









Sd Kfz 250/9 Neu 2cm Reconnaissance Premium Edit Dragon 1/35
Lo que tenés que saber de este producto
- Personajes: .
- Edad mínima recomendada: 7años.
Características del producto
Características principales
Marca | Dragon |
---|---|
Modelo | Sd Kfz 250/9 Neu 2cm Reconnaissance Premium Edition |
Número del kit | 6316 |
Escala | 1:35 |
Cantidad de piezas | 420 |
Otros
Tipo de vehículos | SEMIORUGA |
---|---|
Incluye pegamento | No |
Edad mínima recomendada | 7 años |
Descripción
OTRA OBRA MAESTRA DEL MODELISMO, EL SEMIORUGA ALEMÀN SD. KFZ 250/9 2cm NEU
DE LA MARCA DRAGON EN ESCALA 1/35 ESTA VEZ EN PREMIUM EDITION!!!
SE ENCUENTRA EN SU CAJA SELLADA DE FÀBRICA Y LISTO PARA SU ARMADO!!!
VIENE CON LAS CALCAS Y ESQUEMAS DE PINTURA PARA CINCO VERSIONES DIFERENTES!!!
TRAE PLANCHA DE FOTOGRABADOS, LA TORRETA ESTÀ ULTRADETALLADA!!!
ORUGAS DEL TIPO MAGIC TRACKS ESLABÒN A ESLABÒN!!!
El Sonderkraftfahrzeug 250 o SdKfz 250 era un vehículo semioruga acorazado alemán de la Segunda guerra mundial. Se utilizaban principalmente como vehículo de asalto ligero, dando apoyo a la infantería o transportándola.
Es similar al SdKfz 251, pero más corto.
Varias variantes de propósito especial se vieron al principio de la guerra. Los modelos 250/3 y 250/5 eran variantes de comando, con menos asientos pero equipados con equipos de radio de largo alcance. Estos fueron utilizados por el batallón y los comandantes superiores como vehículos de comando personal, el más famoso es el 250/3 GREIF utilizado por Erwin Rommel en la campaña del norte de África. Las primeras versiones tenían antenas grandes 'bedframe', que eran fáciles de detectar a larga distancia, haciéndolos más vulnerables al fuego de artillería. Las variantes posteriores prescindieron de esto y en su lugar utilizaron la antena látigo mucho menos llamativa.
El Sd.Kfz.251 Sonderkraftfahrzeug 251 (Vehículo motorizado especial), también conocido como HANOMAG, era un semioruga blindado utilizado por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Fue producido durante toda la guerra y es uno de los vehículos militares más conocidos de la historia.
La génesis de este vehículo comenzó como una versión blindada del tractor de artillería semioruga Sd.Kfz.11, desarrollado por la firma Hansa-Lloyd, filial de Borgward y que en 1938 era construido por Hanomag . A requerimiento del Waffenamt se buscaba un vehículo blindado capaz de transportar un pelotón de Panzergrenadiers y sus equipos con el fin de acompañar en su despliegue a las Divisiones Panzer, protegiéndose del fuego de las armas enemigas y con algo de protección contra el fuego de artillería. Fue clasificado según la nomenclatura militar alemana como un Mittlere Schützenpanzerwagen (Vehículo Blindado Medio de Asalto). Su cabina abierta hacía que la tripulación fuera vulnerable a los proyectiles de alto poder explosivo y a las esquirlas.
Se decidió utilizar el mismo chasis que el del HL kl.5 / H kl.6 (véase Sd.Kfz.11 ) en el que iban soldados y remachados los característicos paneles inclinados de este vehículo. Este tipo de blindaje inclinado tipo Glacis, había sido probado en los prototipos del cañón autopropulsado 7,5cm Selbstfahrlafette L/40,8.El motor, radiador, compartimiento del conductor y la cabina trasera estaban blindados; el morro tenia un blindaje de 14,5 mm con una inclinación de 14°, 10,80 mm y 80° en la cubierta del motor, los paneles laterales y trasero 8 mm y 35° y 6 mm el suelo.
Hubo cuatro modelos principales (A-D), con muchas variantes.Los dos primeros modelos se produjeron en pequeñas cantidades. La variante C se produjo en mayor cantidad, pero era un vehículo bastante difícil de construir debido al blindaje inclinado que tenía. La variante D tenía un diseño más simplificado y se puede reconocer fácilmente por su parte posterior inclinada de una sola pieza (con puertas planas).
Aunque era un vehículo diseñado para viajar campo a través, tenía algunas limitaciones derivadas de la falta de tracción de las ruedas delanteras, compensadas en parte por la gran longitud de las orugas.
La versión estándar (251/1) estaba equipada con 2 ametralladoras MG34 o MG42 situadas una en la parte delantera y otra en la parte posterior. La ametralladora de la parte posterior se solía usar como arma antiaérea.
Tenía un "hermano pequeño", el Sdkfz 250, que básicamente era un modelo de similares características pero más corto y con menor capacidad de transporte. Por lo demás, era idéntico al Sdkfz 251 tanto en diseño como en uso.
Fueron producidas variantes para propósitos especiales, incluyendo aquellas armadas con cañones antiaéreos, obuses ligeros, cañones anti-tanque y morteros o grandes cohetes sin mecanismos de guía, así como una versión equipada con un proyector infrarrojo para marcar blancos y dirigir el fuego de los tanques Panther equipados con detectores de luz infrarroja.
Los primeros modelos de este vehículo fueron asignados a la 1ª División Panzer en 1939.
Estos vehículos les permitían a los Granaderos Panzer seguir a los tanques y ofrecer apoyo cuando era necesario. En la práctica, nunca hubo suficientes semiorugas y varias unidades de Granaderos Panzer debían emplear camiones para su transporte. Solamente unas cuantas divisiones, como la Panzer Lehr, recibieron suficientes semiorugas para dotar a todas sus unidades de infantería.
SI EL AVISO ESTÀ ACTIVO ES PORQUE ESTÀ EN STOCK Y LA PUEDE COMPRAR DIRECTAMENTE!!!
CUALQUIER DUDA QUE TENGA PREGUNTE POR FAVOR ANTES DE COMPRAR!!!
LE RESPONDERÉ TAN PRONTO COMO ME SEA POSIBLE!!!