Calificación 4.8 de 5. 8 opiniones.
8 calificaciones
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Autor | Tajer, Debora |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Novedades educativas |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2020 |
Cantidad de páginas | 192 |
---|---|
Altura | 22 cm |
Ancho | 15 cm |
Peso | 320 g |
Material de la tapa del libro | Cartulina |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Traductores | No aplica |
Género del libro | PSICOANALISIS |
Subgéneros del libro | GENERO, Sexualidad |
Tipo de narración | Ensayo |
Colección del libro | CONJUNCIONES |
Edad mínima recomendada | 15 años |
NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y GÉNERO. Herramientas interdisciplinarias para equipos de salud y educación. Débora Tajer (directora). Ed. Noveduc
Escriben: Lucía Saavedra, Mónica Solís, María Eugenia Cuadra, Débora Tajer,Graciela Beatriz Reid, Mariana Gaba, Juliana Fernández Romeral,Alejandra Lo Russo, María Laura Lavarello, Rocío Fabbio, Susana De la Sovera
Quien lea este libro encontrará prácticas de salud y educación atravesadas por las tensiones propias de una época de ampliación de derechos para colectivos históricamente subordinados. Es un trabajo de gran utilidad para quienes se desempeñan en el campo de la salud y de la educación, así como para las personas interesadas por las infancias y adolescencias actuales.
Esta obra presenta desarrollos en torno a las infancias y adolescencias, al entrelazar género, subjetividad y salud colectiva. Identifica el modo en que las asimetrías sociales entre los géneros determinan diferencialmente el proceso salud-enfermedad-cuidado en cada ciclo vital, y promueve un enfoque preventivo y de calidad de vida hacia las etapas de vida siguientes. Se incluye la dimensión subjetiva mediante el concepto de modos de subjetivación generizados. Y se incorpora también una experiencia de trabajo en un colegio secundario, con el malestar entre los géneros que se expresó en situaciones de abuso, denuncias y acciones de autodefensa denominadas escraches, surgidas frente a la impunidad por falta de respuesta eficaz del mundo adulto. Es indispensable para quienes quieran incluir una perspectiva de subjetividad en la Educación Sexual Integral (ESI).
+25 Seguidores
+1000 Productos
MercadoLíder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Preguntale al vendedor
Publicación #901404132
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana
Opiniones destacadas
5 comentariosCalificación 5 de 5
N/a.
Calificación 5 de 5
Exelente libro, abarca temáticas de interés relacionadas a la salud mental comunitaria y la calidad de las exponentes es formidable! excelente publicación y muy útil para pensar la práctica pedagógica y también clínica.
Calificación 5 de 5
Excelente libro. Escritora que no falla.
Calificación 5 de 5
Excelente ejemplar para quienes trabajamos esta temática.
Calificación 5 de 5
Cursé en la cátedra "introducción a los estudios de género" en la facultad de psicología (uba) de la que es titular la autora, asistí a sus teóricos, para mí es un referente en temas de género.