Guía de compra de cortinas: estilos y materiales | Mercado Libre

Guía de compra de cortinas: estilos y materiales

Las

cortinas

no solo son un elemento decorativo, sino que también cumplen funciones esenciales en el hogar, controlando la cantidad de luz que ingresa, pero también brindando una atmósfera, y una privacidad necesarias en cualquier espacio.

Son una de las partes fundamentales del diseño de interiores, ya que pueden transformar completamente un espacio. Elegir las cortinas adecuadas puede mejorar significativamente la comodidad y la estética de tu hogar.

Conocé todo lo necesario para poder combinar funcionalidad, elegancia y estilo en tus ambientes a partir de adquirir las cortinas más adecuadas a tus necesidades y presupuesto.

rich-text-image

¿Qué tener en cuenta antes de elegir tus próximas cortinas?

Entre las distintas opciones que existen en el mercado actual, es importante tener en cuenta determinados aspectos que pueden ser cruciales para que las cortinas cumplan las funciones para las que fueron diseñadas.

En congruencia con ello, es esencial conocer cuáles son los diferentes tipos de cortinas, cuáles son los materiales más comunes y otras consideraciones prácticas y técnicas para la elección y colocación de tus nuevos textiles.

Tipos de cortinas

Existen distintos tipos de cortinas según las funciones que cumplen en el espacio en el que son empleadas: están las tradicionales, las romanas, las enrollables, las de panel, y las de ojal.

Descubrí las características principales de cada una, y cuáles son las ventajas y desventajas de cada modelo.

Cortinas tradicionales

Las cortinas tradicionales son las más comunes que se utilizan en la mayoría de los hogares. Se trata de dos paneles de tela que se abren y cierran a lo largo de una varilla. Están hechas de diversos materiales y pueden tener diferentes niveles de opacidad. En el mercado están disponibles las cortinas de ambiente con bandeaux y

borlas decorativas

desarrolladas por la empresa Jean Cartier.

Entre las principales ventajas se destacan por su versatilidad, ya que vienen en varios materiales y de distintos estilos; su sencillez para encontrarlas en cualquier negocio; y también los usuarios la destacan por su capacidad de bloqueo de luz y porque brindan privacidad. Mientras que entre las desventajas están su requerimiento de mantenimiento, y que no suelen tener un estilo muy moderno para los espacios actuales.

Cortinas romanas

Este estilo de cortinas son aquellas que se pliegan en secciones horizontales cuando se levantan. Están hechas de tela y ofrecen un aspecto elegante y limpio. Se suelen confeccionar a medida, como las desarrolladas por la marca Maral.

Entre las ventajas principales de este estilo de cortinado es que brinda un estilo sofisticado y elegante al espacio; al igual que es una buena opción para controlar la luz que ingresa. Mientras que, como desventaja, es que son muy costosas, y que pueden resultar difíciles de limpiar.

Cortinas enrollables

Las

cortinas enrollables

son paneles de tela que se enroscan en un tubo para levantarse y permitir la entrada de luz natural. Son ideales para un aspecto moderno y minimalista del espacio. Su principal ventaja es que son fáciles de usar y mantener; y que cuando están enrolladas, ocupan poco espacio. Un ejemplo de las mismas, son las de junco tipo esterilla.

Sin embargo, no siempre son las más eficaces a la hora de obstaculizar el ingreso de claridad; y además no cuentan con mucha variedad de diseños.

Cortinas de panel

Las cortinas de panel son grandes paneles de tela que se deslizan a lo largo de un riel. Son perfectas para puertas corredizas y ventanas grandes. Un claro caso de este estilo son las cortinas de panel oriental.

Son perfectas para ventanales o puertas, brindando un aspecto elegante y moderno al espacio; aunque son muy costosas para su instalación, y requieren de más espacio para que puedan deslizarse.

Cortinas de ojal

Las cortinas de ojal son aquellas que tienen anillos de metal en la parte superior por donde pasa la varilla. Ofrecen un aspecto contemporáneo y son fáciles de instalar, por ejemplo, las cortinas de baño

Jean Cartier

. Por lo general, son las más utilizadas en el baño, debido a que se deslizan fácil, además que brindan un aspecto moderno y limpio.

Entre las principales desventajas que se pueden mencionar de este tipo de cortinas son limitadas en los materiales en los que vienen confeccionadas; además de no ofrecer la mejor cobertura de luz en relación con otros estilos.

rich-text-image

Materiales comunes para cortinas

Distinguir los diferentes tipos de materiales que existen en el mundo cortinas es fundamental para determinar cuál es la más adecuada para el ambiente, sin perder el estilo de la decoración del mismo.

Por ejemplo, suelen ser más elegantes las cortinas de lino que las de blackout; sin embargo las primeras no retienen tanto el ingreso de luz como las segundas, que además dan una mayor privacidad.

En ese sentido, los principales utilizados son el algodón, el lino, el poliéster, la seda y las mezclas de materiales. A continuación encontrarás los pro y contra de cada uno de ellos para que puedas tomar una decisión informada.

Algodón

El algodón es un material natural, transpirable y versátil. Se utiliza en una variedad de estilos y es fácil de teñir en diferentes colores. Entre las ventajas de emplear este material para tus cortinas se encuentran que es transpirable, ligero y fácil de lavar.

Mientras que, en las desventajas del mismo, es que se puede achicar si no se lava correctamente, y no es tan duradero como otros.

Lino

El lino es un material natural conocido por su textura ligera y su capacidad para mantener los espacios frescos. Es elegante y natural, por lo que es muy sencillo de combinar con tus ambientes; mientras que es fresco y transpirable. Como contra, es que suele ser costoso, y se arruga fácilmente.

Poliéster

El poliéster es un material sintético que es duradero y resistente a las arrugas y manchas. Es sencillo de mantener, y muy duradero; aunque no es tan transpirable como los materiales naturales.

Seda

La seda es un material natural conocido por su brillo y suavidad. Es ideal para cortinas elegantes y lujosas. Sin embargo son muy caras y son muy complejas de mantener intactas.

Mezclas de materiales

Las mezclas de materiales combinan las propiedades de diferentes fibras para crear cortinas que son duraderas y atractivas. Éstas brindan más opciones de diseño y funcionalidad, combinando diferentes estilos.

Como principal desventaja se puede mencionar que su calidad puede ser muy variable, y a su vez, según cada tela pueden ser complejas para su limpieza.

Consideraciones para elegir cortinas

Antes de elegir tus próximas cortinas, es importante que tengas en cuenta determinados aspectos que te ayuden a seleccionar cuál es la adecuada.

Funcionalidad

Hay que considerar que deben contribuir a la privacidad; además, son cruciales para el control de la luz y crear ambientes más cómodos; y finalmente, que ayuden a aislar el espacio, ya sea del sol pleno en el verano, y del frío en el invierno.

Estilo y decoración

Tus próximas cortinas deben combinar con la decoración existente: para ello, se deben considerar los colores, patrones y texturas de tus

muebles

y paredes al elegir tus cortinas.

Tené en cuenta que los colores claros pueden hacer que una habitación parezca más grande, mientras que los colores oscuros pueden hacerla más acogedora.

Mantenimiento y durabilidad

Las cortinas de un ambiente no deberían ser un dolor de cabeza en su mantenimiento, y mucho menos representar un problema de durabilidad.

En ese sentido, algunos materiales son más fáciles de limpiar que otros, por lo que si tenés nenes o mascotas, es mejor que elijas aquellas que sean más sencillas, y también resistentes al desgaste diario.

Medición y ajuste

Colocar las cortinas no es parte menor del proceso, ya que ello será crucial para su cuidado y mantenimiento, además que no queden mal.

¿Cómo medir correctamente las cortinas?

Para colocar una cortina de manera adecuada, es importante seguir este paso a paso. Para ello necesitarás lápiz, papel, una escalera, y cinta métrica.

Lo primero que harás será medir la altura: esto será desde la parte superior de la ventana hasta el punto donde deseas que terminen las cortinas. A eso, sumale unos centímetros más, así tocan el suelo.

Luego, vas a medir el ancho de la ventana y le sumarás entre 15 y 30 cm a cada lado para asegurar una cobertura adecuada.

Ajuste y colocación

Es importante que a la hora de colocarlas, elijas los soportes adecuados, para evitar que se caigan o generen complicaciones en el uso diario.

Existen diferentes tipos de soportes y

rieles para cortinas

, incluyendo varillas estándar, rieles de techo y soportes de pared. También deberás considerar las herramientas que necesitas para ello, como por ejemplo agujereadora, nivel, tarugos y tornillos.

Es importante asesorarse con quienes las fabrican, para conocer cuál es el mejor, considerando el ambiente en que se colocarán.

rich-text-image

Conclusión

Ahora que conocés todos los aspectos que debés considerar antes de elegir tus próximas cortinas podés tomar una decisión informada y acorde a tus necesidades.

Es importante que no te apures a comprar. Investiga bien y compará diferentes opciones. Además, pensá qué funcionalidad y estilo necesitas para tu ambiente, y recordá que es importante tomar las medidas adecuadamente para evitar sorpresas desagradables.