

Revista Hablar De Poesía N.°40 (ed. Audisea, Nov. 2019)
Lo que tenés que saber de este producto
- Género: Poesía.
- Poesía contemporánea, poesía en traducción.
- Edad recomendada: de 14 años a 100 años.
- ISBN: 9789874980038.
Características del producto
Características principales
Autor | Autores, Vários |
---|---|
Idioma | Español/otras lenguas |
Editorial del libro | Audisea |
Otros
Género del libro | Poesía |
---|---|
Tipo de narración | Poesía contemporánea, poesía en traducción |
Edad mínima recomendada | 14 años |
Descripción
QUIÉNES SOMOS
Somos Audisea, una editorial argentina que desde 2014 publica libros de poesía y ensayo. Nuestros editores, Lucas Brockenshire y Adela Busquet, se encargarán de responder cualquier pregunta que puedan tener sobre los libros que publicamos.
ENTREGAS
Todos los ejemplares que distribuimos por Mercado Libros se entregan tal cual llegaron de imprenta. Garantizamos la calidad de nuestras copias.
Hacemos envíos a todo el país a través de Mercado Pago y ofrecemos ofertas especiales para quienes quieran llevarse más de un título de la editorial. Podrán retirar sus compras por la zona de Recoleta de lunes a viernes de 10 a 16 h o en su defecto coordinar un horario alternativo con la editorial.
PAGOS
Aceptamos todas las modalidades de Mercado Pago, consultá las promociones con tarjetas que tienen para ofrecerte.
ACERCA DE LA REVISTA HABLAR DE POESÍA
HABLAR DE POESÍA es una revista que en sus dos formatos (el portal web y la publicación semestral en papel) se dedica a la difusión, la crítica y la traducción de poesía.
Comenzó a publicarse en junio de 1999 por la editorial Nuevohacer. A partir del número 17, la publicación inicia una segunda etapa bajo los auspicios de la editorial Alción. Durante todos esos años, hasta el número 35, la dirección estuvo a cargo de Ricardo H. Herrera.
En 2017 se inauguró el portal web y se inició una nueva etapa bajo el sello editorial Audisea. El Equipo de Dirección está formado por Alejandro Crotto, Eleonora González Capria, Nahuel Lardies, Eugenia Santana Goitia, Andrés Kusminsky y Paz Busquet.
DESCRIPCIÓN DE ESTE NÚMERO
Para festejar los 20 años de existencia de la revista, un número verdaderamente especial: se abre con unas versiones muy directas y frescas de los símiles de la Ilíada a cargo de Daniel Lipara. Dos históricos de la publicación (Alejandro Bekes y Ricardo H. Herrera) reflexionan sobre la creación y la traducción poéticas. Versiones de Wallace Stevens a cargo del mexicano Hernán Bravo Varela, poemas del sevillano Alberto Carpio y del francés Jean-Pierre Chambon (traducción de Omar Emilio Spósito). Una selección de poesía alemana actual. El análisis de un poema de Estela Figueroa a cargo de Selva Almada.
Y también: poemas de Miguel Ángel Petrecca, Laura Wittner, Carlos Ríos, Rosario Aquebeque, Guadalupe Wernicke, Alex Zani y Alejandro Crotto.
Y más: Louise Glück y un ensayo sobre la diferencia entre sinceridad y verdad en poesía, Eleonora González Capria lee y traduce un célebre poema de Linda Pastan sobre el duelo. Una poeta italiana casi desconocida entre nosotros: Antonia Pozzi (las versiones, de Macarena Balagué y Gabriel Caldirola) Poesía contemporánea alemana actual, etc. El arte del número, como siempre, a cargo de Ernesto Sardi.
ÍNDICE DE ESTE NÚMERO
1| Presencias
Daniel Lipara – Fuerza: Los símiles de Homero
2| Zonas
Eugenia Santa Goitia – Contra la sinceridad & Cinco poemas de Louise Glück / Alejandro Bekes – Traición de claro nombre (traducción de poesía que quiere ser poesía) / Ricardo Herrera – La lengua de la poesía
3| Versiones
AA. VV. – Buenos Aires – Berlin: Poesía alemana actual / Hernán Bravo Varela – Wallace Stevens: La ficción suprema / Omar Emilio Spósito – Prosopopeya del pintor de las cavernas de Jean-Pierre Chambom / Macarena Balagué y Gabriel Caldirola – Antonia Pozzi: Una cosa de nadie
4| Dentro del poema
Selva Almada – “… El hermoso verano / no ha terminado aún…”. / Eleonora González Capria – Esta escalera circular
5| Poemas
Alejandro Crotto – Qué es el amor y otros poemas / Miguel Ángel Petrecca – Entre el placer y la obligación / Guadalupe Wernicke – El hueso / Carlos ríos – Serie ejercicios & otros poemas / Laura Wittner – Semejante materia / Rosario Abequeque – El beso y otros poemas / Alex Zani – Poemas / Alberto Carpio – Dando nombres de nombres recibidos