece que hay un consenso en afirmar que en la escuela se examina mucho, pero se evalúa muy poco. La razón de tal premisa es que de la evaluación siempre aprendemos, evaluamos porque queremos conocer. Del examen, normalmente confirmamos saberes o ignorancias, pero profesores y alumnos aprendemos poco.
Ejercida como actividad al servicio del conocimiento, la evaluación está llamada a desempeñar una función formativa importante en los procesos de aprendizaje. Cuando la evaluación se limita al examen, aquel ejercicio de aprendizaje se transforma en un instrumento de distribución, que en muchos casos acaba en exclusión.
La preocupación por la acción éticamente comprometida de la evaluación, más que por el afán por la objetividad, será la garantía de que aquella actividad actuará siempre al servicio de quienes aprenden: del profesor para seguir mejorando en su quehacer docente; del alumno en su necesidad de asegurar el aprendizaje que le abre las puertas para la inclusión y la participación en los bienes culturales y científicos.
Sobre el autor
Capítulo I: El campo semántico de la evaluación. Más allá de las definiciones
Capítulo II: Naturaleza y sentido de la evaluación en educación
Capítulo III: La retórica de la evaluación
Capítulo IV: La cara oculta de la evaluación: La cuestión ética y práctica
Capítulo V: La estructura de la evaluación
Capítulo VI: La evaluación como actividad crítica de conocimiento
Capítulo VII: De técnicas y recursos de evaluación: La importancia (relativa) de los métodos
Capítulo VIII: Aprender de los errores. Aprender de las preguntas. Sugerencias para la acción reflexiva y crítica
Bibliografía