
Traiciones. La Figura Del Traidor Y La Traidora En Los Relat
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Lo que tenés que saber de este producto
- Año de publicación: 2007
- Con índice: Sí
- Volumen del libro: Volumen Unico
- Tapa del libro: Blanda
- Género: Filosofía y psicología.
- Ensayo.
- Número de páginas: 244.
- Edad mínima recomendada: 15 años.
- Peso: 345g.
- ISBN: 9789874445322.
- Dimensiones: 15cm de ancho x 21cm de alto.
Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | La figura del traidor y la traidora en los relatos acerca de los sobrevivientes de la represión |
---|---|
Serie | N/a |
Autor | Longoni Ana |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Editorial A/V |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | Volumen Unico |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2007 |
Otros
Cantidad de páginas | 244 |
---|---|
Altura | 21 cm |
Ancho | 15 cm |
Peso | 345 g |
Material de la tapa del libro | Cartulina |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Filosofía y psicología |
Tipo de narración | Ensayo |
Edad mínima recomendada | 15 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Lugar de publicación | Argentina |
Descripción
TRAICIONES.
La figura del traidos y la traidora en los relatos acerca de los sobrevivientes de la represión
LONGONI, ANA
Editorial A/V
Traiciones. La figura del traidor (y la traidora) en los relatos acerca de los sobrevivientes de la represión
Después de años de estar agotado, reeditamos Traiciones. La figura del traidor (y la traidora) en los relatos acerca de los sobrevivientes de la represión, de Ana Longoni. En esta edición ampliada, además de una nueva nota introductoria y un epílogo de la autora, se incluye un extenso prólogo de Mariana Tello Weiss y una carta de Pilar Calveiro.
El libro aborda el estigma que pesa sobre los sobrevivientes -y en particular, las sobrevivientes- de los campos de concentración en la última dictadura argentina, indagando las razones y los efectos del parteaguas por el cual mientras quienes continúan desaparecidos son considerados mártires y héroes, quienes reaparecieron con vida son acusados de traidores.
Se pregunta en qué ha contribuido cierta literatura (a caballo entre el testimonio y la ficción) a reforzar y diseminar esa condena, interrogando las dificultades colectivas para procesar la derrota de los proyectos revolucionarios de los años ‘60/‘70 y la persistencia de los códigos morales de las organizaciones armadas en cuanto a la lógica del sacrificio heroico y la resistencia a la tortura.
Si Traiciones alertaba sobre la dificultad colectiva de escuchar a lxs sobrevivientes, las condiciones históricas han ido mutando. La importancia de lxs sobrevivientes como testigos imprescindibles en los juicios por crímenes de lesa humanidad amplificó notablemente la legitimidad pública de su palabra.
¿Qué sentido tiene este libro hoy? En medio de la atroz coyuntura actual, en la que se imponen posiciones ya no negacionistas sino abiertamente apologéticas del terrorismo de Estado, de forma inesperada se vuelve a discutir masivamente el estigma de traición. El libro vuelve al ruedo insistiendo en aproximarse a esas experiencias tan arrasadoras proponiendo una (tardía, pequeña e incompleta) intención reparadora, al menos con aquellxs que siguen vivxs. ** Publicado utilizando Astroselling **
PAIDÓS LIBRERÍA
+25 Seguidores
+1000 Productos
MercadoLíder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Publicación #2000796840
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana