
Spinoza El Don De La Filosofia (col Universidad /filosofia)
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Lo que tenés que saber de este producto
- Género: FILOSOFIA / LOGICA / ETICA.
- Subgénero: Etica.
- Manual.
- Edad recomendada: de 15 años a 18 años.
- Número de páginas: 216.
- Incluye .
- El set incluye libros.
- Peso: 286g.
- ISBN: 9789505634156.
- Dimensiones: 15cm de ancho x 23cm de alto.
Características del producto
Características principales
Autor | Tatian Diego |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Colihue |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2012 |
Otros
Cantidad de páginas | 216 |
---|---|
Altura | 23 cm |
Ancho | 15 cm |
Peso | 286 g |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | FILOSOFIA / LOGICA / ETICA |
Subgéneros del libro | Etica |
Tipo de narración | Manual |
Edad mínima recomendada | 15 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Descripción
Sumérgete en el mundo de la filosofía con "Spinoza, El Don De La Filosofía", un libro de Tatian Diego que te invita a reflexionar sobre ética, lógica y más. Con una tapa blanda y un tamaño de 15 cm de ancho y 23 cm de alto, este ejemplar de 216 páginas es ideal para lectores de 15 a 18 años. Publicado en 2012 por Colihue, este libro en español te llevará a explorar las ideas de Spinoza de una manera clara y accesible. Sumérgete en sus páginas y descubre un nuevo mundo de pensamiento y reflexión.
Aunque el sustantivo 'comunidad' sea raro en la obra de Spinoza, designa una dimensión muy importante del spinozismo, una filosofía concebida por quien siendo muy joven perdió la comunidad a la que parecía destinado, y que aloja en su centro mismo una aspiración de universalismo aún por explorar y por construir. Spinoza invita a pensar en comunidad: no una comunidad a la que se pertenece, anterior, sustantiva, sino una comunidad que se inventa y que tiene por horizonte lo que hay de universal en los hombres. Una comunidad, a veces invisible y dispersa, definida por la apertura a una composición con seres distintos, lejanos y extraños, pero nunca indiferente a la destrucción. Si el spinozismo como ética de la alegría tiene sentido, es con los ojos abiertos frente a la realidad de un mundo sumido en el sometimiento y la aniquilación, en deportaciones y en desapariciones de personas, pueblos y culturas. Contra toda ideología de la alegría, tiene sentido en cuanto conciencia del dolor. El don de la filosofía, la promesa de su paciencia lúcida, se inscribe en la encrucijada de una crítica de la dominación política y una reinvención filosófica de la democracia. Allí mismo, el legado de Spinoza se mantiene vivo como inagotable interrogación de los seres humanos acerca de sí mismos.
Diego Tatián es investigador del CONICET y profesor de Filosofía Política en la Universidad Nacional de Córdoba. Ha desarrollado su labor docente, también, como profesor invitado en diversas universidades argentinas y del exterior.
Garantía del vendedor: 5 días
LIBROS LIBRA
+1000 Productos
MercadoLíder
¡Uno de los mejores del sitio!
+100
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Publicación #1103253691
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana