El robo de autos crece, y las formas se van sofisticando; por eso armamos este informe sobre los autos más difíciles de robar.
«Hecha la ley, hecha la trampa«, dice el conocido refrán, que podría aplicarse a la seguridad de los autos. Es que cada vez aparecen nuevos sistemas para evitar el robo de unidades, y con ellos, nuevos mecanismos que emplean los ladrones para tener éxito en su afán por lo ajeno. Por eso armamos este informe que recopila los autos más difíciles de robar.
Pero atención: todos los autos son posibles objetos de robo, solo que hay algunos con los que los ladrones la tendrán más difícil que con otros.
«Todos los autos de alta gama tienen un nivel de sofisticación muy elevado. Es muy difícil que puedan llevarse un Audi, BMW o Mercedes-Benz«, analiza Rubén Estremero, director de Brsita Blindados, quien está en el rubro del blindado automotor desde hace más de 30 años. En ese sentido señala que el tipo de robo más común es aquél en el que «golpean un vidrio, lo rompen y le llevan el auto o le roban lo que tiene adentro«.

«Los autos que más son atacados son los de gama media, no tanto de alta gama porque quizás los ladrones le tienen un poco de temor. Al auto chico, le hacen robos parciales», cuenta Estremero.
Entonces, ¿es justo pensar que los autos más difíciles de robar son los Premium? Quizás no sería tan acertado suponer que son los más complejos de robar sólo porque en nuestro país ocupen los puestos más bajos en los rankings de autos más robados. Es posible sospechar, en cambio, que son poco robados porque no hay tantos en Argentina, o porque el nivel de sofisticación o ‘expertise‘ de los ladrones locales no está a al altura de sus sistemas de seguridad.
Si miramos al primer mundo, donde el acceso a este tipo de autos es más alto, observamos que son «robables«. Así lo demuestra una investigación de la comparadora de seguros española Acierto.com, la cual reveló que entre los 10 autos más robados en España durante 2020, hay dos de marcas Premium: BMW Serie 3, que ocupa el puesto Nº4; y el Audi A4, en el décimo lugar.
¿Cuáles son los autos más difíciles de robar?
Volvemos al principio: todos son «robables», pero hay algunos que son más difíciles que otros, y a ellos queremos llegar con esta nota. Esa misma curiosidad tuvo la gente de WhatCar, en Reino Unido, quienes armaron una «prueba de robo» a diversos autos Premium para saber en cuánto tiempo podría un ladrón ingresar a la unidad. ¿El modus operandi? La inhibición de señal de la «apertura y arranque sin llave» del auto.

Explicado de manera sencilla, la inhibición de señal se trata de un dispositivo que funciona en múltiples radiofrecuencias e inhibe la señal que sale de la llave, impidiéndole la comunicación con el auto y dejándolo abierto.
Hay otros modos de robo, como los que clonan el código que se envía a través de esa frecuencia desde la llave al auto, y luego, con una llave «inteligente» acceden a la unidad e incluso, prenden el motor. Esto midieron nuestros colegas británicos y el ranking quedó de la siguiente forma (del más fácil de robar al más difícil):
- DS 3 Crossback: robado en 10 segundos.
- Audi TT RS: robado en 10″, con llave inteligente.
- Land Rover Discovery SD6: abierto en 20” pero no arranca.
- Land Rover Discovery: robado en 30″.
- Mercedes-Benz Clase A: Robado en 50”, con llave inteligente.
- BMW X3 xDrive 20i: Robado en 60 segundos, con llave inteligente.
- Ford Fiesta: Robado en 60”, con llave inteligente.