The Europeanisation Of Conflict Resolutions, De Boyka Stefanova. Editorial Manchester University Press, Tapa Blanda En Inglés

Este producto no está disponible por el momento.
  • Tapa del libro: Blanda
  • Libro.
  • ISBN: 09781526117038.

Descripción

Adéntrate en las complejidades de la resolución de conflictos en el contexto europeo con "The Europeanisation of Conflict Resolutions" de Boyka Stefanova, una obra imprescindible para estudiantes, académicos y profesionales interesados en la política internacional y los estudios de paz. Publicado por Manchester University Press, este libro de tapa blanda se presenta en inglés, ofreciendo un análisis profundo y accesible de cómo las instituciones europeas y las políticas de la Unión Europea han influenciado los métodos de resolución de conflictos en el continente.

Boyka Stefanova, reconocida por su expertise en la materia, guía al lector a través de un viaje intelectual que explora los mecanismos, estrategias y resultados de la intervención europea en conflictos regionales. Este libro es una herramienta valiosa para aquellos que buscan comprender mejor el papel de Europa en el escenario mundial y cómo sus enfoques pueden servir de modelo o advertencia para otras regiones.

La narrativa clara y concisa de Stefanova hace que "The Europeanisation of Conflict Resolutions" sea una lectura esencial y enriquecedora para personas de todas las edades interesadas en la diplomacia y la política internacional. Sin requerir conocimientos previos, el libro invita a lectores de diversas disciplinas a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la paz y la seguridad en Europa.

Este libro no solo es una contribución significativa a la literatura académica, sino también una fuente de conocimiento práctico para aquellos involucrados en la mediación y resolución de conflictos. Con "The Europeanisation of Conflict Resolutions", tendrás en tus manos una obra que te proporcionará una perspectiva integral y actualizada sobre la influencia europea en la pacificación de conflictos, un tema de relevancia constante en nuestro mundo globalizado.

Aviso legal
• Edad recomendada: de 0 años a 100 años.