Nuevo | 4 vendidos

Sujeto Y Lazo Social - Carlos A. Baro

Lo que tenés que saber de este producto

  • Año de publicación: 2011
  • Con índice: Sí
  • Volumen del libro: 3
  • Género: Ciencias sociales y humanísticas.
  • Subgénero: Psicología.
  • Escrito.
  • ISBN: 09789872672232.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
Sujeto y lazo social - Carlos A. Baro
Subtítulo del libro
DEL SUJETO AISLADO AL SUJETO ENTRAMADO
Autor
Carlos A. Baro
Idioma
Español
Editorial del libro
Psicolibro Ediciones
Edición del libro
1
Volumen del libro
3
Con índice
Año de publicación
2011

Otras características

Peso
134 g
Material de la tapa del libro
Cartoné
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Derecho, política y ciencias sociales
Subgéneros del libro
Psicología
Tipo de narración
Escrito
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
Psicoanalisis
Edad mínima recomendada
3 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
ISBN
09789872672232
Lugar de publicación
Argentina

Descripción

Editorial : Psicolibro
Idioma : Español
ISBN-10 : 9872672237
ISBN-13 : 9789872672232

RESUMEN DEL LIBRO
"El hombre es una realidad compleja, y su comprensión científica no puede reducirse a una disciplina. Se hace necesaria una mirada integradora. Esta mirada integradora del sujeto y de la construcción de la subjetividad se va estructurando en la medida que rompe con el paradigma positivista por un lado y el modelo racionalista cartesiano por el otro, cambio de paradigma, conmoción del saber que se desplaza de la física hacia las ciencias de la vida y la sociedad. La biología molecular no redujo lo complejo a lo simple (lo biológico a lo físico-químico) sino, por el contrario, recurrió a conceptos desconocidos como información, código, mensaje, jerarquía. La biología propone la autoorganización para comprender cómo el azar produce complejidad. Lo psíquico incluye un nivel de complejidad aun mayor. Este libro se nutre de la metapsicología freudiana y posfreudiana, de la clínica y de ciertas temáticas transdisciplinarias. Solo confrontando el psicoanálisis con estas nuevas formas de pensamiento se evita el reduccionismo. ¿Cómo construir un psicoanálisis contemporáneo abierto a los intercambios con otras disciplinas y al desafío que impone cada coyuntura sociocultural? ¿Cómo producir un pensamiento teórico que, siempre anclado en la clínica, sea capaz de desafiar los dogmatismos y las falsas seguridades de parroquia? ¿De qué manera abordar la complejidad propia del sujeto entendiéndolo como sistema abierto, que oscila entre la redundancia y la imprevisibilidad, entre la repetición y la novedad? Estos interrogantes atraviesan este libro y los sucesivos capítulos son las respuestas que elabora Baró. Hubo una concepción ingenua de la historia. Vino a reemplazarla una concepción desencantada. Para algunos psicoanalistas no existe lo social-histórico, el pensamiento y la praxis lúcida. Nos ocupamos de lo social en tanto el individuo no es sin lo social. La subjetividad está sostenida por lo social que ofrece y escatima un entramado que sirve de soporte al individuo. Una trama social que no valorice a la persona lesiona su pertenencia."

Aviso legal
• Edad recomendada: de 3 años a 99 años.

Pagá en hasta 6 cuotas

Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Librería Hernandez

Tienda oficial de Mercado Libre

+10mil Ventas

Otras opciones de compra

    Ver 4 opciones desde

    Preguntas

    ¿Qué querés saber?