Nuevo | 3 vendidos

Los Que Sobran (Para El Capital) - Donaire - Rosati, de DONAIRE RICARDO. Editorial Grupo Editor Universitario, tapa blanda en español, 2023

5% OFF

Lo que tenés que saber de este producto

  • Año de publicación: 2023
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Académicos.
  • Subgénero: Ciencias Humanas Y Sociales.
  • Manual.
  • Número de páginas: 116.
  • Incluye no aplica.
  • Dimensiones: 15 cm de ancho x 20 cm de alto.
  • Peso: 0.61 kg.
  • ISBN: 09789878308975.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
Los Que Sobran (Para El Capital) - Donaire - Rosati
Autor
DONAIRE RICARDO
Idioma
Español
Editorial del libro
Grupo Editor Universitario
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2023

Otras características

Cantidad de páginas
116
Altura
20 cm
Ancho
15 cm
Peso
0.61 kg
Género del libro
Académico
Subgéneros del libro
Ciencias Humanas Y Sociales
Tipo de narración
Manual
Accesorios incluidos
No aplica
Edad mínima recomendada
18 años
Edad máxima recomendada
99 años
ISBN
09789878308975

Descripción

LOS QUE SOBRAN PARA EL CAPITAL - LOS TRABAJADORES ARGENTINOS ENTRE EL ACTIVO Y LA RESERVA

Los indicadores de pobreza, desocupación, subocupación, precariedad en Argentina han venido creciendo de forma sistemática desde hace al menos 30 años. Esta tendencia observable en los grandes números va acompañada del incremento en la importancia de los diferentes instrumentos para contener a la creciente población que no logra proveerse de sus medios de vida mediante la venta en el mercado de su fuerza de trabajo. ¿De qué son expresión estos fenómenos? En este libro buscamos sobrepasar la mirada sesgada hacia el mercado de trabajo y ubicar estos indicadores dentro del marco de procesos orgánicos e irreversibles más amplios en la estructura social argentina que dan origen a la constitución de una superpoblación relativa para el capital.

RICARDO DONAIRE
Licenciado y Profesor en Sociología y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas con asiento en el Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina, donde coordina el área de estructura social. Autor de "Los docentes en el siglo XXI" además de otras publicaciones en revistas científicas en Argentina y en Latinoamérica. Ha dictado cursos, talleres y seminarios en distintas universidades del país.

GERMÁN ROSATI
Doctor y Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Generación y Análisis de Información Estadística por la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Investigador del Programa de Investigación Sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina PIMSA en el área de "Estructura Social". Además, es Investigador Asistente del CONICET con asiento en la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín EIDAES-UNSAM, donde también se desempeña como docente. Allí coordina el laboratorio de Ciencias Sociales Computacionales, factor data. Sus áreas de investigación se centran en la estructura social y agraria y el análisis automático de textos.

Edad recomendada: Adultos.

Aviso legal
• Edad recomendada: de 18 años a 99 años.

Pagá en hasta 6 cuotas

Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

SBS Librerías

Tienda oficial de Mercado Libre

+100mil Ventas

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Preguntas

¿Qué querés saber?

Tiempo aproximado de respuesta: 4 minutos