Calificación 5.0 de 5. 13 opiniones.
13 calificaciones
Opciones de compra:
Serie | 1 |
---|---|
Autor | ginzberg,siegmund |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Gatopardo Ediciones |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | No |
Año de publicación | 2024 |
Cantidad de páginas | 0 |
---|---|
Altura | 0 cm |
Ancho | 0 cm |
Peso | 0 g |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Literatura y ficción |
Tipo de narración | Cuento |
Versión del libro | 0 |
Tamaño del libro | Mediano |
Colección del libro | gatopardo |
Edad mínima recomendada | 1 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Cantidad de libros por set | 1 |
"Síndrome 1933" de Siegmund Ginzberg es una obra imprescindible para entender los paralelismos entre los acontecimientos que llevaron al ascenso del nazismo en 1933 y los fenómenos políticos actuales. A través de un análisis lúcido y documentado, Ginzberg traza conexiones entre aquel periodo histórico y las amenazas contemporáneas a la democracia, alertando sobre los síntomas repetidos de intolerancia, manipulación mediática y autoritarismo.
Una lectura esencial para historiadores, politólogos y todo lector interesado en las dinámicas sociales y políticas que modelan nuestras sociedades.
Aviso legal
• Edad mínima recomendada: 1 años.
+1000 Seguidores
+50mil Productos
MercadoLíder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+10mil
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!
Calificación de características
Relación precio-calidad | |
Calidad de impresión |
Publicación #2093294100
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana
Opiniones destacadas
4 comentariosCalificación 5 de 5
Me parece muy interesante el libro, y la forma en que está relatando la época del ascenso de hitler.
Calificación 5 de 5
Excelente.
Calificación 5 de 5
Absolutamente recomendable. Los parecidos con nuestra actualidad espantan. Cuando los ciudadanos votamos alienados por los medios de comunicación y/o redes sociales, sin buscar información que no confirme nuestro sesgo sinó que nos ilumine y nos ofrezca conocimiento real, pasa lo que se describe en este ensayo. Qué bien hace volver a los libros.
Calificación 5 de 5
Excelente.