
Un hombre refrescándose con un ventilador
Las temperaturas del verano son cada vez más elevadas y las alternativas para contrarrestarlo son cada vez menos. En los últimos años, los
ventiladores
fueron ocupando un rol más importante en la casa de muchas personas, muchas veces por encima de los aires acondicionados o los climatizadores.
Resulta pertinente entonces resaltar las principales diferencias entre los ventiladores comunes y sus variantes, para poder realizar una compra inteligente de acuerdo a los distintos factores que afectan a cada persona, como el tamaño de su casa.
En esta oportunidad, el siguiente artículo se va a enfocar en las diferencias entre los
ventiladores tradicionales y los
ventiladores turbo. Dentro de determinadas categorías, se enlistará la mejor opción en cada caso respaldado por diferentes modelos.
¿Cuáles son las características principales de los ventiladores y los turbo?
En primer lugar, es importante destacar que tanto los
ventiladores comunes como los
turbo cumplen con la misma función, que es la de refrescar a una o varias personas en épocas de calor.
Partiendo de esa base, si podemos hablar de las características particulares en cada caso. Las tres principales que van a ser tenidas en cuenta en la comparación son potencia, consumo de energía y emisión de sonidos.
Ahora sí, sin más preámbulo, vamos al detalle:
Potencia
La potencia probablemente sea la mayor diferencia entre un
ventilador
tradicional y un turbo. Como su nombre lo indica, los turbo tienen una potencia considerablemente mayor a los tradicionales.
Si lo ponemos en números, el promedio de potencia de un ventilador clásico ronda los 60 watt de potencia. Por su parte, un
turbo
puede llegar a superar los 120 watts, es decir, el doble de potencia. Los turbo, entonces, son los ganadores en esta categoría. Destacamos algunos:
Exahome Semi Industrial
El
Exahome Semi Industrial, como se detalla en su nombre, tiene características que se pueden asemejar con un ventilador industrial, por ejemplo:

Exahome Semi Industrial
Embassy TR20
El modelo
TR20 de Embassy sí está catalogado como industrial, entre sus principales características se destacan:
120 watts de potencia
Tres velocidades
Peso de 4.3 kg
Posee 3 aspas
Cuenta con 3 velocidades
Es de piso
Kanji KJH
El modelo
KJH de la empresa es uno de sus modelos turbo. Sus principales características son:
Su potencia es de 80 watts
Cuenta con 3 velocidades
Posee 3 aspas
Tiene 18” de diámetro
Puede ser tanto de pared como de piso o de pie.
Cuenta con función de oscilación, así como con altura ajustable e inclinación.
Consumo de energía
El consumo de energía es actualmente una de las características más importantes no solo para lo que es ventilación sino para todos los electrodomésticos en general, dado el problema ambiental que se está viviendo a nivel mundial.
Es por eso que fue elegido como uno de las características principales para realizar la comparación entre ventiladores comunes y turbo. Evidentemente, si el turbo tiene más potencia es un hecho que su consumo también será mayor.
Sin embargo, la diferencia en cuanto a números no es tan grande. Los ventiladores tradicionales de techo tienen un consumo promedio de 60 watts por hora y los de pie de 90. Mientras que para los turbo el promedio sube ligeramente, con 100 watts en la misma cantidad de tiempo. En este sentido, el ganador de la categoría es el ventilador de techo.
Peabody PE-VTR42
Una de las marcas líderes en el rubro tiene uno de los ventiladores de techo mejor calificados, el
PE-VTR42, que tiene las siguientes características:
Cuenta con 3 velocidades y un control remoto para regularlas a distancia.
Tiene una potencia de 100 watts (a pesar de su bajo consumo)
Incluye una lámpara con luces led.
Cuenta con función silencioso y es programable
Posee 3 aspas reversibles.

Peabody PE-VTR42
Philco VTEP
El modelo
VTEP5619N de esta reconocida marca es una versión interesante para ventiladores de techo, cuenta con las siguientes características:
Codini V5RB
Una variable un poco más accesible pero con grandes características es la del
Codini V5RB, a saber:
Potencia de 85 watts
Posee 4 aspas
Cuenta con 3 velocidades y control remoto para regularlas a distancia
Tiene función programable
La iluminación led viene incluida con el dispositivo
Emisión de sonidos
Esta característica que a primera vista puede parecer menor, es en realidad muy importante. Muchas personas deciden la compra de su ventilador basándose en cuánto sonido emite, especialmente si es para una habitación donde por la noche suele ser silenciosa.
Si lo pasamos a números, un ventilador que emite menos de 30 dB se considera silencioso. Si emite entre 30 y 45 se lo considera relativamente silencioso, pero si supera los 45 dB ya es considerado como ruidoso.
Basándonos en esta premisa y considerando los sonidos que emiten sin tener en cuenta su función silenciosa, podemos afirmar que los ventiladores menos ruidosos son los tradicionales por sobre los turbo. Y dentro de los tradicionales, los que se destacan particularmente son los
ventiladores de pie. Estos son algunos:
Moulinex VE40
El
Moulinex VE4081B2, además de ser silencioso, cuenta con las siguientes características:
Potencia de 95 watts
Cuenta con 3 velocidades y control remoto para regular a distancia
Su diámetro es de 20”
Cuenta con 6 aspas y rejilla extraíble para su limpieza
Incluye las funciones de oscilación, altura ajustable y repelente
Emite menos de 50 dB
Kacemaster President 21
El modelo
President 21 de esta reconocida marca de ventilación es un modelo de pie y silencioso, que además se destaca por tener:
Alta potencia de 150 watts
Es industrial
Cuenta con 3 velocidades
Posee certificado INMETRO
Su diámetro es de 21”
Su rejilla extraíble permite limpiar sus 3 aspas
Además de silencioso, cuenta con las funciones de oscilación y altura ajustable
Oryx IF-10
El
Oryx IF-10 es un ventilador silencioso que también se destaca por:
Su versatilidad para funcionar como ventilador de pie, de piso o de pared
Sus 3 velocidades
Sus 3 aspas
Sus 40 watts de potencia
Sus funciones de oscilación, altura ajustable y turbo.
Otras características a tener en cuenta
Si bien hicimos una selección de 3 de las categorías más importantes que pueden orientar al comprador para saber si le conviene comprar un ventilador tradicional o un turbo, existen varias características más que merece la pena mencionarlas.
Muchas son relativas a cada persona y se deberá analizar además de las características del producto, las particularidades de cada hogar donde se quiera utilizar.
Hogares
Cada hogar es un mundo y es importante destacar que la elección dependerá de algunas características de estos hogares como su ubicación, la cantidad de meses de calor de la zona, la cantidad de sol que recibe, los metros cuadrados que tiene, el consumo energético que promedia, entre otros factores.
Enfriar vs refrescar
Es importante aclarar que estos términos no significan lo mismo. Enfriar se refiere a bajar la temperatura del ambiente donde se está utilizando el dispositivo mientras que refrescar tiene que ver con la sensación térmica de una persona.
El
ventilador tradicional siempre apunta a una persona porque lo que hace es refrescar al destinatario, mientras que el
turbo puede apuntar al ambiente en general porque lo que hace es enfriarlo.
Otros factores
También existen otros factores donde no existe una diferencia muy marcada entre ambos tipos de ventiladores (salvo el de techo o el de pared) por lo que solo amerita mencionarlas al pasar. La instalación o el mantenimiento son buenos ejemplos de ellas.
Ventilador o turbo: ¿Cuál es el indicado?
El ventilador indicado para vos será aquel que cumpla con tus requisitos y necesidades. En ambos casos existen marcas y modelos muy buenos que pueden cumplir con creces las necesidades mínimas en cada caso. En ese caso, lo que hay que definir es lo que requiere el comprador.
Si lo que necesita el comprador es lo más parecido a un aire acondicionado el turbo será el ideal, pero si lo que necesita es refrescar el sector de “oficina” de una casa quizás sea suficiente con uno tradicional.
Conclusión
Cuando se trata de comprar un producto en el que es posible encontrar muchas variantes del mismo es importante detenerse a pensar y tomarse un tiempo para analizar las necesidades de uno y lo que ofrece cada una de estas variantes.
De esta manera, se van a poder poner en consideración todos los elementos necesarios para que la compra sea exitosa, cumpla con las expectativas y no implique una inversión innecesaria.
¿Qué es mejor, ventilador con aspas de metal o plástico? Sacate la duda en el blog de Mercado Libre ahora mismo.
Para realizar este análisis, siempre es importante recordar que en Mercado Libre encontrás todos los productos que necesitas, con las características, calificaciones y reseñas de otros compradores, que es un factor que también puede tenerse en cuenta. ¡Ahora es tu turno de elegir tu próximo
ventilador!