Qué me gustó y qué le reclamo a la actualización del SUV mediano del León. Prestaciones y consumos en la versión 1.6 turbo-nafta de 165 CV, de $6.650.000.

rich-text-image
  • QUÉ PROBÉ 

El Nuevo 3008 es una actualización de la segunda generación del SUV mediano (segmento C) de Peugeot, con evoluciones en diseño equipamiento sobre el modelo lanzado en la Argentina en 2017, siempre conservando la plataforma EMP2. Esta actualización de “media vida” también incluye al Nuevo 5008, la versión de siete plazas, que próximamente también evaluaré.  

  • QUÉ ME GUSTÓ

Diseño exterior e interior: es siempre subjetivo, pero me encanta por fuera y por dentro, y creo que con el rediseño se afianza como el más atractivo del segmento.

ADAS (asistencias en seguridad), con frenado autónomo, control crucero adaptativo, luces altas/bajas automáticas, alerta de cambio de carril, sensor de punto ciego, cámara de 360 grados, reconocimiento de límite de velocidad, etc.

Prestaciones del turbo-nafta THP, con aceleración “0 a 100” en 9,5 segundos, elasticidad “80 a 120” en 7,1 segundos y más de 200 km/h de velocidad máxima. No “vuela” ni es un “mísil”: es un SUV familiar con prestaciones más que interesantes.

Desempeño dinámico, con comportamiento bastante neutro y pocas inclinaciones, sin que ello afecte el confort de marcha, incluso con rodado de 18”.

Calidad percibida en los materiales del interior, desde la plancha de abordo y las contrapuertas. Hay hasta apliques símil madera que elevan la percepción. Un nivel por encima del segmento C regional. Y no está muy lejos de un SUV alemán.

Nivel de insonorización, que se aprecia incluso a alta velocidad. Uno de esos vehículos donde se pierde la noción de la velocidad porque no se siente nada.

Instrumental 100% digital de última generación, con mucha información y varias opciones de configuración a gusto del conductor. De lo mejor del segmento.

Nueva pantalla, ahora de 10 pulgadas (antes, 8”), más moderna y de mayor velocidad de repuesta. Lo bueno: hay atajos con teclas físicas de varios comandos.

Posición de conducción, con múltiples regulaciones eléctricas y memorias, incluido extensor del cojín. Sumado al i-Cockpit, de volante pequeño e instrumental sobreelevado, para mí es un punto fortísimo, que se valora y disfruta al conducirlo.

+ Función de masaje (¡es lo más!) y calefacción en ambas butacas delanteras. Un detalle que lo acerca al nivel Premium, que sólo ofrecen marcas de ese segmento.

Apertura del baúl “manos cargadas”, que permite abrir el portón con sólo mover el pie debajo del paragolpes. Muy útil al momento de acercarse en esa situación.

Audio Hi-Fi de la marca FOCAL, de excelente sonoridad, con amplificador digital de 12 canales. Junto a la mencionada insonorización, un combo acústico fantástico.

Faros delanteros Full LED, de gran poder lumínico, apreciable en especial en conducción nocturna en ruta. Además, con automatismo de cambio “altas/bajas”.

Habitabilidad trasera, con amplio espacio para las piernas (2,67 metros entre ejes) y un piso totalmente plano, ideal para la comodidad del quinto pasajero.

Amplio techo panorámico, que abarca hasta las plazas traseras, con posibilidad de apertura. Genera luminosidad y sensación de amplitud en todo el habitáculo.

Capacidad del baúl (591 litros) y modularidad de las plazas traseras, con piso 100% plano al rebatir los asientos. Excelente presentación y sistema de rebatido. Y además, con apertura especial para colocar objetos largos, como un par de esquís.

  • QUÉ LE RECLAMO

Precio más accesible, aunque resulta complejo por ser un producto extrazona (paga el 35% de arancel de importación) y estar dentro del impuesto interno (al borde de ingresar a la segunda escala). Por eso, es de los más caros del segmento.

Airbag de rodilla para conductor: si bien ofrece frontales, laterales y de cortina, bien podría agregar ese séptimo airbag, que sí incluyen algunos competidores.

Suspensión trasera multibrazo, que también tienen ciertos rivales directos. Confort de marcha y desempeño dinámico son buenos, y podrían ser mejores aún.

Auxilio en medida homogénea: es temporal tipo “galleta” y no es lo apropiado ante un pinchazo en un viaje largo. Es una tendencia, pero aún nos resistimos…

Conexión inalámbrica de Android Auto para el sistema multimedia. Ya hay modelos, incluso de segmentos inferiores, que prescinden del cable para enlazar.

Apertura de capot con amortiguador: utiliza varilla, en una solución que desentona con la propuesta del 3008. Hay SUVs de nivel inferior que sí lo ofrecen.

  • PRESTACIONES 

Velocidad máxima: 201 km/h (dato oficial de Peugeot)

Aceleración 0-100 km/h: 9,5 segundos

Elasticidad 80-120 km/h en Dª: 7,1 segundos

Frenada 100-0 km/h: 38,5 metros

(*) Velocidad, aceleración y elasticidad medidas con instrumental GtechPro

(*) Distancia de frenado medida a 100 km/h reales, en calle de pruebas

(*) Mediciones sólo con conductor abordo y tanque lleno de combustible

  • CONSUMOS

Urbano: 10,8 litros/100 km

Velocidad promedio: 20 km/h

Autonomía: 490 km

A 100 km/h: 6,6 litros/100 km

Régimen: Dª a 1.900 rpm

Autonomía: 803 km

A 130 km/h: 9,1 litros/100 km

Régimen: Dª a 2.500 rpm

Autonomía: 582 km

Capacidad del tanque: 53 litros

Combustible indicado: nafta Grado 2 (95 RON como mínimo)

(*) Consumos a velocidades reales con instrumental GtechPro

(*) Medición de consumo con climatizador encendido y modo de conducción Normal

  • FECHA DE LANZAMIENTO

Junio 2021

  • ORIGEN

Francia

  • MECÁNICA

Motor naftero turbo-alimentado THP de 1.6 litros, 4 cilindros y 16 válvulas, con 165 CV de potencia a 6.000 rpm y 240 Nm de torque a 1.400 rpm. Distribución por cadena. Transmisión automática Tiptronic de seis relaciones (de convertidor de par), con levas al volante y opción de pasaje secuencial desde el selector. Tracción delantera, con sistema Grip Control que mejora la motricidad según la superficie y distintos modos de conducción. Dirección con asistencia eléctrica. Frenos delanteros y traseros a discos. Suspensión trasera a semi-independiente, con barra antirrolido.

DIMENSIONES Y PESO

Largo: 4,44 metros

Ancho: 1,84 metros (2,09 metros con espejos)

Alto: 1,62 metros

Entre ejes: 2,67 metros

Despeje: 21 centímetros

Baúl: 591 litros (ampliable a 1.670 litros rebatiendo los asientos traseros)

Peso: 1.390 kg

  • RODADO Y AUXILIO

Neumáticos: Continental ContiCrossContact 225/55 R18

Auxilio: Uniroyal 135/80 R18 (de uso temporal, velocidad máxima 80 km/h)

  • VERSIONES Y PRECIOS

Allure 1.6 THP 165 CV AT6: $6.269.681

GT Pack 1.6 THP 165 CV AT6: $6.646.737 (*)

GT Pack 2.0 HDI 150 CV AT8: $6.646.737

(*) Versión evaluada; precios vigentes a septiembre 2021, según www.peugeot.com.ar

  • GARANTÍA

3 años o 100.000 km

  • POSIBLES RIVALES

Citroën C5 Aircross

Jeep Compass

Volkswagen Taos

VW Tiguan Allspace (con 7 plazas, también rival de 5008)

Toyota RAV4 / Toyota Corolla Cross

Ford Kuga / Ford Territory

Chevrolet Equinox

Renault Koleos

Honda CR-V

Nissan X-Trail

Hyundai Tucson

Kia Sportage

Subaru Forester

  • FICHA TÉCNICA + EQUIPAMENTO

Para descargar, click

aquí

.

  • GALERÍA

rich-text-image

El 3008 llega importado desde Francia. Por su origen extrazona y por estar al borde de la 2ª escala del impuesto interno, es de los más caros dentro de su segmento.

rich-text-image

Es un SUV de tamaño mediano, de 4,44 metros de largo. Sobre la misma plataforma EMP2, se actualizó en diseño y equipamiento sobre el modelo de 2017.

rich-text-image

 No tiene opción 4×4 pero sí incluye el sistema Grip Control, que mejora la motricidad del tren delantero. Además, con modos de conducción según el tipo de superficie.

rich-text-image

Con 21 centímetros de despeje, el 3008 permite transitar con cierta tranquilidad por caminos consolidados no asfaltados. Pero ojo, no es su hábitat natural, claro está.

rich-text-image

Probé la versión GT Pack con motorización turbo-nafta 1.6 de 165 CV, que cotiza a $6.646.737. Es el precio de lista sugerido por Peugeot Argentina a septiembre 2021.

rich-text-image

Se renovó el diseño frontal, donde el protagonismo se lo roban los dos colmillos que alojan las luces diurnas. Para mí, es de los SUV más atractivos de este segmento.

rich-text-image

Las versiones GT Pack (tanto nafta THP como diésel HDI) equipan faros delanteros Full LED, de gran poder lumínico y además, regulación automática de altas/bajas.

rich-text-image

El 3008 compite en la franja más alta del segmento C de los SUV. Por equipamiento y calidad percibida, está un escalón encima de Taos, Compass y Corolla Cross.

rich-text-image

Aunque tiene cinco plazas, al competidor más directo tal vez lo encontramos en el Tiguan AllSpace, que por tener siete asientos, en realidad es rival natural del 5008.

rich-text-image

En Peugeot sostienen que el 3008 también podría competir contra los SUVs de marcas alemanas. No creo que sea para tanto, pero bueno, tampoco está tan lejos.

rich-text-image

De serie, equipa neumáticos Continental ContiCrossContact en 225/55 R18. A pesar del rodado, el confort de marcha es bueno y el desempeño dinámico, muy bueno.

rich-text-image

Súper conocido: el turbo-naftero THP de 1.6 litros y 165 CV, donde el gran atractivo es el torque de 240 Nm desde apenas 1.400 rpm. Repuesta en “baja” asegurada.

rich-text-image

El 3008 propone el i-Cockpit, que consiste en volante pequeño, e instrumental y pantalla sobreelevados, para apartar la vista lo menos posible del camino.

rich-text-image

El instrumental es 100% digital y entre sus distintos modos de visualización, a mí me gusta éste, que emula el diseño más clásico. Mirá el cuentavueltas: ¡sí, va al revés!

rich-text-image

Selector de la transmisión Tiptronic de seis marchas, que también propone levas al volante. Además, selector de modos de conducción, entre Normal, Eco y Sport.

rich-text-image

El 3008 propone un entorno orientado al conductor y se destaca por la calidad de materiales. Se nota que es un producto europeo en los más pequeños detalles.

rich-text-image

La posición de conducción del 3008 es de lo mejor. Porque además de cómoda, tiene múltiples regulaciones eléctricas, incluido ajuste lumbar. Pero eso no es todo…

rich-text-image

También ofrece memorias, asientos calefaccionados y ojo a este detalle: función masaje, con varias configuraciones. Esto último también corre para el acompañante.

rich-text-image

Volante pequeño, como indica el i-Cockpit de Peugeot. La dirección, con asistencia eléctrica, es rápida y precisa. A mí me gusta esta propuesta de conducción. ¿A vos?

rich-text-image

Amplio techo panorámico que abarca hasta las plazas traseras y que se puede abrir en la primera sección. Aporta sensación de amplitud y luminosidad en el interior.

rich-text-image

Quedó dicho: calidad de materiales y terminaciones son un punto bien fuerte del 3008. Esta versión incluye hasta apliques en símil madera. Realmente, de primera.

rich-text-image

Nueva pantalla multimedia, ahora de 10 pulgadas. Tiene una interfaz mejorada y también, una respuesta más rápida. Se puede enlazar Android, pero sólo con cable.

rich-text-image

Lo bueno es que el 3008 conserva una serie de teclas físicas que sirven como atajo rápido para acceder a funciones clave, que desde la pantalla llevan más tiempo.

rich-text-image

Con Android y CarPlay podés espejar Google Maps o Waze. Además, tiene GPS incorporado. Pero es mejor usar los primeros, porque actualizan el tránsito en vivo.

rich-text-image

Por supuesto, Spotify es otra de las aplicaciones que se puede reflejar en la pantalla. La calidad del equipo de audio es impecable. Y también la insonorización.

rich-text-image

Cámara de retroceso con imágenes de 360 grados. Ideal para maniobras de estacionamiento y como un aporte a la seguridad en todo momento de conducción.

rich-text-image

Cargador inalámbrico de celular, como indica la tendencia actual. Además, tiene tres puertos USB (uno adelante y dos atrás) y tres tomas de 12 volts. Y todos contentos.

rich-text-image

Las plazas traseras incluyen anclajes Isofix en los asientos laterales. Además, hay otros anclajes en la butaca del acompañante. Así, se pueden llevar tres sillas Isofix.

rich-text-image

Con 2,67 metros entre ejes, la habitabilidad es un punto a destacar del 3008. Acá, como siempre, estoy sentado detrás de “mi otro yo”. Me sobra bastante espacio.

rich-text-image

Otro aspecto a destacar es que no hay un falso túnel de transmisión. Así, con el piso 100% plano, el quinto pasajero podrá acomodar mejor sus pies e ir más cómodo.

rich-text-image

Salidas de climatización para las plazas traseras y una de las tomas de 12 volts. El 3008 es un muy buen vehículo para un tirón largo en ruta, incluso viajando atrás.

rich-text-image

Doble puerto USB para recarga de dispositivos en las plazas traseras. Para que el celular o la tablet esté siempre cargada. Y los chicos (y grandes) estén tranquilos.

rich-text-image

Baúl de 591 litros (según Peugeot) con doble posición del piso. Aquí, en la opción más baja, que aprovecha al máximo la capacidad. La presentación es impecable.

rich-text-image

Elevando la base del baúl y rebatiendo los asientos (es re fácil hacerlo, mediante unos tiradores), se obtiene esta configuración, con un piso totalmente plano.

rich-text-image

Mala noticia: la rueda de auxilio es temporal, de dimensiones reducidas. No es lo ideal si pinchás en un viaje largo en ruta. No vas a poder superar los 80 km/h.

rich-text-image

¿Te vas a esquiar? No hay problema, en el 3008 se pueden cargar objetos largos gracias a la compuerta que se abre en los respaldos de las plazas traseras.

rich-text-image

El Nuevo 3008 es una de las opciones más interesantes del segmento C-SUV. Atractivo diseño y abundante equipamiento, con muchas ADAS incluidas.

rich-text-image

Por ahora, la oferta propone versiones turbo-nafta THP y turbo-diésel HDI. A futuro, en unos años, Peugeot no descarta ofrecer la variante híbrida de tracción 4×4.

rich-text-image

Si tenés el presupuesto (sí, un numerito), el Nuevo 3008 me parece hoy una de las mejores opciones dentro de los SUV del segmento C entre las marcas generalistas.

También te puede interesar: