Test drive ford ranger fx4 en Mercado Libre Argentina

Test Drive Ford Ranger FX4

Presentación

rich-text-image

MARCA: FORD

MODELO: RANGER FX4

Las siglas FX4 son un gran prolegómeno. En la historia moderna de la raza fuerte en Argentina las empezamos a paladear con la llegada de las F-150 a principios de 2020. En aquél momento fue tal el hype de la llegada de las full size que el paquete off road quedó un poquito en segundo plano.

Maverick vino a reivindicar las siglas, que en inglés es una suerte de juego de palabras entre “Ford” y “4×4” por la pronunciación en inglés (sería algo así como “Ford by Four”), hasta que Ford Ranger, quizás la punta de lanza de la Raza Fuerte del óvalo en nuestro país tomó el toro por las astas y salió al mercado con una edición especial que exacerba sus cualidades deportivas y apuntala el concepto FX4 para ofrecer una nueva opción en su pick up insignia.

Videos

Características

El grueso de las novedades de esta Ford Ranger FX4 pasan por los que ves a priori. En el último tiempo manejamos varios modelos (como la Chevy Z71) que apelan a lo visual. Ford decidió para esta pick up mediana un paquete “off road que le da un estilo deportivo y presencia desafiante”.

A saber: llantas de 18”, carcasas y manijas en negro, una nueva parrilla con, para mi, ciertas reminiscencias a anteriores generaciones de Ford Ranger, una barra tubular de san antonio, estribos y un kit de fenders además, lógicamente, del detalle inexpugnable de toda pick up que se precie de serlo: las calcos alusivas que parecen resistir el paso del tiempo y las generaciones de pick ups. Y me permito una pequeña contradicción: no soy fan de los estribos en vehículos 4×4 pero estos me gustaron. ¿Colores? Sólo dos disponibles: gris (magnetic) y blanco (oxford).

En términos de equipamiento la Ford Ranger FX4 se apoya en la XLT, es decir apenas un escalón por debajo de las Limited. El principal impacto es la pérdida de los sistemas avanzados de seguridad como el frenado autónomo o el control de crucero adaptativo, pero aun así la dotación general es muy buena. En confort se anota con climatizador bizona, sensor de lluvia, control de velocidad crucero y de estacionamiento trasero con cámara mientras que por el lado de la seguridad con los celebrados siete airbags y la batería de controles: de tracción, de descenso, de balanceo de trailer y antivuelco, como lo más destacado.

rich-text-image

Hablemos de su comportamiento. Hemos escrito harto sobre el andar de la Ford Ranger. Sin ir más lejos en el último 

Master Test

 lo hicimos por duplicado ya que también llevamos a Orense la Ranger Raptor. Sin embargo, a los conceptos “de siempre” de la pick up made in Pacheco le sumamos un detalle específico de esta FX4: los cauchos de uso mixto.

También hemos escrito mares de tinta sobre las bondades y defectos de estos neumáticos: mejoran el grip en detrimento de la frenada y la rumorosidad. Creemos que, en el caso de esta Ford Ranger FX4, apuntada a un público tal vez más aventurero, esa ecuación no será de mayores problemas. Cerrando el apartado dinámico, un andar franco en ciudad y en ruta, con una dirección eléctrica que siempre cumple pero que, en este caso puntual, a veces la notamos un poquito pesada en maniobras “en una baldosa”.

Por el lado del off road, para destacar las protecciones bajo el chasis (de tanque de combustible, de DPF, de caja de transmisión) que incorporó la Ford Ranger en uno de sus tantos restylings y, en esta versión FX4, el sistema 4×4 shift on the fly con bloqueo de alta, baja y manual de diferencial trasero y control de descenso. En el caso de que necesites dar o recibir asistencia, ganchos adelante y atrás, soldado y atornillados al chasis, respectivamente.

rich-text-image

Interior

El habitáculo de la Ford Ranger también ganó algunos detalles aunque la lista es sensiblemente inferior a todo lo que te contamos “de afuera”: el característico aplique de la plancha es negro brillante y las butacas ganan costuras rojas más el logo “FX4” estampado. Después no mucho más que las Ranger “de siempre”.

Esto implica que el tablero híbrido se mantiene, con mix de agujas y de compus (algunas de ellas muy pequeñas) y mucha, mucha, información y personalización. Quien contemple ese tablero estará acomodado en una butaca con regulaciones eléctricas aunque el volante solo lo hace en altura, algo que esperemos que cambie con la llegada de la nueva generación de la Ford Ranger.

rich-text-image

Con 3,22 metros entre ejes los conceptos de la Ford Ranger se mantienen: correcto espacio de piernas y una plaza central que sufrirá por el túnel de transmisión y por una ergonomía diferente a las laterales. Allí atrás hay tres apoyacabezas tipo coma (¡muy bien!) y mismo número de cinturones inerciales.

rich-text-image

Un poquito más atrás, el punto neurálgico de toda pick up: la caja. Como es costumbre, al ser la segunda Ford Ranger más equipada, es la de las que menos carga de toda la gama, con 874 kilos: misteriosamente la XLT automática 4×2 admite 861 mientras que la Limited 4×4 automática se conforma con 858.

Independientemente de su capacidad, la caja de la Ford Ranger viene con plástico protector, cuatro ganchos de sujeción y dos simpáticos posavasos en la zona del portón (con cerradura y asistente, aunque nosotros prácticamente no lo notamos) por si pinta un poco de “tailgating” pero sin lona protectora, algo necesario para el día a día. Bajo la caja, un auxilio homogéneo, como suele ser costumbre en el segmento.

rich-text-image

Confort y funcionamiento

rich-text-image
rich-text-image
rich-text-image
rich-text-image

A FAVOR

Look diferencial

Equipamiento de confort

Gama completa

Capacidad de vadeo

EN CONTRA

Futuro recambio

Capacidad de carga

Sin ADAS

Consumo urbano

Consumo de combustible

El consumo de combustible de la Ford Ranger es aceptable, mejor a velocidades constantes que en ciudad. A 100 km/h la Ford Ranger FX4 consume 9,2 litros cada 100 kilómetros, mientras que a 130 ese promedio se eleva hasta 10,5 l/100. Naturalmente son todos registros que anotamos con el velocidad crucero activado para relajar al máximo el motor y mantener un andar constante.

Donde las cosas se desbandan es en la urbe ya que los promedios que firmamos con las Ranger automáticas ascienden hasta 13,7 litros cada cien kilómetros. Con estos registros, la Ford Ranger FX4 alcanza autonomías de 870, 761 y 583 kilómetros y un consumo mixto de 11,8 litros “cada cien” con una autonomía de 678 kilómetros.

rich-text-image

Aceleración, recuperación y frenada

rich-text-image

Algo que siempre destacamos de esta generación de la Ford Ranger es su motor Puma de 3,2 litros y 200 CV. Más que un puma es un Toro: ni bien lo encendemos (sin botón, con llave) se percibe la vehemencia y la mejor noticia es que eso se transmite a las ruedas cuando la aceleramos en el autódromo de Buenos Aires.

rich-text-image

El 0 a 100 lo firmó en 11,1 segundos mientras que el kilómetro en 33,7 y las recuperaciones en poco más de 7 segundos. La caja automática de seis velocidades de la Ford Ranger cumple correctamente su función en el ámbito diario aunque a veces puede mostrarse un pelín dubitativa cuando la apuramos. Como sea, en la Ford Ranger vas a encontrar una pick up contundente que le gusta que la aceleren y con un chasis que acompaña, sea on u off road.

Donde podría tener una mejor performance es en la frenada ya que registró poco más de 44,5 metros para detenerse de cien a cero, un registro en el que tienen algo que ver las gomas de uso mixto (225/60) que atentan contra la eficiencia de frenado.

rich-text-image

Ficha técnica

rich-text-image
rich-text-image
rich-text-image

Pack de conectividad

Ford siempre saca pecho a la hora de la tecnología, y la Ford Ranger FX4 no es la excepción a la regla. En la gama de la pick up de una tonelada hay dos SYNC: 2,5 y 3. Para esta versión, casi tope de gama, Ford dispuso el sistema operativo más avanzado (“3”) que se manifiesta a través de una pantalla multitáctil de 8 pulgadas con cámara de retroceso y conectividad Android y Apple de impecable funcionamiento, respuesta y resolución.

rich-text-image

Pero lo que más nos gustó es la cantidad y variedad de puertos de carga: 2 tomas delanteras y una trasera de 12 V y otra doble delantera USB como para garantizar que todos los ocupantes vayan refuelando de energía sus dispositivos. Si bien el navegador solo está disponible en la versión Ford Ranger Limited, con espejar el móvil tendremos los nuestros a disposición, y la pantalla también oficia de visor para la cámara de retroceso.

Fotos

rich-text-image
rich-text-image
rich-text-image
rich-text-image
rich-text-image
rich-text-image

Seguridad

rich-text-image