




Un Lugar Soleado Para Gente Sombria + Las Cosas Que Perdimos
Lo que tenés que saber de este producto
- Tapa del libro: Blanda
- Género: Literatura y ficción.
- Subgénero: .
- Novela.
- Número de páginas: 430.
- Edad mínima recomendada: 18 años.
- El set incluye libros.
- Peso: 400g.
- ISBN: 9788433922861.
- Dimensiones: 14cm de ancho x 21cm de alto.
Características del producto
Características principales
Autor | Mariana Enriquez |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Anagrama |
Tapa del libro | Blanda |
Otros
Cantidad de páginas | 430 |
---|---|
Altura | 21 cm |
Ancho | 14 cm |
Peso | 400 g |
Material de la tapa del libro | Blanda |
Género del libro | Literatura y ficción |
Tipo de narración | Novela |
Tamaño del libro | Mediano |
Edad mínima recomendada | 18 años |
Descripción
Descripción
Leer te abre puertas a otros mundos, mejora la concentración, reduce el estrés y enriquece el vocabulario.
¡No te pierdas la oportunidad de tener el tuyo y vivir una nueva aventura!
¡Quedan pocas unidades!
Una gran historia te está esperando!
LAS COSAS QUE PERDIMOS EN EL FUEGO
El mundo de Mariana Enriquez no tiene por qué ser el nuestro, y, sin embargo, lo termina siendo. Bastan pocas frases para pisarlo, respirarlo y no olvidarlo gracias a una viveza emocional insólita. Con la cotidianidad hecha pesadilla, el lector se despierta abatido, perturbado por historias e imágenes que jamás conseguirá sacarse de la cabeza. Las autodenominadas «mujeres ardientes», que protestan contra una forma extrema de violencia doméstica que se ha vuelto viral; una estudiante que se arranca las uñas y las pestañas, y otra que intenta ayudarla; los años de apagones dictados por el gobierno durante los cuales se intoxican tres amigas que lo serán hasta que la muerte las separe; el famoso asesino en serie llamado Petiso Orejudo, que sólo tenía nueve años; hikikomori, magia negra, los celos, el desamor, supersticiones rurales, edificios abandonados o encantados... En estos once cuentos el lector se ve obligado a olvidarse de sí mismo para seguir las peripecias e investigaciones de cuerpos que desaparecen o bien reaparecen en el momento menos esperado.
UN LUGAR SOLEADO PARA GENTE SOMBRÍA
Mariana Enriquez regresa al cuento con doce historias de horror. Doce relatos sobre el mal que acecha y la presencia de lo monstruoso. Quien ose adentrarse en las páginas de este libro sentirá un escalofrío recorriéndole la espina dorsal, y algunas cosas más. Son doce cuentos de horror, doce relatos sobre el horror: sobre el mal que acecha y los monstruos que surgen de pronto en la realidad más cotidiana, en grandes urbes o pequeños pueblos recónditos. En uno de los cuentos, una mujer mantiene a raya a los fantasmas que andan sueltos por un barrio periférico de Buenos Aires; entre ellos, los de su madre muerta de una dolorosa enfermedad, los de unas adolescentes asesinadas en la calle, el de un ladrón pillado en pleno robo y el de un chico que huía de un secuestro exprés. En otra historia, una pareja alquila una casa para unas vacaciones en un pueblo que ha ido perdiendo habitantes desde que el tren dejó de pasar; visitan en la estación abandonada la exposición de los perturbadores lienzos de un artista local, pero lo verdaderamente aterrador será conocer al autor de esas pinturas. En otra pieza, los voluntarios de una ONG que reparte comida por barrios marginales son perseguidos por unos niños de pavorosos ojos negros. En otra, una periodista que investiga la historia de una chica desaparecida en un hotel en Los Ángeles, cuyas espeluznantes imágenes recorrieron internet, acaba enfrentándose a otra leyenda de la ciudad Después de su monumental y aclamada novela Nuestra parte de noche, Mariana Enriquez vuelve al relato y demuestra que sigue en plena forma como gran continuadora y renovadora del género de terror, al que ha llevado a las más altas cotas literarias.